Trabajadores e internos participan de actividades

Campaña finalizada
foto 1
LA FE CATÓLICA EN CENTROS PENITENCIARIOS
 
Establecimiento Penitenciario Chiclayo
El Establecimiento Penitenciario de Chiclayo, se cubrió de fervor católico luego que la imagen del Señor de los Milagros, visitó por primera vez en procesión el recinto carcelario y fue recibido por la población penal en medio de cantos, declamaciones y una ceremonia religiosa.
 
Los internos aprovecharon la visita de Cristo Morado, para pedirle les cumpla sus milagros y agradecer lo que ha hecho por ellos, contribuyendo en su proceso de rehabilitación y reinserción en la sociedad. 
 
En la actividad religiosa estuvieron presentes el Mayor PNP Hugo Chávez Olivera, de la Comisaria de la Familia de Chiclayo, el director del penal, Carlos Malca Herrera y devotos de la Parroquia Santa Rosa de Lima.
 
La celebración de la santa misa en el patio del penal, estuvo a cargo del reverendo padre Reynaldo Mollos Rivero.
 
 
Oficina Regional Sur Arequipa
Internos de los establecimientos penitenciarios Camaná, Tacna y Moquegua se sumaron al fervor religioso del Señor de los Milagros, cargando en hombros y acompañando a la sagrada imagen en su recorrido por los pabellones y talleres de cada recinto penal.
 
De esta manera, buscan fortalecer su fe y devoción para encontrar el perdón que les ayuda a cambiar el rumbo de sus vidas y mejorar como personas en el camino de la resocialización.
 
Por otro lado, personal de la Oficina Regional realizó un sentido homenaje al Cristo de Pachacamilla y entregó arreglos florales durante su recorrido procesional por la avenida Siglo XX – Cercado, en la ciudad de Arequipa.
 
En su parada, frente al estrado de la institución penitenciaria, la directora de la Oficina Regional Sur, Jeny Ramos Sosa agradeció al Cristo Morado por las bendiciones derramadas a la familia penitenciaria y pidió por la reinserción de las personas privadas de su libertad.
 
 
Establecimiento Penitenciario Chincha
Internos reafirmaron su fe católica durante la procesión del Señor de los Milagros organizada por el área de servicio social del recinto en coordinación con la pastoral carcelaria de Chincha.
 
Entre cánticos, danza y oraciones, el anda del Cristo de Pachacamilla recorrió por los seis pabellones de varones y uno de mujeres, así como talleres de trabajo, tópico del penal y áreas administrativas. Fervor religioso y promesas de cambio caracterizó la actividad espiritual.
 
El director del penal Arturo Díaz Aliaga y su equipo multidisciplinario acompañó la procesión que se desarrolló en dos turnos (mañana y tarde) de manera ordenada y creativa.
 
“La actividad permitió que las personas privadas de su libertad que profesan la fe católica tengan un espacio para participar de un evento cultural religioso importante, lo cual contribuye con el proceso de resocialización”, manifestó la máxima autoridad del recinto.
 
 
Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro
En un ambiente de mucha fe y devoción, internos del Establecimiento Penitenciario de Miguel Castro Castro rindieron homenaje a la sagrada imagen del Señor de los Milagros y que estuvo acompañado con la celebración de un oficio religioso, la presentación de números artísticos y alfombras coloridas.
 
La reflexión espiritual que estuvo a cargo del monseñor Jorge Izaguirre Rafael, Obispo de Chuquicabamba y presidente de la Comisión Episcopal de Acción Social del Perú, contó con la presencia de Silvia Alayo Dávila, secretaria ejecutiva de CEAS; Víctor García, Vicario de la Diócesis de Chosica; la hermana Carlota Calle, encargada de la Capellania del penal, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya, funcionarios y personal penitenciario.
 
El monseñor, al dirigirse a los fieles dijo que este acto es de mucha importancia porque se comparte la fe, reconociendo que el señor es grande y hace maravillas en nuestras vidas a diario.
 
Por su parte, Llaque Moya, consideró que es un privilegio contar con la presencia del obispo y aprovechar el momento para reflexionar, si algo ocurrió en nuestras vidas.
 
“Háganlo con fe y dedicación, porque cuando salgan en libertad estos momentos lo compartan con sus familias y que les servirá como medio de sanación para que nunca más puedan cometer un error”, afirmó. 
 
 
 
Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres Chorrillos
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), del INPE, Javier Llaque Moya, la directora del penal Anexo Mujeres Chorrillos, Micaela Alvarado Ortiz, trabajadores e internas participaron de una misa y procesión en honor al Señor de Los Milagros, para fortalecer la fe católica.
 
El recorrido de la procesión se realizó por las áreas administrativas, pabellones A, B y C, cuna, talleres como cosmetología, tópico, gastronomía, donde fue recibido con altares, alfombras, flores, cánticos y mensajes de fe.
 
A la actividad se sumó el grupo de seguridad externa del penal conformado por miembros de la Policía Nacional del Perú, así como damas de la Fraternidad Carcelaria y los Hermanos Honorarios del Señor de Los Milagros de Las Nazarenas.
 
 
INPE – Sede Central
Autoridades y servidores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) se dieron cita en la iglesia Las Nazarenas para celebrar la misa en honor al Señor de los Milagros y así renovar y fortalecer su fe en Dios.
 
Estuvieron presentes el presidente y tercer miembro del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya y Leoncio Delgado Uribe respectivamente, el gerente general, Luis Albújar Velásquez, así como funcionarios y servidores de la sede central del INPE.
 
Durante la homilía, el sacerdote pidió al Santísimo derrame sus bendiciones a todos los trabajadores del INPE y que brinde la fuerza y sabiduría necesarias a nuestras autoridades a fin de dirigir nuestra institución.  
 
 
Establecimiento Penitenciario Puno
Personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Puno, acompañó a la santísima imagen del Señor de los Milagros en su primer recorrido procesional en la ciudad de Puno.
 
Es así que 40 agentes penitenciarios, conformados en la cuadrilla N°5, llevaron en hombros al Cristo Moreno, en señal de agradecimiento y devoción, rogando derrame su bendición a la familia del INPE. 
 
Trabajadores de las áreas de administración y tratamiento del recinto penal, así como el director del centro carcelario, Richard Ramos Sedano; se sumaron al recorrido procesional, por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Templo de San Antonio, donde partió inicialmente la venerada imagen.
 
 
 Lima, 29 de octubre de 2023

Galería

Videos