Inauguran taller sobre mejora en la gestión de los servicios de salud en los penales a nivel nacional

Nota de prensa
1
2
3
4

26 de setiembre de 2024 - 1:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 853-2024-INPE
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya inauguró el Taller: Mejora en la Gestión de Servicios de Salud Penitenciarios, dirigido a los Coordinadores Regionales de Salud y Jefes de Salud de los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.

El evento organizado por la Subdirección de Salud Penitenciaria del INPE y el Comité Internacional de la Cruz Roja, tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y competencias para la gestión de los servicios de salud penitenciarios, a través de la revisión y exposiciones sobre la normativa del sector salud e institucional y promover el intercambio de experiencias entre las oficinas regionales.


Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la subdirectora de Salud Penitenciaria, Guiselle Lozada Rodríguez, quien señaló que este taller busca mejorar los flujos o procedimientos de atenciones de salud que se brindan en los centros de reclusión, integrándonos de esta forma al sistema de salud.


El Coordinador de Protección del CICR, Jean Phillipe Rossier dijo que el taller de salud penitenciaria es una estrategia de mejora e importante, porque las personas privadas de libertad tienen los mismos derechos como cualquier paciente que se encuentra fuera de un penal o equivalente a una comunidad cercana.


Dijo, que el CICR es consciente de las dificultades en las cárceles que no solo afectan a las personas privadas de libertad, sino también al personal de salud, lo que en definitiva repercute en su trabajo y en su bienestar, por ello reconoció los grandes esfuerzos personales e institucionales que se despliegan para que la atención de salud mejore.


Destacó, el trabajo del INPE con resultados alentadores en la implementación del programa de detección temprana de tuberculosis, el proceso de la entrega del pan TB, el plan de acción para la identificación de la población que padece algún tipo de trastorno mental y el uso de la telemedicina, como un medio para acortar las brechas en el servicio de salud.


El presidente del CNP, Javier Llaque Moya resaltó que gracias al esfuerzo institucional y el apoyo de la Cruz Roja Internacional las cárceles y la salud han cambiado para bien, pero afirmó que no es suficiente, porque a veces el Estado olvida tener una mirada penitenciaria en las políticas de salud.


Se dirigió a los participantes a empujar que las políticas públicas, tengan una mirada penitenciaria. Consideró, que las reuniones de hoy permitirán afinar diversas medidas y mejoras que ojala puedan ser palpables en la institución. “El tema de salud sigue siendo preocupante o hasta dramático a veces”, enfatizó.


Señaló que a pesar de las limitaciones y vicisitudes, Llaque Moya hizo un reconocimiento al personal por responder al requerimiento de salud de la población penitenciaria.


En la actividad estuvieron presentes el Oficial de Salud del CICR, Ronald Corilloclla Torres, el vicepresidente del CNP, Marlon Florentini Castañeda, entre otros.


Ver más fotos: https://acortar.link/yWwv5j