Penal Ica realiza actividades en honor al Señor de Luren

Nota de prensa
asdf
asdf
asdf
asdf

23 de octubre de 2024 - 3:02 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 956-2024-INPE
Paraliturgia por la paz y, presentación del turrón Cristo Rey y la obra músico teatral “El Diario de María”, fueron las actividades realizadas por las autoridades del penal Ica en homenaje al Señor de Luren, patrón de la ciudad.
El acto religioso, oficiado en la capilla del penal donde se encuentra la sagrada imagen, fue dirigido por el capellán del recinto, reverendo padre Ítalo Mortola, la cual culminó con una oración por la paz de nuestro país. Participaron los funcionarios del INPE, autoridades locales e internos representativos de los diferentes pabellones.
Al término de la paraliturgia, frente a la capilla, fue presentado el turrón “Cristo Rey” que lleva como lema “Turrón Cristo Rey, no probarlo va contra la ley”, el cual fue preparado por vez primera por un grupo de internos del taller de panadería.
El autor del nombre y lema del dulce es el interno Antony Bernal Bernal, quien quedó como ganador del concurso que días previos organizó el área de trabajo donde se presentaron 150 participantes. En segundo lugar, quedó Yanpool Huamaní Ochoa con su propuesta “Turrón del Valle, el que lo prueba se siente en la calle” y en tercer puesto, Jorge Ramírez Gutiérrez con “Turrón Canero, si lo pruebas te vas en enero”.
Los tres ganadores recibieron un reconocimiento especial de manos del director del penal Alfredo Farfán Martínez, director de La Oficina Regional Lima Carlos Murriel Mestanza y el presidente del CNP Javier Llaque Moya, de acuerdo al orden de mérito.
Como cierre de actividad, en el patio principal del recinto donde se concentró 650 internos, 40 familiares, autoridades locales y funcionarios, se presentó la obra músico teatral “El Diario de María” a cargo de 22 internos del taller de teatro y 11 estudiantes de la Red Nacional de Formación Musical INPE-Orquestando.
La obra mereció un interminable aplauso del público en reconocimiento a los actores que a su vez fueron cantantes, y a los músicos que tocaron sus instrumentos durante una hora y media que duró la presentación.
Un reconocimiento público se hizo a los encargados de la presentación, director del penal, jefe del Órgano Técnico de Tratamiento Leo Dueñas Gamero y al servidor INPE Max Paico Vicente.
Durante su intervención, el presidente del INPE felicitó a los servidores que organizaron la presentación y a los internos por su disciplina y empeño durante los tres meses de ensayo, asimismo resaltó el resultado favorable que viene brindando la práctica del arte al proceso de resocialización. “Un solo reincidente desde el 2,017 que se inició la educación musical en los penales” puntualizó.