Penal Castro Castro: Inauguran área de observación y recepción de equipamiento para atención de internos de especial protección

Nota de prensa
N
B
J
I

9 de diciembre de 2024 - 12:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N°1078-2024-INPE
Con la presencia del vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario, Marlon Florentini Castañeda y del Coordinador de Protección de la Delegación Regional para Perú, Bolivia y Ecuador del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Jean Philippe Rossier, se inauguró el área de observación y recepción de equipamiento médico, que beneficiará a la población penal de especial protección del penal Miguel Castro Castro.
El área recién inaugurada cuenta con 01 camilla de transportes con barandas, 01 mesa de curaciones con cubeta y tablero, 01 porta sueros, 01 tensiómetro de pie, 01 estetoscopio y 01 balanza mecánica con tallímetro, equipamientos médicos que permitirán brindar una atención más digna y adecuada de los privados de libertad.
La iniciativa se gestó con el proyecto de mejoramiento de acceso a la salud para la población privada de libertad con necesidades especiales y fue financiada por la CICR.
En total se favorecen a 250 adultos mayores, 52 pacientes discapacitados y pacientes en general que requieren atención de los diferentes programas y estrategias sanitarias.
En la ceremonia inaugural, el vicepresidente agradeció a la CICR por su incondicional apoyo a través de la alianza que mantiene con el INPE, la misma que permitirá brindar un mejor servicio de salud y mejores condiciones de salubridad y seguridad a la población penal vulnerable.
Por su parte, el representante de la CICR expresó su satisfacción por la habilitación de este nuevo espacio de salud, que busca ayudar a la población con discapacidad, y toda aquella que necesite atención médica, facilitando su acceso a los servicios de salud.
Asimismo, se contó con la presencia de la Oficial de Protección de la Delegación Regional para Perú, Bolivia y Ecuador del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Pilar de la Torre Salazar; representantes del Subdirección de Salud Penitenciaria, personal del área de salud y la población adulta mayor y con discapacidad que habita en el reclusorio.