Trámites Sin Barreras: internos del penal de Tarapoto reciben poderes notariales

Nota de prensa
asdf
asdf
asdf
asdf
asdf

29 de octubre de 2024 - 6:14 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 971 -2024-INPE
En el marco del convenio de cooperación institucional entre el INPE, SUNARP y la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, se llevó a cabo en el Establecimiento Penitenciario de Tarapoto la iniciativa “Trámites Sin Barreras”, que tiene como objetivo principal mejorar el acceso de los internos a trámites legales y registrales.
En la actividad, se hizo entrega simbólica de poderes inscritos a seis internos y permitirá establecer una oficina registral itinerante para brindar orientación y facilitará la inscripción de actos registrales, así como para difundir información sobre los servicios disponibles.
Esta iniciativa que representa un avance significativo en la inclusión registral de la población penitenciaria y que beneficiará a los 487 internos de ese recinto carcelario, contó con la presencia del Superintendente Nacional de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Armando Subauste Bracesco, el Decano del Colegio de Notarios de San Martín, John Arenas Acosta, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya, el director de la Oficina Regional Nor Oriente, Juan Ruiz Ruiz, entre otros.
El director del penal, Hugo Vásquez Aco, agradeció a los organizadores de esta actividad que forma parte de una primera etapa en búsqueda de la rehabilitación de las personas privadas de libertad.
El interno Rolis García Navarro al hacer uso de la palabra agradeció a las autoridades porque a través de este trámite podrá otorgar poderes y vender su mototaxi.
El Decano del Colegio de Notarios de San Martín, John Arenas Acosta, en representación del presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, señaló que a través de esta acción la población penal tendrá accesibilidad a una notaría, desplazándose así al establecimiento penitenciario para que puedan realizar sus trámites.
A su turno, el Superintendente Nacional de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Armando Subauste Bracesco, informó que a través de la sexta edición de “Trámites sin Barreras” las personas privadas de libertad podrán integrarse mejor a la sociedad, en su proceso de resocialización.
Dijo, que en San Martin estamos marcando un hito, al dar a conocer el caso de un ciudadano peruano que tenía sus empresas en Trujillo, ahora pueda inscribir aquí un poder, gracias a los notarios, INPE y SUNARP.
El presidente del CNP, Javier Llaque Moya explicó que esta actividad demuestra la presencia del Estado y que de manera conjunta el INPE, Notariado y Registros Públicos brindan un servicio público a la familia.
El funcionario penitenciario al dirigirse a la población penal señaló que cuando salgan en libertad tengan en cuenta todo lo que les afecta, para que nunca más vuelvan, y no vuelvan caer en tentación y se compliquen la vida. “Si se cometió un delito no hay retroceso, la vida es una línea recta, solo queda continuar de una manera diferente para ser un ciudadano diferente”, afirmó.
Al finalizar la ceremonia, Llaque Moya visitó una exposición de Cárceles Productivas de internos emprendedores, inauguró la panadería Señor Cautivo, donde laboran cinco internos e inspeccionó los talleres de trabajo, pabellones, áreas administrativas, cocina, tópico, el ambiente de los trabajadores y el comedor.
Posteriormente, se trasladó al penal de Pampas de Sanaguillo donde inauguró la panadería Sinchi Warmi y el taller de fabricación de pellets, un producto natural que se puede usar para la calefacción y agua caliente de cualquier vivienda.