Estudiantes de la Red Nacional de Formación Musical Orquestando reciben jornada pedagógica musical
Nota de prensa



16 de octubre de 2024 - 12:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 925-2024-INPE
Los estudiantes de la Red Nacional de Formación Musical del INPE de los Establecimientos Penitenciarios Callao y Lurigancho intercambiaron experiencias musicales nunca antes vista con estudiantes de la Universidad Nacional de Música (UNM), lo que promueve su crecimiento personal y facilita su reintegración positiva en la sociedad.
Los estudiantes de la Red Nacional de Formación Musical del INPE de los Establecimientos Penitenciarios Callao y Lurigancho intercambiaron experiencias musicales nunca antes vista con estudiantes de la Universidad Nacional de Música (UNM), lo que promueve su crecimiento personal y facilita su reintegración positiva en la sociedad.
La actividad que contó con la asistencia de los integrantes del Consejo Nacional Penitenciario (CNP) se desarrolló en el penal del Callao y se inició con una jornada pedagógica que incluyó ensayos en conjunto, talleres y clases maestras impartidas por los docentes y estudiantes de la universidad, culminando con un concierto final como muestra del logro de la jornada.
Eugenia Cornejo, docente de la Universidad Nacional de Música consideró esta jornada de muy importante porque a través de ella, les permitirá crecer y formarse integralmente mediante la experiencia. “Todos hemos aprendido mucho y de ustedes las ganas de aprender”, detalló.
Ronald Zevallos, estudiante de la universidad, destacó que esta primera experiencia ha sido de la mejor y a través de la música. Señaló que todas las ideas que hemos podido tener propio de la realidad que vivimos, ha cambiado de manera positiva.
El interno estudiante del penal de Callao, Yurhen Ortiz agradeció a las autoridades del INPE por la organización de esta jornada, consideró que es una de las mejoras cosas que ha pasado durante su permanencia en el penal y lo ayudará a salir adelante.
El presidente del CNP, Javier Llaque Moya, agradeció a los docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Música por compartir esta experiencia con los privados de libertad, y dedicar su tiempo porque creen que pueden cambiar, igual como lo creemos nosotros.
Afirmó, que el objetivo del Programa de Formación Musical Orquestando es cambiar vidas, y entregar a la sociedad a ciudadanos diferentes a los que ingresaron al sistema, esa es nuestra meta, cambiarles la vida a través del arte y creemos que lo estamos cambiando, añadió.
Llaque Moya se dirigió a los docentes y estudiantes de la universidad a ayudar a decir afuera que en la cárcel el cambio es posible.
Ver más fotos: https://acortar.link/9Bht7I
Ver más fotos: https://acortar.link/9Bht7I