INPE: Crean portal web para acceso de información georreferenciada de la población penitenciaria
Nota de prensaInformación es útil para la generación de políticas públicas a favor de áreas como educación, salud, seguridad ciudadana y prevención del delito




9 de setiembre de 2024 - 3:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N°790-2024-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario ha creado “GEOINPE”, plataforma oficial para el acceso, uso y visualización de la información georreferenciada de la población penitenciaria que permite que instituciones del Estado utilicen esta información para el diseño de políticas y estrategias que servirán para la toma de decisiones en las entidades públicas y privadas en ámbitos como
educación, seguridad ciudadana, salud, así como acciones de prevención del delito.
El portal del GEOINPE permite a los usuarios explorar y utilizar datos georreferenciados sobre la población penitenciaria. Esta importante herramienta contiene información estadística de: Población Penitenciaria (Características sociodemográfico, Población Extranjera e Ingresos - Egresos) según año y mes, Medio Libre (Programas de la Dirección de Medio Libre) Tratamiento (Programas estructurados de Intramuros), Salud Penitenciaria (Mapeo de casos de TB), Mapeo de Lugar de procedencia de los internos y Publicaciones (Libros de Lugar de Procedencia de los internos y mapas de calor, otras aplicaciones referentes a la Población Penitenciaria.
Acceder a datos interactivos y mapas sobre la información estadística, mapeo y aplicaciones referente a la Población Penitenciaria. Es un portal web esencial para la Gestión Pública, investigadores, estudiantes y todos aquellos interesados en temas penitenciarios.
El GEOINPE si presenta los lineamientos, estándares, directiva y normas técnicas dadas por el Gobierno Digital - PCM. La aplicación y cumplimiento de los estándares de servicio vienen siendo monitoreando por el equipo técnico del Gobierno Digital - PCM.
Los invitamos a visitar y explorar GEOINPE al link https://portal-inpe.opendata.arcgis.com/
El Instituto Nacional Penitenciario ha creado “GEOINPE”, plataforma oficial para el acceso, uso y visualización de la información georreferenciada de la población penitenciaria que permite que instituciones del Estado utilicen esta información para el diseño de políticas y estrategias que servirán para la toma de decisiones en las entidades públicas y privadas en ámbitos como
educación, seguridad ciudadana, salud, así como acciones de prevención del delito.
El portal del GEOINPE permite a los usuarios explorar y utilizar datos georreferenciados sobre la población penitenciaria. Esta importante herramienta contiene información estadística de: Población Penitenciaria (Características sociodemográfico, Población Extranjera e Ingresos - Egresos) según año y mes, Medio Libre (Programas de la Dirección de Medio Libre) Tratamiento (Programas estructurados de Intramuros), Salud Penitenciaria (Mapeo de casos de TB), Mapeo de Lugar de procedencia de los internos y Publicaciones (Libros de Lugar de Procedencia de los internos y mapas de calor, otras aplicaciones referentes a la Población Penitenciaria.
Acceder a datos interactivos y mapas sobre la información estadística, mapeo y aplicaciones referente a la Población Penitenciaria. Es un portal web esencial para la Gestión Pública, investigadores, estudiantes y todos aquellos interesados en temas penitenciarios.
El GEOINPE si presenta los lineamientos, estándares, directiva y normas técnicas dadas por el Gobierno Digital - PCM. La aplicación y cumplimiento de los estándares de servicio vienen siendo monitoreando por el equipo técnico del Gobierno Digital - PCM.
Los invitamos a visitar y explorar GEOINPE al link https://portal-inpe.opendata.arcgis.com/