Empresas de Cárceles Productivas realizan Expo venta navideña

Nota de prensa
Seis penales de Lima, Ayacucho, Cusco y Chanchamayo ofrecen ofertas navideñas
sdf
sdf
f
df
sdf

16 de diciembre de 2024 - 3:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1099 -2024-INPE
Con el fin de promocionar y comercializar productos elaborados por los internos en los diferentes talleres de los penales a nivel nacional, así como promocionar a las empresas que vienen desarrollando convenios en el marco del Decreto Legislativo 1343, contribuyendo en su resocialización se inauguró en la sede de la Defensoría del Pueblo la Feria Navideña de Cárceles Productivas.

La inauguración estuvo a cargo del Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya, acompañados por la jefa del Programa para Personas Privadas de Libertad de la Defensoría del Pueblo, Flor Sobero Niño, el director de Tratamiento Penitenciario, Tomás Yllaconza Palacios y la subdirectora de Trabajo y Comercialización, Sonia More Mamani.

Gutiérrez Cóndor, indicó que su institución es solidaria con quienes han cometido un error en su vida y a ellos es el mensaje de aliento, de que sí se puede. “Podemos cambiar nuestra vida, podemos cambiar la sociedad, podemos cambiar nuestro país, podemos cambiar el mundo, pero todo depende de la decisión que se tome”, señaló.
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya, invitó a los ciudadanos a que visiten la feria porque cada compra será un mensaje especial, para los internos, será un reconocimiento a ese cambio que queremos y además permitirá al privado de libertad, seguramente, enviar algo a su familia en estos días previos a la navidad. A nombre del INPE, agradeció al Defensor del Pueblo, por su apoyo a los privados de libertad.
En representación de los empresarios de Cárceles Productivas, la gerente general de Industrias Artesanales Pae, Elena Estrada, explicó que trabaja con 60 internos de 3 penales y que su empresa ha ido creciendo y haciendo grandes cambios. Resaltó, que los productos que elaboran muestran el cambio e invitó a todos a apostar por el cambio con el propósito de paz.

Durante la actividad se presentó el Catalogo Digital “Navidad con propósito de paz”, y el Directorio de Cárceles Productivas que comprende a empresas que contratan la mano de obra de los privados de libertad.

Entre los participantes se encuentran: Imagine Arte Accesorios (joyería artesanal), Metamorfosis (confecciones), La Victoria (Cerámica), Cautiva en Libertad (artículos en cuero), María Hermelinda Canales (manualidades), Aleka (bisutería artesanal), Industrias Artesanales PAE (Artesanías), Ninia Poyect (cerámica utilitaría), German Quispe Quispe (artesanías), Jenny Mallqui Ávila (cerámica), Artesanías Rivera Chanchamayo (tallado en madera), Kalatanta (Panadería), God Jhire (carteras, cuero), y Pekis Laine (ropa para niños).
La feria estará hasta el 20 de diciembre en el Jr. Ucayali 394 – Centro de Lima, de 9.00 a. m. a 5.00 p. m.