Veinte empresarios de Cárceles Productivas participan en Feria “Manos en Libertad”
Nota de prensa




17 de setiembre de 2024 - 12:03 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 820 -2024-INPE
En la sede de la Defensoría del Pueblo, se inauguró la Feria “Manos en Libertad”, donde participan más de veinte empresarios e internos emprendedores de Cárceles Productivas que promueve el INPE, en el marco del Decreto Legislativo 1343.
En la sede de la Defensoría del Pueblo, se inauguró la Feria “Manos en Libertad”, donde participan más de veinte empresarios e internos emprendedores de Cárceles Productivas que promueve el INPE, en el marco del Decreto Legislativo 1343.
El evento que tiene como objetivo promocionar y comercializar productos elaborados por los internos en los diferentes talleres productivos de los establecimientos penitenciarios a nivel nacional, fue inaugurado por el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano; el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor; el congresista Américo Gonza y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya.
Entre los empresarios y empresas participantes se encuentran: Fe Fashion (casacas), Manos Libres (bijoutería), PAE Cerámica (artesanía), Aleka Bijou (joyas artesanales), Cerámica López (cerámica), God Jired (carteras), Arte y Diseño (artículos publicitarios), Nelly Azaño (cerámica), María Hermelinda Canales (manualidades), San Miguelito (panadería), Nutraceútica (panadería), Panadería Mechita (Chanchamayo) y Panadería Curi Tanta (Huánuco), Dogui Can, Ninia Project, Imagine Art.
Durante la inauguración, Josué Gutiérrez Cóndor, manifestó que en la Defensoría del Pueblo se impulsan estos espacios para darles esperanza a las personas privadas de libertad, porque creemos en la resocialización, en el proceso de arrepentimiento y cambio.
El presidente del CNP, Javier Llaque Moya consideró que todos los productos que se exponen en la feria, son productos del trabajo en cárceles que necesitamos que los ciudadanos adquieran porque cada producto permitirá mejor capacitación e implicará que cuando salgan libres tengan posibilidades de trabajar afuera para que nunca más regresen.
Agradeció, al Defensor del Pueblo por promover el trabajo en cárceles y que pronto los proyectos junto al Ministerio de Justicia en construir más penales, se le pedirá su apoyo porque el hacinamiento cada vez nos agobia más, y aun así no nos quejamos, lo afrontamos. “Nuestro objetivo es cambiar vidas, porque en las cárceles se trabajan y estudian”, enfatizó.
Los presentes escucharon luego el testimonio de la exinterna Kitzia Armesta, gerente general de la empresa Aleka del penal de Mujeres Chorrillos.
A su turno, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano manifestó que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través del INPE viene cumpliendo el mandato constitucional de resocializar a las personas privadas de libertad y su reincorporación a la sociedad.
Dijo que mediante esta estrategia integral un interno resocializado será una persona útil a la sociedad y al país, sin ninguna intención de reincidir en el delito.
Asistieron a esta actividad, el congresista Américo Gonza; el director general de la Dirección General de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura; la jefa del Programa para las Personas Privadas de Libertad; Flor del Carmen Sobero Niño; el vicepresidente del CNP, Marlon Florentini Castañeda; el Tercer Miembro, Leoncio Delgado Uribe, entre otros.
La feria se desarrollará del 17 al 19 de setiembre en el horario de 8 a.m. a 5:30 p.m.