Inauguran Conversatorio Normatividad Penitenciaria Vigente

Nota de prensa
B
M
M

13 de diciembre de 2024 - 5:56 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1094-2024-INPE
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya inauguró el Conversatorio sobre Normatividad Penitenciaria Vigente, dirigido a jefes del Órgano Técnico de Tratamiento, Secretarios del Consejo Técnico del INPE, profesionales y abogados, con el objetivo de discutir las normativas penitenciarias vigentes y su aplicación en el Sistema Penitenciario.

Entre los expositores estuvieron Ana Calderón Sumarriva, Doctora en Derecho de la Universidad Nacional de Rosario - Argentina, Milton Quiroz Villalobos, Master en Derecho Constitucional por el CEPC del Ministerio de la Presidencia de España y Cristian Cavero Reyes, juez del Segundo Juzgado Penal Permanente de San Juan de Lurigancho de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, quienes trataron temas como beneficios penitenciarios, interpretación de normas legales desde un enfoque constitucional, criterios para procedencia de la semilibertad y libertad condicional, entre otros.

Las palabras de bienvenida las brindó, el director de Tratamiento Penitenciario del INPE, Tomas Yllaconza Palacios, quien señaló que en el conversatorio se analizarán los cambios permanentes en los beneficios penitenciarios, e invitó a los participantes a recoger las experiencias, debatirlos para unificar los criterios y aplicarlos en situaciones que se produzcan en los establecimientos penitenciarios.

Verónica Oviedo Rosas, subdirectora de Asistencia Penitenciaria dijo que es un día especial porque mediante este evento será una oportunidad para poner sobre la mesa temas que hay en la rutina de trabajo como profesionales del derecho.

El presidente del CNP, Javier Llaque Moya saludó a todos los profesionales participantes a nivel nacional y destacó la necesidad de unificar criterios. “No puede ser que cada penal, región o cada abogado tenga una mirada distinta, y este conversatorio permitirá unificar criterios y como institución se adopte una posición para que todos los abogados resuelvan las consultas de manera similar”, agregó.

Recordó, su experiencia por el Ministerio del Interior, donde tenía una mirada respecto a la persecución del crimen y otra mirada en el Poder Judicial; pero ahora que estoy en el INPE creo, que el trabajo debemos hacerlo de manera eficiente, según la trinchera donde nos encontremos, indicó.

El alto funcionario se dirigió a los abogados o los involucrados en los beneficios penitenciarios a adoptar una posición lo más favorable al privado de libertad.


La actividad que se desarrolló en la sede la Academia de la Magistratura, contó con la presencia del Vicepresidente y Tercer Miembro del CNP, Marlon Florentini Castañeda y Leoncio Uribe Delgado, respectivamente, entre otros.