Presidente del CNP participa en el lanzamiento del panetón Inti Raymi en el penal del Cusco

Nota de prensa
Se entregaron las aulas taller de Orquestando e instrumentos musicales
V
V

8 de noviembre de 2024 - 5:49 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1003-2024-INPE
En el marco de su política de Cárceles Productivas, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) presentó el panetón Inti Raymi que es elaborado por 10 internos del taller de panadería en el Establecimiento Penitenciario de Cusco Varones con los estándares de sanidad y bioseguridad. La actividad contó con la asistencia del presidente del CNP, Javier Llaque Moya.

Para esta campaña navideña que se avecina lleva como nombre “Haga dulce su hogar con un panetón de esperanza”.

El director de la Oficina Regional Sur Oriente, Marco Cuellar Vásquez informó que para este año se tiene programado el lanzamiento de la séptima campaña navideña con la producción de 3000 panetones, proyecto a cargo de 10 internos que son capacitados anualmente promoviendo su actualización en el uso y preparación de insumos de primera calidad.

El presidente del CNP, afirmó que el objetivo institucional es reinsertar a los privados de libertad para que no regresen, con educación y trabajo. “El que estudia y trabaja reincide menos, no hay otra manera”, añadió.

Anunció, que la panadería es el programa más exitoso en los penales del país, porque de acuerdo al monitoreo de la institución en el ámbito de trabajo, todos aquellos que trabajaron o fueron capacitados en ese rubro y salieron en libertad (80), ninguno volvió, enfatizó.

Durante su discurso, Llaque Moya, dio lectura a la resolución que resuelve institucionalizar la fiesta inca “Llactaman Kutiriq Raymi” (Fiesta retorno al pueblo) como celebración oficial del INPE y adelantó que el Alcalde Provincial del Cusco se ha comprometido que a partir del próximo año esta fiesta será parte de las celebraciones de la ciudad.

Explicó, que si lo hace parte del circuito turístico en las actividades del mes de junio, el INPE se compromete a implementar todas las medidas que sean necesarias para que los turistas vengan al penal y participen como veedores.

El presidente del Consejo Nacional Penitenciario, hizo entrega además de un plato recordatorio como reconocimiento a su labor en el INPE a la trabajadora Zoila Monje Zambrano, quien cesa en sus actividades luego de 38 años de servicio.

La actividad también comprendió la develación de las aulas taller Orquestando y entrega de instrumentos musicales. Luego se hizo entrega simbólica de computadoras a los directores de los penales de Cusco Varones, Cusco Mujeres, Sicuani, Quillabamba, Abancay y Andahuaylas. La firma de acta y entrega estuvo a cargo del Coordinador Ejecutivo del Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal en el Perú – MINJUSDH, Fabrizio Terán Ludwick.

La ceremonia contó con la presencia de la Congresista de la República, Ruth Luque; Katherine Ochoa Valdivia, representante del MIDAGRI; Alan Díaz Carrión, representante de la Defensoría del Pueblo; Atico Loayza, representante del alcalde provincial del Cusco y Joseph Mamani, alcalde provincial de Melgar, entre otros.