Internos del penal de Pucallpa conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Nota de prensa

9 de agosto de 2024 - 6:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N°705-2024-INPE
En el patio del módulo 1B, internos del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa participaron en una actividad para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto y consistió en la presentación de cantos y reflexiones sobre la vida; en sus lenguas originarias compartieron e intercambiaron experiencias en sus comunidades.
En el patio del módulo 1B, internos del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa participaron en una actividad para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto y consistió en la presentación de cantos y reflexiones sobre la vida; en sus lenguas originarias compartieron e intercambiaron experiencias en sus comunidades.
Esta jornada tuvo como objetivo reafirmar la identidad cultural de aquellas personas, privadas de su libertad, cuya procedencia son los pueblos originarios de nuestra Amazonía y Alto Andinos.
Actualmente en el centro penitenciario se encuentran recluidos 217 personas pertenecientes a pueblos indígenas u originarios, entre varones y mujeres y están conformados por 40 Shipibos - Conibos, 06 Cacataibos, 60 Ashánikas, 04 Boras, 02 Shawi, 20 Cocamas, 05 Sharanahua, 60 Quechuas, 04 Aymaras, 05 Yaminahuas, 05 Asheninkas, 04 Yines, 01 Jibaro y 01 Isconahua. Ellos reciben las mismas atenciones del resto de la población penal como alimentación, salud, educación, acceso laboral y tratamiento penitenciario.
El director del penal, Edwin Salazar Álvarez, expresó que entre los privados de libertad deben prevalecer el respeto y la tolerancia a las costumbres ancestrales, para poder valorar los legados culturales, en el marco del orden y disciplina, con la finalidad de conllevar una convivencia digna.