Más de mil ochocientos sentenciados en Tercera Mega Campaña de Limpieza “Unidos por la conservación de nuestro legado natural"
Nota de prensa




25 de octubre de 2024 - 5:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 962.1 -2024-INPE
El INPE desarrolló a nivel nacional la Tercera Mega Campaña de Limpieza “Unidos por la conservación de nuestro legado natural y cultural”, con la participación de 1841 sentenciados de Medio Libre, como parte de la estrategia institucional “Intégrate a tu comunidad, servicio que une, trabajo que restaura”.
El INPE desarrolló a nivel nacional la Tercera Mega Campaña de Limpieza “Unidos por la conservación de nuestro legado natural y cultural”, con la participación de 1841 sentenciados de Medio Libre, como parte de la estrategia institucional “Intégrate a tu comunidad, servicio que une, trabajo que restaura”.
La jornada se realizó en 26 ciudades del país y estuvo dirigida a la conservación de nuestro patrimonio cultural con el objetivo de contribuir en el cuidado del medio ambiente.
La actividad principal se desarrolló en el Área de Conservación Nacional Huaytapallana, ubicado en la comunidad campesina de Acopalca, con la intervención de 100 sentenciados en labores de limpieza en los sectores de Virgen de las Nieves, Ismocruz, laguna Carhuacocha, Yanaucsha, Bofedales y el mirador camino a la masa glaciar.
La campaña que tiene como objetivo fomentar que los sentenciados de Medio Libre puedan resarcir con trabajo comunitario los daños ocasionados a sus víctimas, contó con el apoyo del Gobierno Regional de Junín, la Municipalidad de Huancayo, la Oficina Regional Centro Huancayo del INPE, en la entrega de materiales para el recojo de los desperdicios, como guantes, bolsas y otros.
Estuvieron presentes el gobernador regional, Zósimo Cárdenas; la directora de la Oficina Regional Centro Huancayo, Eufemia Rodríguez; la jefa del Establecimiento de Medio Libre, Giannina Poma Santillán, entre otros.
En Lima, se realizó la limpieza y mantenimiento de los pantanos de Villa y sus alrededores que colindan en la playa de Chorrillos, a cargo de 150 sentenciados. En Lambayeque, 80 sentenciados intervinieron en la limpieza del cerco perimétrico del Centro Arqueológico de Huaca Rajada.
En el Parque Arqueológico de Sacsayhuaman del Cusco, la limpieza se dio con 100 sentenciados; en Puno, se ejecutó el recojo de residuos sólidos en la Reserva Natural del Lago Titicaca y en Arequipa, 30 sentenciados se realizó la limpieza y mantenimiento del Barrio San Lázaro, pasaje Ripacha e inmediaciones, entre otros.
En Iquitos, 100 sentenciados de Medio Libre se encargaron de la limpieza y mantenimiento del Puerto Turístico de Belén. En el distrito de Conchamarca, provincia Huanuqueña de Ambo 40 tutelados realizaron la reforestación de los alrededores del estadio.