Conoce el trabajo del personal de seguridad

Campaña finalizada
asdf
 
INPE, PNP y Ministerio Público realizan un nuevo megaoperativo de seguridad a nivel nacional
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) lideró una nuevo megaoperativo de seguridad en los 68 penales a nivel nacional, en simultáneo, en el que participaron 1353 agentes de seguridad penitenciaria, 3137 efectivos policiales y 105 representantes del Ministerio Público, en el que incautaron artículos y sustancias prohibidas.

 El megaoperativo se inició a las 22.00 horas en el que el personal de seguridad y del Ministerio Público se desplazó por las distintas áreas de los centros penitenciarios para realizar la búsqueda de artículos y sustancias en patios, pasadizos, celdas, cocinas y también la revisión corporal a los internos e internas, donde se cumplieron los protocolos respectivos.

 Como resultado se incautaron 10 celulares, 6 USB, 2693 envoltorios de sustancia prohibidas, 150 armas blancas, 358 artículos prohibidos como tijeras y otros que atentarían contra la seguridad.

 En Lima, en el penal Lurigancho, el operativo lo lideró el subdirector de Seguridad de la Oficina Regional Lima, del INPE, Omar Salas Llerena y el director del centro penitenciario, Víctor Santos Huaypaya.

 La acción de seguridad culminó a las 2.00 a. m. y está enmarcada en la política institucional Cárceles Seguras.
 
 
Establecimiento Penitenciario Yurimaguas
El sábado 2 de noviembre a las 9.40 a. m., en el día de visita femenina al penal Yurimaguas, el personal de seguridad penitenciaria detectó que Elsira Ramírez Huatangare (64), llevaba un celular entre útiles de aseo.
 
La mujer portaba 2 bolsas blancas de plástico con útiles de aseo para su hijo, Vladimir Núñez Ramírez, procesado por tráfico ilícito de drogas, que al ser revisadas se detectó la presencia del celular de color negro.
 
El jefe de seguridad del penal comunicó de la intervención al Ministerio Público y Policía Nacional del Perú, por lo que llegaron al penal los efectivos Jefferson Malpartida Martinez y Wilser López Ramírez para las diligencias respectivas.
 
El INPE recuerda que pretender ingresar objetos y sustancias prohibidas a un centro penitenciario se sanciona hasta con 20 años de pena privativa de libertad.
 
 
Establecimiento Penitenciario Tumbes
El personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Tumbes intervino al trabajador, Luis Acuña Otero, cuando pretendía ingresar un paquete conteniendo 95 pastillas de clonazepam.

 La intervención se produjo a las 07:00 horas el día 3 de noviembre, durante la revisión corporal se le halló entre la ingle un bulto; confesando que traía consigo una bolsa de pastillas aparentemente clonazepam, al ser descubierto se encontraron 95 pastillas sin envolturas.

 Acuña Otero, es trabajador de seguridad T1, ingresaba a laborar al Establecimiento penitenciario de Tumbes.
 

Establecimiento Penitenciario Juliaca
El domingo 3 de noviembre a las 10.49 a. m. en el penal de Juliaca se intervino a Cristóbal Capacoila Mamani (54), quien trató de ingresar entre sus pertenencias un celular y audífonos, con el fin de visitar al interno, Thomas Humberto Capaoila Mamani.
 
Durante el ingreso de visita de varones, el personal de seguridad penitenciaria, revisó con el apoyo de rayos x el paquete que llevaba el intervenido hallando en el interior unos audífonos tipo vincha de color negro y un celular en el bolsillo derecho del pantalón beige que llevaba.
 
Las autoridades penitenciarias comunicaron de la intervención a la Policía Nacional del Perú y Ministerio Público para las diligencias correspondientes.
 

Penales de Quillabamba y Puerto Maldonado 
En cumplimiento a la política institucional de Cárceles Seguras, personal de seguridad participó el lunes 4 de noviembre en la revisión ordinaria de los Establecimientos Penitenciarios de Quillabamba y Puerto Maldonado.
 
En Quillabamba, la intervención se realizó en el ambiente 04 del pabellón varones, así como la revisión corporal de la población, bajo la supervisión del director del penal, David Nieto Alarcón, jefe de Seguridad, José Arotaype Terán y el alcaide del grupo N°3, Carlos Sánchez López.
 
Durante la revisión se incautaron objetos punzocortantes y se intervino al interno Nixson Gutiérrez Challco, a quien se le halló dentro de su colchón un envoltorio con presunta sustancia ilícita conteniendo hierbas secas. De inmediato se comunicó al Ministerio Público y Policía Nacional para las diligencias de ley.   
 
En el penal de Puerto Maldonado, la operación se desarrolló en el segundo nivel del pabellón 02 de mediana seguridad, por disposición del director, Jesús Chambi Chuctaya, encontrándose 3 envases descartables conteniendo liquido fermentado, 20 metros de soguillas, cables conductores de electricidad, entre otros.   
 

Establecimiento Penitenciario Tumbes
El martes 5 de noviembre a las 10:30 a. m., en el penal de Tumbes, fue intervenido Jarry Andi More Davis (35), abogado de profesión, quien llevaba en sus pertenencias personales 01 celular con pantalla táctil, micro chip y batería y 01 auricular.
 
Durante la revisión de paquetes, dentro de su maletín color marrón en unos de sus bolsillos se le encontró los artículos prohibidos. 
 
Asimismo, en la revisión corporal se le detectó mil cien soles, cantidad no permitida para ingresar al penal. El intervenido iba a visitar al interno Javier Iván Bobadilla Apolo.

Se realizó la coordinación vía telefónica con la DIVINCRI – TUMBES SO2 PNP Marco Valverde Dioses y Fiscalía de Turno del Ministerio Público, para iniciar las acciones de ley.
 

Establecimiento Penitenciario Arequipa
Agentes penitenciarios de puerta principal del penal de Varones Arequipa intervinieron a la ciudadana Cintia Viviana Palomino Machaga cuando pretendía ingresar seis mil cien soles en billetes camuflados en sus sandalias.

 El hecho sucedió el miércoles 6 de noviembre, en momentos en que la fémina se encontraba en el área de revisión corporal.

 Se conoce que Cintia Palomino visitaba al interno Álvaro Villacorta Lavarello quien se encuentra en el pabellón C-2 del recinto penal.

 De inmediato personal de intervención, procedió a comunicar a las autoridades del penal a fin de dar cumplimiento al Reglamento General de Seguridad que establece el ingreso de hasta el 30% del sueldo mínimo vital.

 Asimismo, se dio aviso a los representantes del Ministerio Público y Policía Nacional para realizar las diligencias de ley correspondientes.
 
 
Establecimiento Penitenciario Pucallpa
El lunes 11 de noviembre a las 12:35 horas, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa durante la revisión corporal a la población penal que se desplaza desde las áreas de educación a sus respectivos pabellones, intervino al interno del módulo 1A, Silos Alfonso Rodríguez Obo (27), con un paquete pequeño cubierto con bolsa transparente que contenía 58 envoltorios tipo ketes con una presunta sustancia prohibida.
 
El interno sentenciado a 9 años por robo agravado tenía el paquete alojado en su cavidad bucal debajo de la lengua. De inmediato se dio cuenta a las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional, para las diligencias de ley.
 
Al establecimiento penitenciario se hizo presente la Dra. Susan Pérez Deza, de la Tercera Fiscalía Penal Corporativa de Coronel Portillo, con el apoyo de efectivos de la DESEGPEN.

 
INPE realiza quinto megaoperativo en 68 penales del país 
El lunes 11 de noviembre siendo las 22:00 horas, el INPE realizó en los 68 penales del país una operación conjunta con el Ministerio Público y la Policía Nacional, con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana y neutralizar acciones de organizaciones criminales.
 
La intervención que se desarrolló en simultáneo, tuvo la participación de 1047 agentes de seguridad, 3188 efectivos policiales y 137 representantes del Ministerio Público, quienes se desplazaron por los distintos ambientes de los establecimientos penitenciarios del país para realizar la búsqueda de artículos y sustancias ilícitas en áreas como patios, pasadizos, celdas, cocinas, así como la revisión corporal a la población penal, cumpliendo los protocolos respectivos.
 
La acción de seguridad dio como resultado la incautación de 12 celulares, 09 USB, 01 router, 1232 envoltorios tipo ketes de sustancias prohibidas, 121 armas blancas, entre otros.
 
El megaoperativo de seguridad culminó a las 2:00 horas, y se desarrolló en el marco de la política institucional de Cárceles Seguras. 
 

Establecimiento Penitenciario Río Negro
El 12 de noviembre a las 10:34 horas, cuando personal de Seguridad del Penal de Rio Negro realizaba una ronda perimetral, halló un paquete a la altura del torreón 04 en la pista vehicular, conteniendo al parecer sustancias ilícitas, con características a marihuana y alcaloide de cocaína, procediendo inmediatamente a comunicar a las autoridades correspondientes.
 
Siendo las 12:38 horas, hace su ingreso el Dr. Hamilton Montoro Salazar, fiscal de turno, acompañado del efectivo de la PNP, Jhon Pérez Zacarías, para las diligencias del caso.

 Se descubrió en uno de los envoltorios una cajetilla de cigarros de la marca y encendedores, en el otro envoltorio se pudo visualizar aparentemente sustancia prohibida por lo que procede al pesaje de las sustancias, dejando lo actuado en manos del Ministerio Público y la Policía Nacional.
 

Establecimiento Penitenciario Piura
El sábado 16 de noviembre a las 8.45 a. m., durante el ingreso de visitas femeninas, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Piura intervino a una ciudadana quien llevaba ocultos artículos prohibidos.
 
La intervención se produjo en los ambientes de revisión a Evelyn Yesenia Alcedo Campodónico (46), quien en el momento de la revisión corporal con el detector de metales “GARET”, se halló un paquete oculto a la altura de sus partes íntimas y al ser interrogada mostró signos de nerviosismo y saco voluntariamente un bulto forrado con cinta negra que llevaba en su interior 20 chips de celular, dos celulares y dos conectores de datos USB. 
 
Evelyn Campodónico, pretendía ingresar al reclusorio a visitar a su conviviente Edson Arturo Chanta Rentería, quien purga condena por el delito de robo agravado con subsecuente de muerte, ubicado en el pabellón 6 izquierdo, celda 11.
 
Inmediatamente, se puso en conocimiento del director del penal, Santos Atalaya Arias y se comunicó al Fiscal José Silva Mechato y PNP de la sección de extorsiones y secuestro para las diligencias de ley.
 

Establecimiento Penitenciario Trujillo Varones
En cumplimiento a la política Cárceles Seguras, el personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Trujillo varones intervino a la ciudadana Ismelda Elita Salvador Rubio (26) quien durante la revisión de los materiales de trabajo que iba a ingresar se le halló en su interior un equipo celular táctil. 
 
Los materiales de trabajo y el objeto prohibido que pretendía ingresar la fémina eran destinados para el interno Jhon Frank Campo Sánchez. 
 
Las autoridades penitenciarias dieron parte de inmediato a la Fiscalía de Turno para las diligencias de ley. 
 
 
 
Publicado el 20 de noviembre de 2024
 
 
 

Galería

Sigue nuestras redes sociales