INPE recibe equipo biomolecular para rápida detección de tuberculosis en población penal
Nota de prensa



2 de octubre de 2024 - 9:02 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 877 -2024-INPE
Con el objetivo de fortalecer el proceso de diagnóstico y brindar atención oportuna a los casos de tuberculosis en los privados de libertad, así como reducir la exposición y contagios, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) recibió del Ministerio de Salud (Minsa) un equipo de biología molecular – GeneXpert de 4 módulos, el mismo que será puesto a disposición del laboratorio del Establecimiento Penitenciario Ancón II.
Con el objetivo de fortalecer el proceso de diagnóstico y brindar atención oportuna a los casos de tuberculosis en los privados de libertad, así como reducir la exposición y contagios, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) recibió del Ministerio de Salud (Minsa) un equipo de biología molecular – GeneXpert de 4 módulos, el mismo que será puesto a disposición del laboratorio del Establecimiento Penitenciario Ancón II.
La importancia de estos sofisticados equipos de última generación, que son parte del proyecto País 2022-2025, financiado por el Fondo Mundial, radica no solo en permitir tener un diagnóstico temprano de la enfermedad, sino también evaluar el nivel de resistencia con relación a los medicamentos antimicrobianos.
El titular de Salud, César Vásquez, destacó la importancia de la distribución de estos modernos equipos a diversas instituciones priorizadas, a fin de que puedan realizar diagnósticos tempranos y los niveles de resistencia que permitan un mayor control y tratamiento oportuno.
“El tratamiento antimicrobiano, con el tiempo, si no se monitoriza genera resistencia. La idea es seguir aportando para que se disminuya la resistencia antimicrobiana, de esta manera, poder tener mejores resultados del tratamiento en el menor tiempo posible”, resaltó.
En representación del INPE asistieron María Elsa Fuentes, asesora del Consejo Nacional Penitenciario y Mayra Córdoba, responsable de la estrategia de Tuberculosis del INPE.
Córdoba, quien también es especialista de la subdirección de Salud, señaló que estos equipos nos van a ayudar en la búsqueda activa de casos de tuberculosis dentro de la población penitenciaria y como parte de las estrategias de diagnósticos oportunos entre la población penal”.
En otro momento, anotó que “brindar un tratamiento oportuno permitirá cortar la cadena de transmisión de tuberculosis entre la población penitenciaria.”
A esta ceremonia, desarrollada en la sede de la Diris Lima Este, ubicada en el distrito de El Agustino, también asistieron el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, la congresista, Susel Paredes; el director de Diris Lima Este, Carlos León; la directora de la Dirección de Prevención y Control de TB, Valentina Alarcón; alcaldes distritales, entre otros.