Conoce el trabajo del personal de seguridad

Campaña finalizada
sadf
CÁRCELES SEGURAS 2025
 
Establecimiento Penitenciario Cusco
El jueves 02 de enero, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Cusco Varones durante la revisión corporal y de paquetes intervino a dos féminas con equipos celulares, en el marco de la política institucional de Cárceles Seguras.
 
La primera intervención se produjo a las 10:50 horas en la revisión de paquetes para internos se le encontró a Carmen Fátima Álvarez Caviedes, en su cartera de color guinda un celular táctil, color celeste con estuche guinda y 01 audífono color blanco.
 
Luego a las 11:40 horas en la revisión corporal del personal de labores del servicio religioso de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se intervino a Maritza Ordoñez Lucana, quien llevaba puesto un reloj smartwatch táctil, color negro.
 

Establecimiento Penitenciario Trujillo
Cuarenta y cinco agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Trujillo varones realizaron una requisa inopinada en el pabellón 6, en base a las normas establecidas en sus protocolos de seguridad.

 La acción que se ejecutó el viernes 03 de enero dejó como resultado la incautación de 01 teléfono celular, 03 baterías de celular, 01 USB, 02 conectores de USB, 01 adaptador con entrada USB, armas hechizas punzo cortantes, entre otros objetos prohibidos.

 El operativo se desarrolló bajo la supervisión del director del Establecimiento Penitenciario de Trujillo varones, Carlos José Franco Medina, y la participación del subdirector y jefe de Seguridad.
 
 
Establecimiento Penitenciario Tumbes
Veinticinco agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Tumbes realizaron una revisión inopinada selectiva en los pasadizos del pabellón 1- A mínima seguridad – primer piso, alero derecho, ambientes 06 y 07, hallando presuntas sustancias prohibidas.
 
Se encontró 01 bolsa plástica de polietileno transparente conteniendo en su interior 46 envoltorios tipo ketes hechos de recorte de papel bond con hojas, tallos y semillas con olor y características a cannabis sativa; 01 bolsa plástica polietileno transparente con 109 envoltorios tipo ketes con una sustancia parduzca pulverulenta al parecer pasta básica de cocaína y 01 bolsa plástica de polietileno transparente con 21 bolsitas de plástico con una sustancia blanquecina con olor y característica a alcaloide de cocaína.

 Las presuntas sustancias decomisadas fueron puestas a disposición del personal policial de Tumbes para las investigaciones pertinentes.
 
Los operativos inopinados estuvieron a cargo de Belarmino Doma Flores, jefe de División de Seguridad, y la participación de 25 efectivos INPE y Alcaide de Servicio.
 
 
Establecimiento Penitenciario Huánuco
El INPE en un trabajo articulado con el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, realizó una revisión extraordinaria en los pabellones 03 y 06 del Establecimiento Penitenciario de Huánuco.
 
En el operativo participaron 06 agentes de seguridad penitenciaria, los fiscales Eler Rojas y Kennedy Alvarado Baldeón de la Fiscalía Especializada en delitos de Tráfico Ilícito de Drogas y 05 efectivos policiales de la AREANT.
 
En el pabellón 03 se intervino al interno Daniel Fernández Aldave, sentenciado por el delito de organización criminal, quien al ser revisado por el personal de seguridad se le encontró entre sus prendas, 06 envoltorios con una presunta sustancia ilícita con olor y característica a alcaloide de cocaína. Asimismo, en el pasadizo del segundo piso se encontró un papel color blanco conteniendo hierbas secas al parecer marihuana, así como 02 botellas de líquido fermentado.
 
Además, se interviene con sustancias prohibidas al interno Ambrosio Patricio Manuelito sentenciado por el delito de tráfico ilícito de drogas, quien al pasar por el proceso de revisión de su ambiente se le encontró en sus zapatillas 04 cajetillas de cigarrillos y en su colchón 07 bolsitas transparentes conteniendo tabaco.
 

Establecimiento Penitenciario Mujeres Lampa
En cumplimiento a la política Cárceles Seguras, el día miércoles 08 de enero durante labores de supervisión, la directora del establecimiento penal, observó que la servidora María Rebeca Quispe Lozano portaba (01) reloj digital tipo Smartwatch en la muñeca derecha, el ingreso y uso de dicho dispositivo se encuentra prohibido según la normativa penitenciaria.
 
La servidora reconoció que portaba el reloj, manifestando que estaba desconectado. Sin embargo, en cumplimiento de la Directiva N°004-2013-INPE-DSP y la Ley N°29867, se procedió a la intervención inmediata del artículo para garantizar la seguridad y preservar la evidencia.
 
Posteriormente, se comunicó lo sucedido a la Policía Nacional del Perú (PNP), cuyos efectivos se apersonaron al penal para llevar a cabo las diligencias correspondientes. El objeto intervenido fue descrito como un Smartwatch digital de color rosado con bordes metálicos dorados, pantalla apagada y correa de goma rosada.
 
Tras la intervención, la servidora fue puesta a disposición de la PNP para las acciones legales correspondientes. Asimismo, el INPE iniciará las investigaciones y el proceso administrativo disciplinario, aplicando la normativa vigente penitenciaria. 
 
 
Establecimiento Penitenciario Puerto Maldonado
En aplicación a la política institucional de Cárceles Seguras, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, realizó un operativo extraordinario en el pabellón 04 de máxima seguridad del Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado. 
 
El operativo se realizó el 11 de enero a las 5:00 a.m., y durante la revisión de celdas, ambientes y pertenencias de los internos se detectaron presuntas sustancias ilícitas: 15 envoltorios conteniendo al parecer pasta básica de cocaína, 15 envoltorios de hierbas secas, 57 pipas artesanales, 23 encendedores, 19 armas punzocortantes artesanales, 30 recipientes con líquido inflamable, 19 punzones, 2 mecheros artesanales, entre otros.
 
Además, se procedió a intervenir a los internos Jhonatan Tuesta Quispe con 05 envoltorios de PBC, Wilmer Teodoro Quispe López con 09 envoltorios de PBC y pipas artesanales en su cama asignada y Edy Cruz Solano, en posesión de pipas artesanales.
 
Participaron del operativo 29 agentes del INPE y 40 efectivos de la Policía Nacional del Perú pertenecientes a las unidades ARECOTEANDRO, DIVINCRI, 105 y TERNAS.
 
 
Establecimiento Penitenciario Huaraz
El domingo 12 de enero a las 10.45 a. m., en el penal de Huaraz ingresó Elizabeth Miriam Mercado de Paz, quien iba a visitar a su esposo, acompañada por sus dos menores hijos de 5 y 8 años, hallándosele a uno de ellos un celular entre sus prendas de vestir.
 
La técnica penitenciaria a cargo del cubículo 1, realizó la revisión corporal a los tres visitantes, encontrando en el bolsillo derecho del pantalón del niño de 8 años, un celular color blanco sin chip, ni batería con cámara en la parte posterior.
 
La mujer pretendía visitar al interno, Uber Tucto Fernández, ubicado en el pabellón 4.
 

INPE traslada a 25 internos del penal Río Seco - Piura integrantes de organizaciones criminales por medidas de seguridad
Con el objetivo de mantener el principio de autoridad y el orden en los Establecimientos Penitenciarios del país, así como contribuir a la seguridad ciudadana, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecutó el traslado de 25 internos del penal de Piura a centros penitenciarios de máxima seguridad. 
 
Por información compartida entre la Policía Nacional del Perú y el INPE, se ha determinado que estos internos pertenecen a organizaciones criminales y se estarían reorganizando al interior del penal a fin de continuar con actividades delictivas, coordinando con integrantes de sus bandas que se encuentran en libertad, afectando la seguridad ciudadana en Piura. 
 
El operativo fue supervisado por el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP) Javier Llaque Moya quienes verificaron las acciones de seguridad dispuestas.
 
La intervención estuvo a cargo de 20 agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Oficina Regional Norte quienes ingresaron al establecimiento penitenciario para conducir a los 25 integrantes de diversas bandas delictivas entre los que destacan: Tezen Alcedo Carlos Jesús Anderson y Eduardo Tezen Alcedo del Establecimiento Penitenciario de Río Seco – Piura cabecillas de la organización criminal “Los Payas” o “Payasos”. Así como el interno, Cotrina Guarniz Jimmy integrante de una banda criminal dedicada a delitos de extorsión, homicidio y sicariato, entre los agraviados se encuentran las empresas de transporte. Además de, Carrión Ticliahuanca Danner integrante de la banda criminal “Los Pulpos”, Vásquez Castro Víctor Francisco integrante de “Los Injertos del comandante Mela”, entre otros peligrosos delincuentes. 
 
Además, tras la fuga de 01 interno de este Establecimiento Penitenciario, el Instituto Nacional Penitenciario ha dado por concluida la encargatura del director regional de la Oficina Regional Norte y del director del penal, designando a sus reemplazantes. 
 
 
Establecimiento Penitenciario Cajamarca
El sábado 18 de enero a las 11.48 a. m. en el penal Cajamarca, el personal de seguridad intervino a Julissa Roxana Moreno Venegas por tratar de ingresar al interior del penal un paquete de forma ovalada, que contenía sustancia prohibida, oculto en sus partes íntimas.
 
Fue durante la revisión corporal que la mujer estaba muy nerviosa, negándose a ser revisada, por lo que el personal femenino procedió a examinarla minuciosamente, confesando que traía oculta en sus partes íntimas una sustancia ilícita y de forma voluntaria se extrajo el paquete.
 
La mujer pretendía visitar al interno, Ellder Iban Tocto Vásquez, ubicado en el pabellón N° 02 alero B celda 19.
 
El hecho fue comunicado inmediatamente a las autoridades de la 2da Fiscalía Penal Cajamarca, así como a la DIVINCRI-ARIANDRO para que procedan conforme a sus atribuciones.
 
 
Establecimiento Penitenciario Ancón 2
En cumplimiento con la política de Cárceles Seguras, Agentes penitenciarios del penal Ancón II frustraron el ingreso de sustancia ilícita camuflado en huevos de gallina, durante la visita femenina.
 
Se trata de la ciudadana Rut Tapullima Panaifo, quien llevaba víveres para el interno Alcibíades Tapullima Panduro. El paquete fue revisado en presencia de la mujer, los agentes de seguridad examinaron al detalle los artículos de aseo y alimentos embolsados entre los que se encontraban 7 huevos. Al abrirlos por su dudosa apariencia, la seguridad del penal constató que su contenido había sido alterado y reemplazado por una sustancia de color verde que sería marihuana.
 
La acción de seguridad fue supervisada por el director y subdirector del penal, quienes comunicaron del hecho al Policía Nacional del Perú y Ministerio Público.
 

Establecimiento Penitenciario Ancón 1
El lunes 20 de enero, desde las 06:00 am, se realizó un mega operativo simultáneo en todos los pabellones del Establecimiento Penitenciario Ancón I con el objetivo de detectar e impedir que desde el interior del recinto penitenciario puedan ejecutarse ilícitos penales que afecten la seguridad ciudadana. 
 
En este operativo se desplegaron 27 Fiscales del Ministerio Público, 550 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) así como 140 Agentes penitenciarios y 60 Agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE quienes ingresaron a cada celda de todos los pabellones del penal Ancón I. 
 
Durante la intervención se encontró (02) equipos celulares, (05) micro memorias (236) ketes con presunta sustancia de alcaloide de cocaína y (63) ketes de marihuana que fue detectado por la unidad canina del GOES, (03) hojas con manuscritos de número telefónicos, armas punzocortantes y cocinas artesanales, entre otros objetos. 
 
El operativo fue supervisado por el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP) Javier Llaque Moya. Además, participaron en representación del Ministerio Público, el Coordinador Nacional de las Fiscalías en Prevención del Delito, Armando Ortiz Zapata y el General PNP Iván Lizzeti Salazar.
 
Durante el año 2024, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), ha realizado 5,884 requisas en los establecimientos penitenciarios del país. Además, realizó 2265 traslados de internos, 694 por seguridad penitenciaria con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana, mantener el orden y la disciplina en los recintos carcelarios.
 
 
Establecimiento Penitenciario Puerto Maldonado
El domingo 19 de enero siendo las 16:10 p. m., personal de seguridad del penal de Puerto Maldonado intervino al interno Cristopher Smith Bocagelino Areas, quien había recibido un bolso del menor de edad de iniciales A. T. H., en la puerta del pabellón 04 a la hora de salida de visitas. Al ser revisado se detecta un taper de comida traslucido y en su interior 01 objeto en forma cilíndrica que contenía una presunta sustancia ilícita.
 
El menor que había ingresado con su hermana Vanny Zolany Jordán Huamán, manifestó que el bolso fue entregado por el interno Miguel Ángel Jordán Huamán del pabellón 04, nivel 02.
 
Inmediatamente las autoridades penitenciarias comunican a la fiscal de Turno Heidy Alvarado Benavides y a Wilmer Cruz Suyo, de la Fiscalía de Familia, y a la Unidad Especializada en Antidrogas ARECOTEANDRO, para las diligencias de ley.   
 
La Unidad Especializada confirmó que el objeto incautado contenía PBC en sólido y marihuana.  
 
 
Establecimiento Penitenciario Cochamarca
El martes 21 de enero personal de seguridad de la Oficina Regional Oriente Huánuco en presencia de un representante del Ministerio Público del Distrito Fiscal de Pasco ejecutaron el operativo de revisión inopinada llamado "Congeladora 2025" dirigido al personal entrante del penal de Cochamarca.
 
El procedimiento consistió en primera instancia en la revisión corporal, pertenencias y paquetes del personal entrante interna y externa (seguridad, tratamiento y administración).
 
Se prosiguió el operativo con la revisión de las cuadras del personal y taburetes de seguridad interna y en esas circunstancias se hallan presuntas sustancias ilícitas, en dos taburetes del agente Ricardo Frank Mamani Choque (36).
 
El personal de Seguridad Penitenciaria en presencia del representante del Ministerio Público, encuentra entre los taburetes un total de 13 bolsitas plásticas anudadas conteniendo sustancias parduzcas granuladas con características similares a alcaloide de cocaína - PBC.
 
 
Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro
Un equipo conformado por 60 agentes de seguridad del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó la revisión ordinaria en el pabellón 11 del Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro, como medida preventiva ante los hechos suscitados en la parte externa del penal, en donde se dejó una granada con una amenaza vinculada al mencionado pabellón.
 
 
El operativo inició a las 07:00 horas de hoy martes 22ENERO2025, estuvo a cargo del director del centro de reclusión, Alfonso Lock Vergara acompañado de personal penitenciario quienes junto a los agentes policiales ingresaron de manera sorpresiva al pabellón 11 de máxima seguridad el cual alberga a 538 internos.

De inmediato se procedió a la revisión al detalle de celdas, patios, servicios higiénicos, tachos de basura, pasadizos, entre otros ambientes comunes.

La acción culminó a las 08:30 horas y tuvo como resultado el hallazgo de seis (06) botellas plásticas conteniendo destilado de chicha, dos (02) paquetes de forma oval conteniendo tabaco con un peso aproximado de 300 gramos cada uno, veinte (20) bolsitas plásticas transparentes conteniendo papelitos rila color blanco y veintidos (22) bolsitas plásticas transparentes conteniendo papelitos rila color marrón.

El operativo culminó sin novedad retornando los internos a sus respectivos espacios.

Actualmente el establecimiento penitenciario tiene una capacidad de albergue de 1,142 y actualmente tiene una población penal de 5,394.

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 

Galería

Sigue nuestras redes sociales