Lurigancho El Musical: la expresión artística de la reinserción social

Nota de prensa
Q
W
R
T

26 de noviembre de 2024 - 9:00 a. m.

NOTA DE PRENSA NRO 1039-2024-INPE
Una noche emocionante e inolvidable se vivió en el Gran Teatro Nacional que dio el marco merecido al espectáculo teatral “LURIGANCHO: EL MUSICAL”, que no es solo un medio de expresión artística, sino también una herramienta educativa y de rehabilitación, destacada por su capacidad de transformar vidas y promover el cambio personal y social.
La obra de teatro que involucró a 35 internos del penal de Lurigancho, participantes de los talleres de teatro que dirige Yashim Bahamonde y la Asociación Cultural “Segunda Función”, se combinó actuación, canto, baile y música en vivo.
Luego de las exitosas funciones en la Universidad de Lima en junio pasado, esta historia escrita por Edgar Paz Ravines, volvió a ser puesta en escena con la participación del actor teatral Omar Cruz Navarro. Contó con 8 canciones originales producidas por internos e incluyó secuencias como los temerarios, la reyerta, el batacazo, el Ruffo, la providencia, entre otros.
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya consideró que el espectáculo tiene un significado muy especial, donde 35 actores del penal de Lurigancho, estarán acompañados de 45 músicos del penal Miguel Castro Castro, Lurigancho, Callao y el de Mujeres Chorrillos y Anexo en los coros.

Dio a conocer que actualmente el INPE cuenta con 99 mil 550 privados de libertad y a pesar del hacinamiento que hay en los penales, en la institución 17000 estudian y un grupo de ellos desde hace 20 años vienen educándose en educación teatral.

El funcionario penitenciario señaló que queremos demostrar que aquel que ha estudiado teatro la reincidencia es mucho mejor, es por eso que el INPE seguirá apostando por la educación, en su variante educación teatral, añadió.

“Hoy nos acompaña 6 exinternos que participaron en Lurigancho el Musical y regresan para apoyar a sus excompañeros, siendo una demostración que la educación dejo huellas en esas personas”, afirmó, Llaque Moya.

Por su parte, Yashim Bahamonde agradeció a todos los involucrados en llevar a cabo este espectáculo y a los presentes en venir a disfrutarlo porque está hecho con mucho corazón y pasión y que durante tres años de trabajo constante se hace posible este proyecto.

El público presente lleno de emoción se sorprendió con el profesionalismo que demostró cada uno de los integrantes del elenco, así como su capacidad creativa, porque el guion, los temas musicales y las coreografías han sido elaborados en el centro de reclusión. Los aplausos también se dirigieron a los músicos y las integrantes del coro.
Fue un espectáculo que rompió barreras y lágrimas de emoción cuando bajo el telón.