En Huánuco se suscribe alianza estratégica que beneficiará a sentenciados y liberados de Medio Libre
Nota de prensa

6 de setiembre de 2024 - 6:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 781 -2024-INPE
El lunes 02 de setiembre, se suscribió una importante alianza estratégica entre el Establecimiento de Medio Libre Huánuco y el Centro Jurídico de Prácticas Pre Profesionales Gratuito de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, beneficiando a aproximadamente 2800 sentenciados y 200 liberados.
El lunes 02 de setiembre, se suscribió una importante alianza estratégica entre el Establecimiento de Medio Libre Huánuco y el Centro Jurídico de Prácticas Pre Profesionales Gratuito de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, beneficiando a aproximadamente 2800 sentenciados y 200 liberados.
La alianza estratégica tiene como objetivo principal brindar apoyo y asistencia a las personas usuarias, que dependen del Establecimiento de Medio Libre Huánuco, ofreciéndoles oportunidades de reinserción socio-laboral positiva en la sociedad.
El decano de la Facultad de Derecho, José Mandujano Rubín, señaló que mediante este convenio se permitirá tener acceso a los procesos penitenciarios, donde los alumnos pueden brindar asesoría en coordinación con los docentes y contribuir en el proceso de resocialización.
La directora de la Oficina Regional Oriente Huánuco, Gloria Estrada Tarrillo, indicó que con la suscripción de esta alianza estratégica se va a contribuir con la resocialización de la población penitenciaria extramuros.
La jefa de Medio Libre de Huánuco, Liliam Manzano Martel dijo que desde 2023 se ha encargado a las personas que egresan de los penales con pena cumplida que por años había sido olvidada y que desde la creación de la Unidad de Asistencia Post Penitenciaria, se les acoge y asesora en los procedimientos pertinentes que coadyuvan en su reinserción a la sociedad.
Estuvieron presentes en la ceremonia el coordinador regional de Medio Libre, Pedro Esteban Rodríguez y servidores de Asistencia Post Penitenciaria, el analista regional Edward Pinchi del Águila y la trabajadora social Luisa Bacilio Mayta.