
ELENCOS NACIONALES EN PENALES
La presentación de los elencos nacionales se realizó en el marco de la iniciativa Segunda Llamada: ciclo de presentaciones de los elencos nacionales en los establecimientos penitenciarios que responde al convenio entre el Ministerio de Cultura y el INPE y viene siendo impulsada por la Dirección de Tratamiento Penitenciario, a través de la Subdirección de Educación.
El ciclo tiene como objetivo la promoción y difusión de las manifestaciones artísticas que busca generar un espacio inclusivo, a través de la experiencia artística y cultural que influya positivamente en las personas privadas de libertad en su formación cognitiva, social y humana, fomentando así el acceso a las expresiones culturales.
Este espacio constituye un aporte en la política cultural y educativa del INPE, en alianza intersectorial con el Ministerio de Cultura, que reafirma el convenio de cooperación interinstitucional (2021).
Establecimiento Penitenciario Virgen de Fátima
El Instituto Nacional Penitenciario y el Ministerio de Cultura, realizaron el lanzamiento oficial del ciclo de los elencos nacionales en establecimientos penitenciarios: Segunda Llamada, con la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en el penal Virgen de Fátima.
La Orquesta dirigida por el maestro Wilfredo Tarazona Padilla, interpretó sinfonía 40, danza húngara N°05, rapsodia peruana, amanecer andino, el cóndor pasa y la marinera San Miguel, entre otros.
Además, el maestro completó la actividad con una explicación didáctica sobre música sinfónica y su historia.
Establecimiento Penitenciario Lurigancho
El penal de Lurigancho se vistió de gala al recibir a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, en el marco de la "Segunda llamada: Ciclo de presentaciones de los Elencos Nacionales en Establecimientos Penitenciarios".
Esta manifestación artística tuvo como objetivo generar un espacio inclusivo, a través de la experiencia artística y cultural que influya positivamente en las personas privadas de libertad, fomentando así el acceso a estas expresiones culturales.
Los invitados disfrutaron de importantes obras clásicas como pequeña serenata nocturna de Wolfgang Amadeo Mozart, el verano completo de Antonio Vivaldi, la sinfonía N° 7 de Ludwig van Beethoven y culminó con una marinera y tondero del compositor peruano Ernesto López Mindreau.
Esta actividad se dio inició con la presentación de la Banda Sinfónica de Orquestando de ese establecimiento penitenciario, quien deleitó al público con una versión clásica del bolero romántico Bésame Mucho.
Establecimiento Penitenciario Huaral
El Ballet Folklórico Nacional - BFN del Ministerio de Cultura llegó al Establecimiento Penitenciario de Huaral y deleitó a 300 internos con un concierto didáctico de danzas típicas del Perú como parte del programa “Segunda Llamada”, una iniciativa que promociona y difunde las manifestaciones artísticas con un fin resocializador.
45 bailarines y 10 músicos en escena ofrecieron un espectáculo profesional de talla mundial con la presentación de las danzas folklóricas obertura, negrería de Yauyos, carnaval de Putina, mi compadre Nicolás, fiesta de los Tulumayos, carnaval de Lamas, toro mata, marinera y huaylarsh, así como la interpretación musical de un carnaval de Cajamarca.
Establecimiento Penitenciario Mujeres Chorrillos
El Ballet Nacional del Perú, presentó el espectáculo “El Cascanueces”, en el penal Mujeres Chorrillos, en la que asistieron el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP) del INPE, Javier Llaque Moya y el director de Elencos Nacionales del Ministerio de Cultura, Ítalo Ilizarbe Ayala.
En la actividad también se presentó el elenco de baile del penal Mujeres Chorrillos y el exinterno, estudiante de música del programa INPE-Orquestando, Alfonso Pérez quien interpretó un tema de su autoría, “Caminos de libertad”.
Establecimiento Penitenciario Mujeres Chorrillos
El Ballet Nacional del Perú, presentó el espectáculo “El Cascanueces”, en el penal Mujeres Chorrillos, en la que asistieron el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP) del INPE, Javier Llaque Moya y el director de Elencos Nacionales del Ministerio de Cultura, Ítalo Ilizarbe Ayala.
En la actividad también se presentó el elenco de baile del penal Mujeres Chorrillos y el exinterno, estudiante de música del programa INPE-Orquestando, Alfonso Pérez quien interpretó un tema de su autoría, “Caminos de libertad”.
Por su parte, las internas integrantes de los coros de los penales Mujeres Chorrillos y Anexo Mujeres Chorrillos, dirigidas por el maestro Pablo Morales, interpretaron villancicos.
Lima, 13 de diciembre de 2022
Galería













