Servidores de tratamiento culminan con éxito curso de formación y actualización del Cenecp

Nota de prensa
B
 G
B
V

15 de octubre de 2024 - 12:02 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 920-2024-INPE
En el marco del proceso de incorporación del personal penitenciario de los Decretos Legislativos 276 y 1057 (CAS), previo concurso de méritos, al régimen laboral de la Ley N° 29709, Ley de la Carrera Especial Pública Penitenciaria; un total de 210 servidores que vienen desempeñando labores en las áreas de tratamiento penitenciario a nivel nacional, culminaron con éxito el “Curso de Formación y Actualización para Profesionales de Tratamiento Penitenciario y Medio Libre” desarrollado por el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios-CENECP, en coordinación con la Unidad de Recursos Humanos, la Dirección de Medio Libre y la Dirección de Tratamiento Penitenciario.
Cabe precisar que la citada ley establece que uno de los requisitos generales para postular a la Carrera Especial Pública Penitenciaria es haber aprobado el curso de formación en el CENECP, sin embargo, se identificó que personal en el área de tratamiento que presta servicios bajo el régimen especial de Contrato Administrativo de Servicios-CAS no cuenta con el mencionado curso, debido que, al momento de su contratación, no fue un requisito dentro de su perfil de puesto; situación que les representa una desventaja para postular en los procesos de migración a ley del servidor del INPE.
El curso se desarrolló de manera virtual, mediante sesiones sincrónicas, y estuvo conformado por 3 módulos donde se abordaron temas como el comportamiento delictivo y modelos de evaluación e intervención, procedimientos de tratamiento penitenciario, ética e integridad en la función penitenciaria, entre otros.
A la ceremonia de clausura, desarrollada en el Patio de Honor del Cenecp, asistió el vicepresidente del INPE, Mag. Marlon Florentini Castañeda, quien destacó y felicitó a los servidores graduados del curso por la determinación de continuar capacitándose y actualizando sus conocimientos para brindar un mejor servicio, además, por la oportunidad de seguir aspirando a mejoras dentro de la institución.
Lo acompañaron la directora de la escuela, Dra. Jeny Ramos Sosa; la directora de Medio Libre, Lic. Rocío Valdez López; la subdirectora de Asistencia Penitenciaria, Lic. Verónica Oviedo Rosas y la jefa de la Unidad de Capacitación y Formación del Cenecp, Mag. Maritza

Guimarey Minaya.
Por especial encargo del Consejo Nacional Penitenciario, el alma mater del INPE, tiene la tarea de continuar con estos procesos de formación, actualización y capacitación al personal penitenciario.