De Cárceles Productivas

INPE INAUGURA NUEVOS TALLERES DE TRABAJO
Establecimiento Penitenciario Chiclayo
Establecimiento Penitenciario Chiclayo
Dos nuevos talleres debidamente implementados se han puesto en marcha en el penal de Chiclayo, que incrementarán el acceso de los internos para aprender y perfeccionarse en un oficio que les permitirá auto sostenerse al recuperar su libertad.
Los talleres de cestería y de cuero, fueron inaugurados por el director de la Oficina Regional Norte, Faustino Pingo Zapata y la directora del penal, Zulmi Rivas Arana.
En el taller de cestería trabajan un promedio de 30 internos de los cuales 14 pertenecen a la empresa con negocio, Claudia Viviane Astrid Bazán Mimbela, que se unió a la política de Cárceles Productivas del INPE.
De igual manera, el taller de cuero, con capacidad para 20 internos, mesas de trabajo, maquinaria, correcta iluminación y ventilación y que en los próximos días firmará convenio específico con la empresa servicios generales Bastian “Cataleya”, en el rubro de carteras, billeteras, correas de vestir, monederos, entre otros.
Ambas obras han sido costeadas por el área de Trabajo de la Oficina Regional Chiclayo, a través de ingresos propios.
Cabe mencionar que el penal de Chiclayo cuenta con talleres laborales de carpintería, sastrería, panadería, trabajos en cuero, manualidades varias, zapatería y carpintería metálica.
Establecimiento Penitenciario Chimbote
El presidente del INPE Javier Llaque Moya inauguró en el penal de Chimbote talleres productivos donde los internos trabajarán bajo la política de Cárceles Productivas.
El acondicionamiento de un amplio ambiente para tres talleres de trabajo: confección textil, cuero y panadería donde laboran 35 internos. Actualmente las empresas Lima la Gris e Inversiones La Cruz bajo convenio con el INPE, desarrollan sus labores en ese recinto carcelario.
Cabe señalar que el área de trabajo inaugurado tiene capacidad para 70 internos.
El penal Chimbote, dirigido por Walter Falla Baca, alberga a 2,960 internos, de los cuales 225 se dedican a labores productivas en las especialidades de carpintería y tallado de madera, trabajo en cuero, cerámica, zapatería, confecciones y cornoplastía. Otro grupo, 807 internos, estudia en el CEBA y CETPRO.
Establecimiento Penitenciario Virgen de Fátima
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya inauguró un taller de manualidades en el Establecimiento Penitenciario de Virgen de Fátima, que albergará a tres empresas, en el marco de la política de Cárceles Productivas que promueve el INPE.
El nuevo taller que albergará a las empresas Artesanía Nueva, PAE y Estrafalario donde trabajarán 41 internas, consta de un ambiente de 80 m2, acondicionado con instalaciones eléctricas, mejoramiento de piso, pintado de paredes, techo de aluzinc y espacios ventilados que favorecen la iluminación natural.
Lima, 13 de enero de 2023
Videos
Galería



















