Ceba del penal Lurigancho celebra Dia de la Biblioteca Penitenciaria
Nota de prensa




8 de noviembre de 2024 - 3:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1002-2024-INPE
Con la inauguración de dos bibliotecas, y la presentación de teatro y música, el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “Manuel Gonzales Prada”, del penal Lurigancho, celebró el VII aniversario del Día de la Biblioteca Penitenciaria.
Con la inauguración de dos bibliotecas, y la presentación de teatro y música, el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “Manuel Gonzales Prada”, del penal Lurigancho, celebró el VII aniversario del Día de la Biblioteca Penitenciaria.
Los ambientes de lectura, ubicados en los pabellones 5 y 7 que llevan como nombres Luis Alberto Sánchez e Inca Garcilaso de la Vega, respectivamente fueron inaugurados por el director del penal, Víctor Santos Huapaya, el destacado escritor peruano José Luis Ayala Olazával y la directora del Centro de Investigaciones y Servicios educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Carol Rivero Panaque.
Las nuevas bibliotecas, implementadas con más de 500 libros, se suman a los 18 ya existentes en todo el penal. Los internos lectores son atendidos por sus compañeros que son reconocidos por el CEBA como promotores de biblioteca, este grupo es supervisado por la docente INPE, Graciela Mozo Farfán.
“Los promotores reciben capacitación en cuidado, orden y clasificación de los materiales de lectura, así como en buen trato para motivar a los lectores”, manifestó la directora del CEBA Ofelia Yauri Mamani.
Una representación teatral de la Gesta de la Independencia del Perú, desarrollada por un grupo de los alumnos del CEBA, tuvo como objetivo incentivar a los estudiantes a leer para conocer más detalles de nuestra historia. Otro grupo, interpretó temas musicales.
El destacado escritor resaltó la actividad del CEBA porque de manera pedagógica motiva a sus estudiantes a la lectura “felicitó a los docentes y a los estudiantes por buscar aprender”, señaló.
El CEBA Manuel Gonzales Prada cuenta con quince docentes y atienden a una población de 480 internos en los niveles de inicial, intermedio y avanzado.
Al evento asistieron la jefa del área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva del MINEDU, Margot Valverde Gonzales; el especialista del EBA-UGEL 05 del MINEDU, José Luis Rodríguez Candela, la coordinadora de Educación de la Oficina Regional Lima, Lilian Saravia Flores y la especialista de Educación del INPE, Giovana Espinoza Galindo.
Cabe recordar que cada 26 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca Penitenciaria y Fomento de la Lectura, el cual fue oficializado el 17 de abril del 2007 mediante Resolución Presidencial del INPE N° 279-2007-INPE.