Trabajadores de registro penitenciario fortalecen sus capacidades
Nota de prensa




10 de octubre de 2024 - 3:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 903 -2024-INPE
Alrededor de 55 trabajadores que pertenecen a la Dirección de Registro Penitenciario, a nivel nacional, participan del Taller de Fortalecimiento de Capacidades del Personal de Registro Penitenciario de la Oficina Regional Lima, en el que se desarrollan temas como elaboración, revisión y socialización de documentos normativos en la que participó el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario, Marlon Florentini Castañeda y la directora de Registro Penitenciario, Violeta Luna Quispe.
Alrededor de 55 trabajadores que pertenecen a la Dirección de Registro Penitenciario, a nivel nacional, participan del Taller de Fortalecimiento de Capacidades del Personal de Registro Penitenciario de la Oficina Regional Lima, en el que se desarrollan temas como elaboración, revisión y socialización de documentos normativos en la que participó el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario, Marlon Florentini Castañeda y la directora de Registro Penitenciario, Violeta Luna Quispe.
Florentini Castañeda felicitó al personal de registro penitenciario por estar en permanente capacitación con el fin de mejorar sus procesos y hacer las cosas cada vez mejor. Resaltó, que se tiene el compromiso de mejorar siempre las condiciones para que realicen sus labores con espacios adecuados.
El taller tiene una duración de dos días en los que profesionales especializados serán los encargados de la capacitación como el juez superior, Ricardo Manrique Laura, el coordinador del Gabinete de Identificación del Establecimiento Transitorio de Lima, Joan García De la Cruz; la jefa del Área de Ingreso de la SDRP - Oficina Regional Lima, Disnarda Melho Díaz; jefe del Área de Libertades del penal Lurigancho, José Cárdenas López; jefe de la Unidad de Registro Penitenciario del EP Ica, Juan Pérez Zamudio y la representante de Asistencia Penitenciaria, Rosa Zárate Rotta.
Los temas desarrollados fueron Ley contra el crimen organizado – su diferencia con el Art. 317 del Código Penal – Organización Criminal y alcances del Acuerdo Plenario N. °01-2017-SNP, Procedimiento “Inscripción del ingreso de la persona privativa de libertad en el Establecimiento Transitorio de Lima por mandato judicial”, Procedimiento “Inscripción del mandato de internamiento de la persona privada de libertad en la Subdirección de Registro Penitenciario de la Oficina Regional Lima”, otros.
El taller va a permitir potenciar las competencias necesarias e incluir habilidades técnicas e interpersonales en el ejercicio de las funciones y como política institucional el INPE genera estos espacios, a fin de que todos los servidores de esta dirección puedan tener un crecimiento profesional y llevar a cabo sus funciones de una mejor manera.