Oficina Regional Sur: Personal de asistencia penitenciaria se capacita para el tratamiento de población penal por delito de agresión sexual
Nota de prensa

22 de setiembre de 2024 - 12:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 833-2024-INPE
Servidores de la Oficina Regional Sur iniciaron curso-taller acerca de la valoración de riesgo de violencia sexual (SVR20) que les permitirá realizar una completa y detenida evaluación a los privados de libertad por el delito de agresión sexual, así como intervenir oportunamente para un mejor tratamiento penitenciario.
Servidores de la Oficina Regional Sur iniciaron curso-taller acerca de la valoración de riesgo de violencia sexual (SVR20) que les permitirá realizar una completa y detenida evaluación a los privados de libertad por el delito de agresión sexual, así como intervenir oportunamente para un mejor tratamiento penitenciario.
Participaron trabajadores del área de asistencia penitenciaria de los recintos penales de Camaná, Arequipa Varones, Arequipa Mujeres, Tacna Mujeres, Tacna Varones y el Medio Libre Yanahuara.
Los temas a desarrollar son Valoración del riesgo de comportamientos violentos a través del instrumento SVR20 v2, Guía para la valoración del riesgo de violencia sexual SVR20 y Gestión del riesgo de reincidencia delictiva en población penitenciaria.
En total serán 4 jornadas de 8 horas durante los meses de setiembre y octubre, bajo la modalidad presencial y virtual.
El uso y dominio de esta herramienta permitirá valorar un determinado caso y ponderar el riesgo de violencia sexual en las categorías bajo, moderado o alto, así como ayudará a identificar y prevenir dichos hechos.
La actividad académica fue promovida por la subdirección de tratamiento de la Oficina Regional Sur e inaugurada por el director regional, Joel Franklin Quezada Márquez.