INPE, PNP y Ministerio Público realizan un nuevo megaoperativo de seguridad a nivel nacional
Nota de prensa




2 de noviembre de 2024 - 7:57 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 980-2024-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) lideró una nuevo megaopoerativo de seguridad en los 68 penales a nivel nacional, en simultáneo, en el que participaron 1353 agentes de seguridad penitenciaria, 3137 efectivos policiales y 105 representantes del Ministerio Público, en el que incautaron artículos y sustancias prohibidas.
El megaoperativo se inició a las 22.00 horas en el que el personal de seguridad y del Ministerio Público se desplazó por las distintas áreas de los centros penitenciarios para realizar la búsqueda de artículos y su sustancias en áreas como patios, pasadizos, celdas, cocinas y también la revisión corporal a los internos e internas, donde se cumplieron los protocolos respectivos.
Como resultado se incautaron 10 celulares, 6 USB, 2693 envoltorios de sustancia prohibidas, 150 armas blancas, 358 artículos prohibidos como tijeras y otros que atentarían contra la seguridad.
En Lima, en el penal Lurigancho, el operativo lo lideró el subdirector de Seguridad de la Oficina Regional Lima, del INPE, Omar Salas Llerena y el director del centro penitenciario, Víctor Santos Huaypaya.
La acción de seguridad culminó a las 2.00 a. m. y está enmarcada en la política institucional Cárceles Seguras.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) lideró una nuevo megaopoerativo de seguridad en los 68 penales a nivel nacional, en simultáneo, en el que participaron 1353 agentes de seguridad penitenciaria, 3137 efectivos policiales y 105 representantes del Ministerio Público, en el que incautaron artículos y sustancias prohibidas.
El megaoperativo se inició a las 22.00 horas en el que el personal de seguridad y del Ministerio Público se desplazó por las distintas áreas de los centros penitenciarios para realizar la búsqueda de artículos y su sustancias en áreas como patios, pasadizos, celdas, cocinas y también la revisión corporal a los internos e internas, donde se cumplieron los protocolos respectivos.
Como resultado se incautaron 10 celulares, 6 USB, 2693 envoltorios de sustancia prohibidas, 150 armas blancas, 358 artículos prohibidos como tijeras y otros que atentarían contra la seguridad.
En Lima, en el penal Lurigancho, el operativo lo lideró el subdirector de Seguridad de la Oficina Regional Lima, del INPE, Omar Salas Llerena y el director del centro penitenciario, Víctor Santos Huaypaya.
La acción de seguridad culminó a las 2.00 a. m. y está enmarcada en la política institucional Cárceles Seguras.