INPE se hizo presente en Segundo Simulacro Nacional Multipeligro2024

Nota de prensa
asdf
asdf
asdf
asdf
asdf

16 de agosto de 2024 - 9:01 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 729 -2024-INPE
Una participación activa tuvo el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024, en las diversas sedes de sus Oficinas Regionales y en los establecimientos penitenciarios del país, en la que destacó el orden, conciencia cívica y compromiso de los trabajadores y la población penitenciaria.
En la sede central, ubicada en el jirón Carabaya 456, los más de 400 trabajadores de las áreas de administración, tratamiento y seguridad abandonaron sus oficinas y se dirigieron a la Plaza Mayor de Lima, que fue señalada como punto de concentración. En el lugar estaban presentes el Vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Marlon Florentini Castañeda y el director de la Dirección de Seguridad Penitenciaria, Manuel Roncalla Durand, entre otros funcionarios.
El INPE desarrolló el ejercicio de sismo y peligros asociados en los 69 establecimientos penitenciarios a nivel nacional, contribuyendo en la toma de conciencia de los servidores y las personas privadas de libertad. Aquí destacó la labor de brigadistas, grupos de evacuación y rescate, primeros auxilios, contra incendios y seguridad.
El personal de seguridad y tratamiento tuvo como responsabilidad organizar a los internos e internas, en la identificación de las zonas de evacuación, zonas seguras y de primeros auxilios, logrando una rápida respuesta.
Asimismo, formaron círculos en los espacios señalizados en cada penal (patios, lozas y campos deportivos), manteniendo el orden mientras se desarrollaba el simulacro.
El resultado del simulacro en la sede central fue de 8 fallecidos, 15 heridos y 6 atrapados y el colapso de su infraestructura. En el penal de Huancavelica, dejó 4 muertos y tres heridos, colapso del muro perimetral entre las torres 2 y 3 y de los servicios de agua y desagüe; en Quillabamba, se reportaron 4 internos heridos; en Tarapoto, 28 heridos, 150 atrapados y 30 desaparecidos, así como daños de consideración en las cuadras 03 y 01 y del personal de seguridad.
Este ejercicio fue denominado multipeligro, porque cada uno de los gobiernos regionales eligió el peligro ante el cual su población practicó sus acciones de respuesta. En Lima y Callao, el ejercicio se centró en la respuesta ante un sismo seguido de tsunami y movimiento en masa.