Internos exhibirán pinturas, piezas de cerámicas y más en exposición “Arte y Esperanza: El sueño de Kamilo”

Nota de prensa
La muestra se inaugura en el Espacio Venancio Shinki del ICPNA de Miraflores
B
 K
B

9 de diciembre de 2024 - 3:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N°1079-2024-INPE
Internos de diversos penales del país se convierten en un ejemplo de resocialización, al canalizar su creatividad para transformar sus vidas dentro del sistema penitenciario y fuera de él. Sus obras, que incluyen cerámicas, pinturas y más, serán exhibidas en la muestra Arte y Esperanza: “El sueño de Kamilo”, la expo-venta navideña de piezas de arte elaboradas en cárceles peruanas.


La Asociación Dignidad Humana y Solidaridad, organizadora de la exposición-venta Arte y Esperanza, y el Instituto Nacional Penitenciario, invitan a celebrar la Navidad regalando objetos de belleza y excelente calidad, hechos por los internos e internas que trabajan en los espacios de producción artística imaginados y fundados por el sacerdote belga Hubert Lanssiers.

“Arte y Esperanza no solo es un espacio de arte, esfuerzo y persistencia, sino también el lugar en donde podemos encontrarnos para construir de a pocos una sociedad mejor, solidaria y empática”, nos dice Carlos Alvarez Osorio, quien mantiene vivo el espíritu de la obra del padre Lanssiers.

El filósofo y poeta Rubén Quiroz ha escrito sobre las obras que se presentará en la exposición: “La esperanza es precisa, concedida a las almas reestablecidas, y se detiene, anhelante, en cada una de las propuestas que observarán.”

Desde hace 29 años, la expo-venta navideña “Arte y Esperanza” inspira mejorar la calidad de vida y fomentar la creatividad de los internos. Esta iniciativa viene transformando la vida de cientos de personas, dentro y fuera de las cárceles peruanas, y generando ecosistemas positivos de trabajo, arte y educación.

Dignidad Humana y Solidaridad
Co-fundada por el padre Hubert Lanssiers y Carlos Alvarez Osorio, la Asociación Dignidad Humana y Solidaridad continúa la labor humanitaria que inició el padre Lanssiers en las diversas cárceles del país hace más de 40 años. Gracias a un compromiso constante, el trabajo en el arte captó un progresivo interés en los internos, lo que vio sus frutos iniciales en la primera exposición en la sala de Petroperú en 1996, y desde el 2001 en el ICPNA Miraflores.

Este trabajo se ha extendido a nivel nacional por iniciativa de su actual director, Carlos Alvarez Osorio. Los internos e internas tienen en el arte un medio de expresión y una alternativa de desarrollo personal, además de un recurso económico para colaborar con sus familias.

La exposición se realizará del 11 al 29 de diciembre de 10 de la mañana a 8 de la noche, en el espacio Venancio Shinki del ICPNA (Avenida Angamos Oeste 120, Miraflores.