Congreso de la República abre sus puertas a exposición “Pinceladas de libertad Navidad 2024”
Nota de prensa




11 de diciembre de 2024 - 12:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1087-2024-INPE
En la sala Francisco Javier de Luna Pizarro del Congreso de la República se inauguró la exposición “Pinceladas de Libertad Navidad 2024” en su sexta edición, como parte de la política de Cárceles Productivas que promueve el INPE, gracias a una iniciativa de la congresista Kira Alcarraz Agüero.
En la sala Francisco Javier de Luna Pizarro del Congreso de la República se inauguró la exposición “Pinceladas de Libertad Navidad 2024” en su sexta edición, como parte de la política de Cárceles Productivas que promueve el INPE, gracias a una iniciativa de la congresista Kira Alcarraz Agüero.
El evento que tiene como objetivo contribuir y fortalecer el tratamiento penitenciario a través de la promoción y desarrollo de actividades productivas que permitan la resocialización de las personas privadas de libertad, contó con la presencia del presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya.
Durante la exposición que se desarrollará hasta el 13 de diciembre en el horario de 9.00 a.m. a 5.00 p.m., se podrá apreciar y adquirir productos de las empresas: Ninia (cerámica utilitaria), Arte y Diseño de Cusco (bordados), Artesanías Rivera Chanchamayo (productos en madera), Artesanía Ayacucho (carteras y artículos en piedra de Huamanga), Aleka (bisutería), God Ghire (carteras), Cautiva (carteras), Pae (manualidades), Kalatanta Lurigancho (panadería) y Nutraceutical Callao (panadería ).
Llaque Moya consideró que esta sexta edición tiene un enorme significado porque visibiliza el trabajo en las cárceles y lo único que buscamos con esta exposición, no es solo promover las ventas, sino decirles a los ciudadanos que dentro de las cárceles, la capacitación para un trabajo tecnificado, implica que el interno tenga una nueva herramienta que no la tuvo al cometer el delito o cuando ingreso al penal y esta nueva herramienta puede cambiarle la vida.
Explicó, que esta herramienta está relacionada a la capacitación y ligada a la educación que tenemos que brindarles a los privados de libertad, porque capacitándolos vamos lograr que cuando cumplan la pena, van a salir en libertad y tendrán que reinsertarse. “El INPE logrará su cometido, sino más regresan, ese es el objetivo de Cárceles Productivas”, añadió.
La congresista Kira Alcarraz, dio la bienvenida a esta sexta edición y destacó que es importante que aquellas personas que han cometido un error y están en las cárceles hay que brindarles una oportunidad, una capacitación y para cuando salgan en libertad puedan reinsertarse como debe ser.
En la actividad estuvo presentes el director de Tratamiento Penitenciario del INPE, Tomás Yllaconza Palacios, la representante del ministerio de Educación, María del Carmen Rodríguez, entre otros.