
DÍA DE LA RESOCIALIZACIÓN
Establecimiento Penitenciario Castro Castro
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) celebró el Día de la Resocialización con una actividad en el penal Castro Castro, en la que presentó avances de reinserción como 41 599 internos e internas trabajan y estudian. En la actividad participaron los miembros del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), el presidente, Javier Llaque Moya y el vicepresidente, Marlon Florentini Castañeda y el director del centro penitenciario, Alfonso Lock Vergara.
Del total de la población penitenciaria 96 358 internos a nivel nacional 27 956 trabajan en los talleres de Cárceles Productivas y 13 643 estudian en los centros de educación básica alternativa, centros de educación técnicos productivos, instituto y universidad lo que representa el 43%.
El presidente del CNP, señaló que esta fecha es un reconocimiento al trabajo de nuestros profesionales de tratamiento que vienen demostrando los resultados de sus labores en educación y trabajo que es entre 3 y 4 veces menos. Así también, a los trabajadores de seguridad que aportan en brindar tratamiento a los internos.
Llaque Moya también, señaló que los internos al salir en libertad son bienvenidos en los centros penitenciarios como emprendedores y artistas.
Por último, destacó que el programa INPE – Orquestando es el único en el mundo porque enseña música de forma permanente en los centros penitenciarios.
Establecimiento Penitenciario Quillabamba
En la jornada se pudo apreciar un total de 10 danzas típicas de la región, mientras que los internos e internas demostraron su mejor desplazamiento en el baile recibiendo el aplauso de los invitados.
Participaron la regidora de la municipalidad provincial, Alejandrina Flores Huillca, el Mayor del Ejército, Jhonatan Calua Villasante, el director del penal, David Nieto Alarcón, jefe de Seguridad, José Arotaype Téran, jefe de Tratamiento, administrador, personal administrativo, y docentes.
El Establecimiento Penitenciario de Quillabamba cuenta con una población de 428 varones y 35 mujeres.
Establecimiento Penitenciario Cerro de Pasco
Se realizó la Feria de Cárceles Productivas donde se pusieron a la venta los artículos elaborados por las internas en el taller de confección textil.
También se realizó una campaña integral de salud en la que se brindaron los servicios en medicina general, odontología, obstetricia y oftalmología. Asimismo, se realizó una campaña cosmetológica a cargo del personal del CETPRO “Micaela Bastidas”. En ambas actividades se beneficiaron las 22 internas que conforman la población del penal.
Se hizo entrega de donativos por parte de representantes de la Municipalidad distrital de Yanacancha y del Gobierno Regional de Pasco.
Estuvieron presentes la directora regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Yenni Rivas Beraun, los representantes del puesto de salud MINSA de Champamarca y Rancas y de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito del Distrito Fiscal de Pasco.
Esta importante actividad se desarrolló gracias a la gestión del director del penal, Jhon Sovero Fernández y el área de Tratamiento Penitenciario.
Establecimiento Penitenciario Ica
En una actividad artística-educativa, el personal penitenciario del penal Ica celebró el Día de la Resocialización en la que participaron 250 internos e internas en los diferentes concursos de dibujo y pintura, danzas típicas del Perú y canto libre en la que demostraron lo mejor de su arte, compitiendo de una manera solidaria recibiendo el aplauso de todos los presentes.
El director del penal, Lic. Alfredo Farfán Martínez, señaló la importancia de esta fecha en la que se cuentan los avances en los trabajos con los privados de libertad en los penales del país.
Los ganadores de la jornada fueron en el concurso de dibujo y pintura, el interno Algoner Espinoza Percy, del pabellón 5, en canto, José Carhuatocto Chira, del pabellón 2 y en danzas, el grupo del pabellón 7 con la danza Shacshas de Ancash.
Establecimiento Penitenciario Pampas de Sananguillo
En el marco de la celebración del Día de la Resocialización, el penal Pampas de Sananguillo organizó un concurso de danzas interpabellones que ganó el pabellón 2 alero B que presentó “Tobas” que destacó por uniformidad y coordinación, superando a los demás competidores.
En el marco de la celebración del Día de la Resocialización, el penal Pampas de Sananguillo organizó un concurso de danzas interpabellones que ganó el pabellón 2 alero B que presentó “Tobas” que destacó por uniformidad y coordinación, superando a los demás competidores.
En segundo lugar, quedaron el pabellón 3 alero A, con la danza “El telar” y el tercer puesto para el pabellón 1, alero A con la danza “La capitanía” que fueron elegidos por el jurado compuesto por trabajadores penitenciarios conocedores de estos bailes y que tuvieron complicada laborar de evaluar a los elencos.
Esta actividad fue promovida por la jefatura del Órgano Técnico de Tratamiento a cargo de Lessy Mora Pérez y su equipo, quien resaltó el empeño de trabajadores y población penitenciaria en prepararse para esta actividad en la que participaron con responsabilidad, disciplina y cooperación demostrando su talento y compromiso con la resocialización.
Oficina Regional Sur Arequipa
Los establecimientos penitenciarios administrados por la Oficina Regional Sur Arequipa, del INPE, celebraron el Día de la Resocialización, con actividades donde la población penal demostró sus habilidades y talento mediante el arte y la cultura resaltando el concurso de dibujo y pintura “Retratando la resocialización” el cual estuvo dirigido a los penales de Arequipa, Camaná, Moquegua y Tacna y la exhibición de productos de Cárceles Productivas.
Penal de Arequipa
Internos de los 4 pabellones, preparados por las profesionales de tratamiento penitenciario, presentaron números artísticos-deportivos para festejar tan importante fecha.
Entre los que destacaron el de disfraces elaborados con material reciclado, que ganó el programa Devida.
También presentaron danza y canto variados. Las actividades fueron lideradas por el director del penal, Marco Antonio Ormeño Bendezú.
Penal de Camaná
Penal de Camaná
Se realizó una expoferia de los talleres productivos, se presentaron números artísticos, con la participación de representantes de todos los pabellones, que bailaron danzas folclóricas, tocaron, cantaron e imitaron a conocidos artísticas.
La organización de las actividades recayó en el director, Mario Cáceres Pedraza.
Videos
Galería



















