Internos del penal de Huaraz se beneficia con iniciativa “SUNARP: trámites sin barreras”

Nota de prensa
SUNARP y Colegio de Notarios entregaron documentos notariales y registrales. Se inauguró talleres de lavandería y mecánica automotriz
ASD
ASD
ASD
Asd

14 de agosto de 2024 - 3:03 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 723-2024-INPE
Cuarenta y dos internos realizaron trámite notarial gratuito en el marco del convenio de cooperación institucional entre el INPE, SUNARP y la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú denominada “SUNARP Trámites sin Barreras”.
De los beneficiados, 38 internos accedieron a servicios notariales de poderes mediante escritura pública a favor de sus familiares o allegados para actuar en su representación en diversos trámites como cobro de bonos, autorización de viajes de menores, constitución de empresas, transferencia de vehículos y 4, contrajeron matrimonio notarialmente.
En la gestión del trámite participaron notarios afiliados al Colegio de Notarios de Ancash y personal de la SUNARP de la misma ciudad.
Como agradecimiento, el interno Robert Arista, contador de profesión, agradeció a las autoridades por “SUNARP Trámites sin Barreras” porque le ha permitido obtener minuta de constitución de empresa, lo cual le facilitará para insertarse a la sociedad laboralmente “más aún porque me faltan pocos días para obtener mi libertad”, resaltó.
Previamente, se inauguraron dos talleres, lavandería y mecánica automotriz donde trabajarán 20 internos. El servicio será para el público en general y los interesados podrán contratarlos en el bazar que se encuentra contiguo al recinto.
A la actividad asistieron el presidente del INPE, Javier Llaque Moya; el superintendente de la SUNARP, Armando Subauste Bracesco; el decano del Colegio de Notarios de Ancash, Victor Estacio Chan; el director de la Oficina Regional Lima, Carlos Murriel Mestanza; el director del penal, Macjhoner Lezama Gutarra, notarios de diferentes notarías de la localidad y autoridades de la ciudad.
Posteriormente, cuarenta internos del taller de música interpretaron diferentes temas andinos como muestra de su avance educativo que dirige el docente de la UGEL Huaraz Jover Ramírez Ramírez.
Durante su intervención, el superintendente de la SUNARP resaltó que la iniciativa tiene como objetivo beneficiar a los familiares de los internos que muchas veces suspendían beneficios económicos u otro debido a lo difícil y costoso que es el trámite notarial.
Por su parte, el presidente del INPE agradeció a la SUNARP y Colegio Nacional de Notarios por su disposición de servir a las personas que debido a su reclusión no acceden a sus derechos y perjudican a sus dependientes “Esto (actividad) es por sus familiares, ellos no se deben perjudicar porque ustedes se encuentren aquí (penal). Valoren lo que la sociedad hace por ustedes” señaló.


Ver más fotos: https://acortar.link/ye9Bzn