
INPE RECONOCE SU LABOR
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) reconoce la labor de los psicólogos que laboran en los centros penitenciarios y establecimientos de Medio Libre, por su contribución en el proceso de resocialización de los internos e internas y liberados a escala nacional.
Para festejar tan importante fecha, Día del Psicólogo Peruano, en los centros de reclusión se han organizado diversas actividades.
Establecimiento Penitenciario Huacho
Los psicólogos del penal Huacho, Mg. Cathy Jacqueline Saravia Paz Soldán y el Lic. Julio Juárez Román, realizaron una semana de actividades para valorar el trabajo profesional que realizan y la importancia de la salud mental de la población penal.
Iniciaron con una gincana, luego un concurso de periódicos murales, donde los internos valoraron la importancia del conocimiento de la conducta y su modificación para su readaptación social.
Y por último, un concurso de coreografías en el cual los internos exhibieron su talento para el baile mostrando ritmo, conexión, sincronía e interacción cuerpo-mente.
Participaron los 6 pabellones y resultó ganador absoluto el 3, el segundo lugar fue para el 2 y el tercero para los pabellones 1 y 4.
Establecimiento Penitenciario Ica
Se realizó un concurso de periódicos murales de la labor que realizan los psicólogos en la sociedad, en especial en un centro penitenciario.
Participaron los 16 pabellones, cuyos representantes expusieron sus trabajos.
Después de una exhaustiva evaluación se declaró ganadores, por empate, a los pabellones 12 A y 8 A. El segundo lugar fue para el 8 B y el tercero para el 9 B.
El área de psicología está liderada por el profesional, Ricardo Tueros Zegarra.
Establecimientos Penitenciarios Miguel Castro Castro y Lurigancho
Con motivo del día del psicólogo que se celebra el 30 de abril, los internos de los penales Miguel Castro Castro y Lurigancho mostraron sus cualidades artísticas para homenajear a los profesionales que se encargan de velar por la salud mental. También incluyeron pancartas resaltando la labor.
“Libérate del estrés roqueando la vida, rock de los 80” fue denominada la actividad en Miguel Castro Castro, y a través de creativas coreografías los internos revivieron los mejores temas de la época del glam metal o hair metal dejando al término de cada presentación un mensaje para los profesionales homenajeados.
En el penal Lurigancho un grupo de internos de 11 pabellones presentó números artísticos entre danza, canto y teatro, previamente, realizaron un pasacalle por el perímetro del recinto con coloridas pancartas alusivas a la fecha.
Cabe señalar que en el penal Miguel Castro Castro laboran 11 psicólogos dirigidos por Rosario Martínez Valenzuela, mientras que en Lurigancho trabajan 30 profesionales bajo la jefatura de Milagros Rodríguez Astocaza.
Establecimiento Penitenciario Chimbote
Los 13 pabellones de internos del penal Chimbote participaron de un concurso de coreografías variadas, en el marco de las celebraciones por el día del psicólogo y como parte del tratamiento penitenciario.
Por unanimidad dieron por ganador al pabellón 3 que presentó el carnaval cajamarquino, el segundo fue para el pabellón 5 con un mix de música urbana y el tercero para el pabellón 9B con un mix de música alternativa, latinoamericana y urbana.
La actividad fue organizada y dirigida por el área de psicología liderada por la Mg. Mirtha Abanto Meléndez e integrada por los licenciados Karina Enoki Miñano, Alfredo Huamán Quispe y Alejandro Román Rosales.
Galería























