En el penal Lurigancho se inicia segunda fase de programa piloto de atención a internos
Nota de prensa




12 de agosto de 2024 - 12:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 711-2024-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en coordinación con la Embajada de Estados Unidos, a través de Aba Roli Perú inició la Segunda Fase del Programa Piloto de Atención a Internos sin Sentencia y Aptos para Beneficios Penitenciarios, y para esta nueva etapa se suman la Dirección General de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Poder Judicial, con el fin de darle mayor y ágil atención a la población penal.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en coordinación con la Embajada de Estados Unidos, a través de Aba Roli Perú inició la Segunda Fase del Programa Piloto de Atención a Internos sin Sentencia y Aptos para Beneficios Penitenciarios, y para esta nueva etapa se suman la Dirección General de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Poder Judicial, con el fin de darle mayor y ágil atención a la población penal.
Para esta nueva etapa se evaluó previamente a 50 internos, quienes serán los beneficiados con la atención de los abogados de Aba Roli y la defensa pública, quienes usarán la estrategia de la primera etapa para poder agilizar los trámites y como primer pasó la entrevista personal.
La subdirectora de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, INL – Embajada de los Estados Unidos en Perú, Clare Dowdle, resaltó que la primera fase de este proyecto piloto concluyó hace pocos meses demostrando grandes resultados y como decimos, las cosas buenas se repiten, agregó.
En representación del INPE, Alberto Vegas Rojas, agradeció a la Embajada y a Aba Roli Perú que pusieron sus ojos en este penal y en los privados de libertad para desarrollar este proyecto y saludó a los abogados de gran experiencia que están asistiendo a los internos y los resultados hablan por sí solos, y en aproximadamente 5 meses lograron 15 libertades.
El director de Aba Roli Perú, Raúl Callirgos, indicó que este proyecto consiste en facilitar el acceso a la asistencia legal para internos que cumplen las condiciones producto de su compromiso con el estudio y el trabajo. Señaló, que han implementado estrategias y metodologías de trabajo que ahora en conjunto con los abogados de la defensa pública y el Poder Judicial se potenciará el trabajo.
El juez superior titular y jefe de la Unidad de Prevención, Supervisión e Inspección de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de la Corte Superior de Justicia de Lima, Sacha Rivas Figueroa, dijo que desde su área entre sus funciones está la de ejercer control funcional sobre jueces y servidores judiciales, ver un compromiso para que se pueda dar una solución inmediata, y garantizar una solución judicial para un plazo razonable.
Participaron el director del penal, Víctor Santos Huapaya, el director distrital de Lima Centro de la Defensa Pública, Carlos Gallegos Puma y el coordinador del equipo legal del plan piloto de Aba Roli Perú, Carlos Vásquez Ganoza.
Ver más fotos: https://acortar.link/bdYFhS
Ver más fotos: https://acortar.link/bdYFhS