Presidente del CNP inicia actividades en la Región Sur Oriente Cusco e inaugura Exposición de Pintura y Arte 2024
Nota de prensa



7 de noviembre de 2024 - 3:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 998-2024-INPE
Con la asistencia del presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya se inauguró en la Municipalidad Provincial del Cusco, la Exposición de Pintura y Arte 2024, que reúne una colección de obras realizadas por internos del penal que participan en el programa educativo del Centro Técnico Productivo San Jerónimo.
Las obras de los 45 internos estudiantes no solo destacan en talento y creatividad, sino que también invita a la reflexión sobre el poder del arte como herramienta de rehabilitación y cambio social.
Los trabajos de pintura, tallado y esculturas que se podrán apreciar en variados temas como arte religioso y barroco con algunas muestras de la escuela cusqueña y la artesanía contemporánea, con marcos tallados con el esplendor del dorado y la policromía.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director de la Oficina Regional Sur Oriente Cusco, Marco Cuellar Vásquez, quien agradeció a los organizadores que hicieron posible esta exposición, que no solo destaca el talento y la creatividad de los artistas, sino que invita también a la reflexión sobre el poder del arte como herramienta de rehabilitación de las personas privadas de libertad.
Cuellar Vásquez, recordó que en el 2019, la OMS señaló que el arte es una de las herramientas más poderosas para hacer que las personas se conecten en sus propias emociones.
Al hacer uso de la palabra, el presidente del CNP, Javier Llaque Moya felicitó al director del penal y al director regional por este esfuerzo, porque el INPE con esta exposición lo que quiere es demostrar a la sociedad que el cambio del privado de libertad es posible a través del arte. “Queremos demostrar que el arte y el privado de libertad pueden caminar juntos”, afirmó.
El funcionario penitenciario se dirigió al privado de libertad que si quieren triunfar no acorten los pasos. “Si insistes, perseveras y eres disciplinado te vamos a cambiar la vida para que afuera nunca más acortes los pasos”, enfatizó.
Llaque Moya junto al alcalde provincial de Cusco, Luis Pantoja Calvo inauguraron la exposición, con la develación del tallado en madera del altar mayor de San Sebastián, así como iniciaron el recorrido de la exposición a cargo de Elmer Arenas Vargas, docente encargado del aula de dibujo, pintura y tallado del penal.
En la actividad estuvieron presentes el Tercer Miembro del CNP, Leoncio Delgado Uribe, los directores de los penales de Cusco Mujeres, Magda Candía y de Cusco Varones, John Fernández Morales, entre otros.
Con la asistencia del presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya se inauguró en la Municipalidad Provincial del Cusco, la Exposición de Pintura y Arte 2024, que reúne una colección de obras realizadas por internos del penal que participan en el programa educativo del Centro Técnico Productivo San Jerónimo.
Las obras de los 45 internos estudiantes no solo destacan en talento y creatividad, sino que también invita a la reflexión sobre el poder del arte como herramienta de rehabilitación y cambio social.
Los trabajos de pintura, tallado y esculturas que se podrán apreciar en variados temas como arte religioso y barroco con algunas muestras de la escuela cusqueña y la artesanía contemporánea, con marcos tallados con el esplendor del dorado y la policromía.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director de la Oficina Regional Sur Oriente Cusco, Marco Cuellar Vásquez, quien agradeció a los organizadores que hicieron posible esta exposición, que no solo destaca el talento y la creatividad de los artistas, sino que invita también a la reflexión sobre el poder del arte como herramienta de rehabilitación de las personas privadas de libertad.
Cuellar Vásquez, recordó que en el 2019, la OMS señaló que el arte es una de las herramientas más poderosas para hacer que las personas se conecten en sus propias emociones.
Al hacer uso de la palabra, el presidente del CNP, Javier Llaque Moya felicitó al director del penal y al director regional por este esfuerzo, porque el INPE con esta exposición lo que quiere es demostrar a la sociedad que el cambio del privado de libertad es posible a través del arte. “Queremos demostrar que el arte y el privado de libertad pueden caminar juntos”, afirmó.
El funcionario penitenciario se dirigió al privado de libertad que si quieren triunfar no acorten los pasos. “Si insistes, perseveras y eres disciplinado te vamos a cambiar la vida para que afuera nunca más acortes los pasos”, enfatizó.
Llaque Moya junto al alcalde provincial de Cusco, Luis Pantoja Calvo inauguraron la exposición, con la develación del tallado en madera del altar mayor de San Sebastián, así como iniciaron el recorrido de la exposición a cargo de Elmer Arenas Vargas, docente encargado del aula de dibujo, pintura y tallado del penal.
En la actividad estuvieron presentes el Tercer Miembro del CNP, Leoncio Delgado Uribe, los directores de los penales de Cusco Mujeres, Magda Candía y de Cusco Varones, John Fernández Morales, entre otros.