Vicepresidente del CNP cumple actividades en penales de Arequipa

Nota de prensa
Participó en campaña “Trámites sin Barreras” y la presentación del Mistitón
asdf
asdf
asdf
asdf

2 de diciembre de 2024 - 9:02 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 1051 -2024-INPE
El Vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario, Marlon Florentini Castañeda visitó los penales Varones y Mujeres Arequipa, donde cumplió varias actividades como la entrega de poderes a un grupo de internos mediante la iniciativa “Trámites sin Barreras”; la presentación del panetón Mistitón y la inauguración de los talleres de panadería, tejidos a máquina y gastronomía, en el marco de la política de Cárceles Productivas.
La campaña coordinada entre la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), el Instituto Nacional Penitenciario y el Colegio de Notarios que benefició a más de 50 internos, tuvo como objetivo principal mejorar el acceso de los internos a trámites legales y registrales, fortaleciendo su reinserción social.
Durante la actividad se estableció una oficina registral itinerante para brindar orientación y facilitar la inscripción de actos registrables, asimismo, se celebró el matrimonio civil gratuito de 28 internos.
Estuvieron presentes el superintendente de la SUNARP, Armando Subauste Bracesco; el Decano del Colegio de Notarios de Arequipa, Javier Rodríguez Velarde; el jefe de la Zona Registral XII, José Quilcate Tirado; el director de la Oficina Regional Sur Arequipa, Joel Quezada Márquez, entre otros.
Las autoridades participaron además en la presentación por la campaña navideña del panetón “Mistitón” (el volcán del sabor) que es elaborado en el taller de panadería del penal de Arequipa, y que destaca por su calidad y tradición. El lanzamiento comprendió degustación y chocolatada, y la presentación del spot publicitario desarrollado por los propios internos.
El Superintendente de la SUNARP, Armando Subauste Bracesco calificó de una sinergia de entidades las actividades desarrolladas en el penal y que se inició con el apoyo de la Junta de Decanos, trayendo alegría plena a los internos.
Explicó, que estos servicios, no fue creado para el interno, sino para su familiar, porque no tiene que guardar reclusión y su vida tiene que ser plena. Adelantó, que esta iniciativa continuará en los penales a nivel nacional y desde Sunarp sede Arequipa, será cada tres meses.
El Vicepresidente del CNP, Marlon Florentini Castañeda, consideró de impresionante lo que puede hacer la voluntad de las personas, el buen corazón y hacer un buen trabajo de instituciones como Registros Públicos, Colegio de Notarios y el INPE.
Dijo, que era impensable un tiempo atrás que un interno pueda casarse en el penal, o hacer una carta poder o que el notario llegue al penal a realizar un trámite, debido a lo complejo que era ingresar; pero cuando las voluntades se juntan todo se puede hacer, añadió.
Florentini Castañeda destacó las actividades que se realizaron en el penal, como la constitución de empresas, en la que el interno emprendedor que está aprendiendo cosas y nuevos oficios, para poder salir luego como una persona nueva, está aprendiendo a ser formal, como esposo y empresario.
Por su parte, el Decano de los Colegios de Notarios de Arequipa Javier Rodríguez Velarde consideró de grata experiencia los actos jurídicos que se han realizado en el penal, en beneficio de las personas privadas de libertad.