
CÁRCELES SEGURAS DICIEMBRE 2024
Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro
El presidente del INPE, Javier Llaque Moya supervisó las acciones de control en el penal Castro Castro como parte de la estrategia impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ( MINJUSDH) para fortalecer la seguridad en los países del Perú que consiste en el registro y revisión de las visitas con canes detectores de sustancias narcóticas de la Unidad Canina de la Policía Nacional del Perú, así como el control de requisitorias en los exteriores de los penales
El presidente del INPE, Javier Llaque Moya supervisó las acciones de control en el penal Castro Castro como parte de la estrategia impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ( MINJUSDH) para fortalecer la seguridad en los países del Perú que consiste en el registro y revisión de las visitas con canes detectores de sustancias narcóticas de la Unidad Canina de la Policía Nacional del Perú, así como el control de requisitorias en los exteriores de los penales
Durante el desarrollo de esta importante acción participaron 20 efectivos de la Policía Nacional del Perú, así como 15 agentes penitenciarios, como parte de la nueva política de seguridad que se desarrollará de manera permanente en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.
Esta acción se realiza en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú y busca evitar el ingreso de objetos y sustancias prohibidas a los recintos penitenciarios.
INPE ejecuta el traslado de más 200 internos a diversos penales del país
El martes 3 de diciembre, siendo las 19:00 horas, luego del encierro de la población penitenciaria, personal del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho y el Grupo de Operaciones Especiales del INPE, llevaron a cabo el traslado más grande de internos de los últimos años.
Dicho traslado por la causal de hacinamiento implicó la salida de 228 personas privadas de libertad del penal quienes venían ocasionando conflicto de relaciones interpersonales, formación de grupos con ideas negativas, y rivalidades entre internos. Entre ellos se encuentran comprendidos 97 internos de nacionalidad venezolana, 09 colombianos y 01 norteamericano.
Adicionalmente, un grupo de 88 internos, durante su permanencia en el penal, no se sometieron a las actividades de tratamiento por lo cual fueron regresionados al régimen cerrado especial, por tanto han sido trasladados a los penales de Ancón I y Chimbote, este último cuenta con un pabellón recientemente inaugurado para dicho régimen. Los internos restantes (140) han sido trasladados a los penales de Ancón II, Ica, Cañete, Huaral, y Chincha.
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya consideró que esta medida permitirá que el resto de internos se sometan a las disposiciones institucionales, como tratamiento y seguridad, fortaleciendo la seguridad ciudadana, e invocó a las personas privadas de libertad, especialmente a los de régimen cerrado ordinario a involucrarse en las actividades de tratamiento y evitar así pasar a un régimen más restrictivo.
Establecimiento Penitenciario Huánuco
En circunstancias que personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Huánuco realizaba la revisión corporal a la visita femenina en los cubículos de la esclusa principal, intervino a Marieanela Zúñiga Espinoza, quien señaló que entre sus partes íntimas llevaba un paquete envuelto con un preservativo con 200 pastillas de clonazepan.
Zúñiga Espinoza visitaba al interno Gerald Vásquez Orizano del pabellón 04. Las pastillas son consideradas como sustancias prohibidas dentro de los establecimientos penitenciarios.
Inmediatamente, las autoridades pusieron en conocimiento al representante del Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú, para que procedan conforme a sus atribuciones.
Establecimiento Penitenciario Cusco Varones
El miércoles 11 de diciembre, unos 10 efectivos de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Cusco Varones participaron en una revisión ordinaria en los talleres de cueros I y manualidades, como plan preventivo contra el ingreso de artículos y sustancias ilícitas en el recinto carcelario.
En el Taller de Cueros I se hallaron: 01 aparato celular táctil, color azul oscuro; 01 cargador de celular color blanco con cable USB; 03 botellas de 3 litros con líquido destilado; 03 botellas de 3 litros cada uno con líquido fermentado; 06 baldes con 120 litros de líquido fermentado; 03 bolsas con 20 kilos de masa fermentada; 03 bolsas de arroz de 2 kilos; 2 metros de cable unipolar y mellizo de electricidad y 07 cocinillas artesanales.
Previamente, se intervino el taller de manualidades decomisándose 02 botellas de 3 litros cada uno con líquido destilado, cajetillas de cigarrillos, 02 armas punzocortantes, 20 metros de cable unipolar y 05 cocinillas artesanales.
INPE y PNP realizan operativos en penales Lurigancho y Castro Castro
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y Policía Nacional del Perú realizaron operativos extraordinarios en los penales Lurigancho y Miguel Castro Castro, con el fin de detectar objetos o sustancias prohibidas que podrían afectar la seguridad de ambos recintos. Los operativos fueron liderados por el presidente del INPE, Javier Llaque Moya, el director de Seguridad Penitenciaria, Manuel Roncalla y oficiales de la PNP.
El viernes 13 de diciembre a las 15:15 horas, en el penal Lurigancho se ejecutó una intervención extraordinaria en el pabellón 9, con la participación de personal de seguridad penitenciaria, 10 efectivos PNP y 3 perros de la Unidad Canina, que revisaron las áreas de patio, talleres, economatos, cocina, celdas, así como la revisión corporal de los privados de libertad.
Asimismo, en el penal Miguel Castro Castro, el sábado 14 de diciembre a las 10:05 horas se ejecutó un operativo extraordinario, liderado por el presidente del INPE, Javier Llaque y el mayor PNP, Juan Ríos Romero y comprendió los talleres de carpintería, cerámica y confección textil, revisando los materiales, herramientas y muebles.
Establecimiento Penitenciario Iquitos Varones
El lunes 16 de diciembre, tras un operativo de seguridad para detectar el presunto ingreso de artículos prohibidos al interior del Establecimiento Penitenciario de Iquitos Varones, se interviene e incauta una pelota de vóley en el patio del pabellón 04, conteniendo en su interior objetos ilícitos, asimismo se interviene al interno Jhon Torres Padilla.
De inmediato se comunica a las autoridades del penal y al personal de la comisaria 09 de Octubre. Con la presencia de los efectivos policiales se verifica que la pelota contenía 05 celulares (3 de alta gama y 2 analógicos), 4 cargadores con cables de entrada a USB y 20 unidades de encendedores.
Producto de la incautación, se ejecuta un operativo verificando en las cámaras de videovigilancia la participación en ese acto ilícito de los agentes de seguridad Jackson Silvano Isuiza y Alexander Manihuari Vásquez, a quienes se les observa permitiendo el ingreso del objeto incautado y transportándolo hasta el patio del pabellón 4.
Establecimiento Penitenciario Piura
En el Establecimiento Penitenciario de Piura, 14 efectivos de seguridad penitenciaria, participaron en un operativo inopinado en el pabellón 4 izquierdo – primer piso, hallando artículos y presuntas sustancias prohibidas.
El operativo que fue liderado por el alcaide de servicio, se inició a las 8:10 horas y concluyó a las 9:30 horas, siguiendo los protocolos de seguridad.
La acción de seguridad permitió la incautación de 02 celulares y tres bolsas conteniendo sustancias prohibidas al parecer PBC y Cannabis Sativa (Marihuana)
Posteriormente, las autoridades penitenciarias, pusieron a disposición del personal policial y el Ministerio Público los equipos incautados para que se realicen las diligencias de acuerdo a ley.
Establecimiento Penitenciario Cusco Varones
El sábado 21 de diciembre, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Cusco Varones intervino a dos visitas cuando pretendían ingresar artículos prohibidos al interior del recinto carcelario, en el marco de la política institucional de Cárceles Seguras.
El sábado 21 de diciembre, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Cusco Varones intervino a dos visitas cuando pretendían ingresar artículos prohibidos al interior del recinto carcelario, en el marco de la política institucional de Cárceles Seguras.
La primera intervención se produjo a las 09:50 horas, cuando se procedía a la revisión corporal de Simeone Ccasa Zarate a quien se le encontró en el interior de una billetera color marrón un chip de celular.
La intervenida estaba registrada como visita del interno Javier Quispe Ccasa, ubicado en el pabellón 04.
Asimismo, a las 11:05 horas, en el cubículo 01, durante la revisión corporal de los menores de edad, se intervino a P. S. M., quien en presencia de su madre se le encontró en su zapatilla color plomo con blanco una memoria SD de 64 gigabytes. Ellos pretendían visitar al interno David Rojas Zamora, albergado en el pabellón 03.
Establecimiento Penitenciario Juanjuí
El lunes 23 de diciembre a las 18.08 horas, unos 15 agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Juanjuí, en coordinación con 15 efectivos de la Policía Nacional y los fiscales Florentino Morales Zapata y Elvis Quispe Bernuy realizaron un registro y revisión extraordinaria en el pabellón 02, segundo piso, con el fin de neutralizar y prevenir riesgos que atenten contra la seguridad del recinto carcelario.
El lunes 23 de diciembre a las 18.08 horas, unos 15 agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Juanjuí, en coordinación con 15 efectivos de la Policía Nacional y los fiscales Florentino Morales Zapata y Elvis Quispe Bernuy realizaron un registro y revisión extraordinaria en el pabellón 02, segundo piso, con el fin de neutralizar y prevenir riesgos que atenten contra la seguridad del recinto carcelario.
Como resultado del operativo se encontró en el interior de un tacho de basura, a la altura de los ambientes 7 y 8, 02 paquetes de forma ovoide envuelto con cinta adhesiva color negro, de 03 centímetros de largo y 02 de ancho, conteniendo una presunta sustancia ilícita, así como 03 pipas artesanales.
A las 19:10 horas, culmina la intervención que estuvo dirigida por el director del penal, Tomas Lara Quesada, junto al alférez de la PNP, Jhon Montenegro Coronel.
Establecimiento Penitenciario Moyobamba
Como parte de las acciones de seguridad a través de la política institucional de Cárceles Seguras dispuestas a nivel nacional, extremando las medidas de seguridad en este periodo de fiestas, personal de seguridad femenina del Establecimiento Penitenciario de Moyobamba impidió el ingreso de una visitante con sustancias prohibidas cuando se disponía a visitar a un familiar.
Se trata de Ruth Gisella Llaja Cabrera (37) quien en instantes que se realizaba la revisión corporal por parte del personal penitenciario femenino observo el nerviosismo y durante el interrogatorio confesó que llevaba sustancias ilícitas en sus partes íntimas. La visitante se disponía a visitar al interno Deyvid Jhans Calderón Sánchez procesado por el delito de TID.
De inmediato se comunica a las autoridades del penal, al personal de la PNP y Ministerio Publico para las diligencias correspondientes conforme a ley. La visitante de manera voluntaria se retiró un objeto de forma ovoide alargado envuelto en una bolsa negra. Con presencia de la PNP se verifico que el paquete contenía tres bolsitas plásticas transparentes alargadas selladas artesanalmente conteniendo una especie vegetal con olor característico presuntamente a marihuana, con un peso aproximado de 10 gramos, así como otro paquete conteniendo cigarros.
Establecimiento Penitenciario Piura
Como parte de las acciones de seguridad a través de la política institucional de Cárceles Seguras dispuestas a nivel nacional, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Piura impidió el ingreso de un visitante con presuntas sustancias prohibidas cuando se disponía a visitar a un familiar.
Como parte de las acciones de seguridad a través de la política institucional de Cárceles Seguras dispuestas a nivel nacional, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Piura impidió el ingreso de un visitante con presuntas sustancias prohibidas cuando se disponía a visitar a un familiar.
El hermano de un interno identificado como Diego Alberto Nole Torres (21), fue intervenido al ingreso del penal cuando se le detectó por su nerviosismo que traía ocultos en el interior de su cuerpo cápsulas con sustancias prohibidas.
El visitante señaló que vería a su hermano, Jhonatan Alberto Nole Torres (29), sentenciado por el delito de hurto agravado y que reside en el pabellón 4.
Durante la revisión corporal a Nole Torres, su nerviosismo lo delató alertando la presencia de cápsulas en sus partes íntimas, quien confesó haber ingerido envoltorios con sustancia prohibida, hecho que se comunicó a la fiscalía de turno.
A las 11:05 horas Diego Nole, procedió de forma voluntaria realizar la evacuación vía rectal de las cápsulas, en un total de 72 envoltorios tipo cápsulas, envueltas con material de látex (globo) de varios colores, conteniendo en su interior al parecer sustancia verduzca con olor y característica a cannabis sativa.
Galería
.jpeg)

.jpeg)




.jpeg)

.jpeg)



