Comunidad LGTBIQ+ del penal de Lurigancho es capacitada en bisutería

Nota de prensa
asdf
asdf
asdf
asdf
asdf

18 de setiembre de 2024 - 12:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N°824-2024-INPE
Los y las internos que pertenecen a la comunidad LGTBIQ+ del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho culminaron con éxito el taller de bisutería fina que se desarrolló gracias al convenio entre el Instituto Nacional Penitenciario y la Asociación Ars Nostrum, como una opción laboral como parte de su proceso de resocialización.
El taller tuvo una duración de 3 meses y fue dictado por la docente y creadora de joyas, Elena Ortiz Tamayo, quién enseñó a nivel básico técnicas en crochet y mostacilla con excelentes resultados que se aprecian en aretes, pulseras y telares.
“Puedo decir que después de tres meses de trabajo intenso con alumnos que previamente no tenían ningún conocimiento ni en tejido, ni en bordado, ni mucho menos en bisutería, es uno de los talleres más exitosos porque al final del curso se han cumplido los objetivos de autosostenibilidad, dijo la gestora cultural y fundadora de la Asociación, Malena Santillana, quien señaló que ellos ya están en la capacidad de generar ingresos con unos productos realmente que son extraordinarios.
En el grupo de beneficiados del taller se encuentra, Saori Vianca Herreras, quien comentó que le encantó el taller sobre todo por lo aprendido que lo ayudará para que fomente sus propios ingresos. “Soy diseñadora y esto me ayudará a mejorar los artículos que elabore”, destacó.
Por su lado, Celeste Zavaleta Huanchi, dijo que tiene casi 10 años interna y aprendió en este taller a elaborar pulseras y aretes que le servirá para poder trabajar cuando salga en libertad. Agradeció a la asociación por la capacitación e invitó a que otras instituciones confíen en la población penal y les brinden oportunidades de trabajo y estudio.
Los artículos elaborados durante las clases han sido vendidos en Iquitos con gran éxito.