En el penal de Huánuco, 250 internos fueron tamizados por el Día Mundial de Lucha Contra el VIH/SIDA
Nota de prensa

3 de diciembre de 2024 - 9:01 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 1057 -2024-INPE
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, personal del Área de Salud del Establecimiento Penitenciario de Huánuco en un trabajo articulado con el personal de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control del VIH/SIDA de la Red de Salud, a cargo de Diego Turpo Muñoz y Lucía Saldívar Tello respectivamente, desarrollaron la actividad "CANTO A LA LIBERTAD" donde se realizó el tamizaje de prueba rápida para la detección de VIH dirigido a los internos del recinto penal.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, personal del Área de Salud del Establecimiento Penitenciario de Huánuco en un trabajo articulado con el personal de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control del VIH/SIDA de la Red de Salud, a cargo de Diego Turpo Muñoz y Lucía Saldívar Tello respectivamente, desarrollaron la actividad "CANTO A LA LIBERTAD" donde se realizó el tamizaje de prueba rápida para la detección de VIH dirigido a los internos del recinto penal.
Esta jornada de salud se realizó en el patio central del penal por el personal de salud del centro de salud Potracancha, distrito de Pillco Marca, que realizó el tamizaje de prueba rápida a 250 internos y brindó consejerías sobre enfermedades de transmisión sexual, formas de contagio, detección temprana y tratamiento.
Asimismo, los internos de los 10 pabellones participaron con cantos y danzas relacionadas a la importancia de la prevención y control del VIH/SIDA.
Estuvieron presentes como jurado calificador el Subdirector de Tratamiento Penitenciario de la Oficina Regional Oriente Huánuco, Miguel Castillo Quispe; la profesora del Programa Musical Orquestando del penal Rosario del Pilar Gamarra Solano y el cantante José Antonio Castillo Glener, primera voz de los Sobrinos del Juez, quienes luego de un intensa deliberación dieron como ganador al pabellón 01 con el canto “El Ángel”.
Los estudiantes del programa musical Orquestando del penal, amenizaron esta actividad sanitaria interpretando alegremente canciones regionales, así como salsa y cumbia.