Conoce el trabajo del personal de seguridad

Seguridad en Acción
Oficina Regional Sur Oriente Cusco
Por Seguridad Penitenciaria, el INPE dispuso el traslado de 21 internos del Establecimiento Penitenciario de Quillabamba a los E. P. Cusco Varones y Cusco Mujeres, en el marco de la política institucional “Seguridad en Acción”.
En cumplimiento a las Resoluciones Directorales N° D0085-2025-INPE-ORSOC y N° D0086-2025- INPE-ORSOC, los internos 14 varones y 07 mujeres fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad el martes 01 de julio siendo las 00:05 horas.
De los 21 trasladados, 20 pertenecen a la organización criminal “Los Bad Money” involucrados en delitos de extorsión y 01 por trata de personas.
Establecimiento Penitenciario Ancón 1
Con el fin de fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana y el principio de autoridad, personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE realizó un operativo de revisión en el pabellón 02 del Establecimiento Penitenciario de Ancón I y halló artículos prohibidos.
En diferentes espacios del pabellón muy bien camuflados, se encontraron 05 celulares con sus respectivos chips, 04 memorias micro SD, 06 memorias USB, 07 armas artesanales, 01 audífono, 06 pipas artesanales, 24 relojes, 06 cajetillas de cigarrillos, 06 encendedores, entre otros.
Los artículos incautados fueron puestos a disposición del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú para las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley.
Establecimiento Penitenciario Piura
El martes 1 de julio a las 7:55 horas, en cumplimiento a la política institucional “Seguridad en Acción”, el INPE en alianza estratégica con la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada, realizó una requisa extraordinaria en el pabellón 5 margen derecho e izquierdo del Establecimiento Penitenciario de Piura.
El operativo que estuvo a cargo de 44 agentes de seguridad penitenciaria interna y externa del penal y 38 Fiscales, comprendió la revisión de los diferentes ambientes del pabellón, celdas, pasadizos, ductos, patio, así como la revisión corporal de los internos.
Como resultado de la requisa se encontraron: 11 celulares, 3 cargadores, 2 chip, 159 envoltorios tipo quetes, con presunta sustancia ilícita, 55 bolsitas pequeñas con sustancia prohibida y 1 bolsa transparente con una sustancia verduzca; además, se hallaron diversas agendas, cuadernos, recortes de hojas de cuaderno, conteniendo números telefónicos.
Establecimiento Penitenciario Cusco Varones
El miércoles 02 de julio siendo las 11.10 horas, unos 10 agentes de seguridad participaron en la revisión ordinaria en el pabellón 02 de mediana seguridad, dando cumplimiento a la política institucional “Seguridad en Acción”.
Durante el operativo se intervino al interno Flavio Pineda López, a quien se le encontró en su casaca de color negro, 01 aparato celular táctil color negro, sin IMEI,
En el patio se halló 01 celular táctil, color azul metálico; en el ducto de desechos del pabellón se encontró en una bolsa de plástico de color blanco 02 celulares alfanuméricos, sin numeración IMEI a la vista; 02 bolsas de plástico color blanco con masa fermentada en una cantidad aproximada de 10 kilos; 04 armas punzocortantes y 05 pipas artesanales.
Establecimiento Penitenciario Puerto Maldonado
El miércoles 02 de julio siendo las 16:35 horas, agentes de seguridad del penal de Puerto Maldonado ubicaron y recuperaron una bolsa de color blanco que fue lanzado desde el exterior por 02 desconocidos con dirección especifica al patio del pabellón 04 y que contenía presuntas sustancias ilícitas.
En presencia de las autoridades penitenciarias se procedió a la inspección preliminar de la bolsa, constatándose la presencia de 02 objetos de forma ovoide, debidamente envueltos con cinta de embalaje, cada uno de ellos acondicionado con una piedra en su interior para facilitar su lanzamiento y 09 encendedores.
Inmediatamente se comunicó a los efectivos policiales de SECSEPEN y ARECOTEANDRO, así como a la fiscal adjunta de la Segunda fiscalía provincial Penal Corporativa Transitoria de Tambopata – Tercer Despacho de Investigación para las diligencias de ley.
Siendo las 17:43 horas ingresó el representante de la Policía Nacional del Perú quien procedió a la revisión de los 02 objetos ovoides, determinando que ambos contenían una sustancia vegetal con característica a marihuana.
Establecimiento Penitenciario Trujillo
Personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Trujillo Varones intervino en el cubículo 01 a un servidor que labora en el área de trabajo cuando llevaba en sus pertenencias un artículo ilícito, dando cumplimiento a la política institucional “Seguridad en Acción”.
Durante el registro corporal, al trabajador Wilder Flores Astochado se le encontró en los dos bolsillos del chaleco institucional 100 resistencias eléctricas
La intervención se produjo el miércoles 02 de julio, luego que se recibiera información de que el mencionado técnico había salido del penal a las 11:57 horas y retornando a las 12:30 horas y que trataría de ingresar algún objeto prohibido.
El miércoles 02 de julio, en el Establecimiento Penitenciario de Trujillo Varones al momento de ingresar al cubículo N°01 fue intervenido el abogado Eder Leonel Horna Villarreal, a quien se le encontró en su bolsillo izquierdo delantero de su saco, 01 celular táctil de color plomo, con cámara incorporada, con protector de color azul y chip de serie 5012346036034.
El mencionado abogado ingresaba al penal para entrevistarse con su patrocinado el interno Luis Antonio Laiza Ríos, procesado por el delito de robo agravado y albergado en el pabellón 08 - C.
Establecimiento Penitenciario Tacna Varones
El miércoles 02 de julio, treinta agentes penitenciarios del INPE realizaron un operativo de revisión ordinaria en el Establecimiento Penitenciario de Tacna en los pabellones C4 y D4. Esta importante acción, liderada por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario tuvo como objetivo neutralizar artículos ilícitos al interior de los penales de manera oportuna.
Se procedió a trasladar a los internos al patio para la revisión corporal, mientras se revisaba de manera exhaustiva cada una de las celdas, así como las pertenencías de los internos. Posteriormente, se realizó la revisión a los aleros y ductos.
Como resultado del operativo, en el pabellón D4 se encontró (08) celulares (04) cargadores (01) cargador portátil (06) cables USB. Así como, (01) bolsa conteniendo (22) capsulas envueltas en plástico, en su interior se hallaron varios envoltorios de papel con sustancia desconocida, (11) bolsas de plástico conteniendo sustancia polvorienta desconocida y (06) envoltorios con presunta sustancia prohibida.
Mientras que en el pabellón C4 se hallaron (04) celulares, (02) cargadores, (04) cables USB y (02) audífonos de color negro. Además de (05) bolsas de plástico con contenido desconocido.
Establecimiento Penitenciario Ancón 2
El viernes 4 de julio a las 10.12 horas, se intervino a Luz Grimanesa Álvarez López, (42), por tratar de ingresar reproductores MP3 y audífonos inalámbricos, ocultos en ropa, en el día de entrega de paquetería para los privados de libertad.
Fue durante la revisión de paquetes, en el que se detectó que una de las bolsas transparentes que llevaba, Álvarez López, contenía ropa, entre ellas una casaca color negro, en el que se hallaron en uno de los bolsillos 2 reproductores de audio MP3 y 2 audífonos inalámbricos, que serían para el interno, Jeremy Jesús Arica Ramírez.
Dicho interno se encuentra en el área de prevención de la Policía Nacional del Perú para ser trasladado a Chiclayo por haber obtenido el beneficio de vigilancia electrónica.
Establecimiento Penitenciario Cochamarca
Por medidas de seguridad el personal de seguridad penitenciaria trasladó de los penales Cusco Varones y Puerto Maldonado a dos internos, al penal Cochamarca en Cerro de Pasco, en el marco de la política de "Seguridad en Acción".
Por medidas de seguridad el personal de seguridad penitenciaria trasladó de los penales Cusco Varones y Puerto Maldonado a dos internos, al penal Cochamarca en Cerro de Pasco, en el marco de la política de "Seguridad en Acción".
Se trata de los privados de libertad Brayan Andre Barazorda Zavala del penal Cusco Varones y de Cristhian Jaffet Vásquez Herrera, del penal Puerto Maldonado, ambos por intento de fuga.
Establecimiento Penitenciario Arequipa
Personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Arequipa intervino a Alicia Filomena Condori Espinoza, quien pretendió ingresar un táper de cartón con doble base donde estaban escondidos 40 cigarrillos.
Personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Arequipa intervino a Alicia Filomena Condori Espinoza, quien pretendió ingresar un táper de cartón con doble base donde estaban escondidos 40 cigarrillos.
El personal penitenciario halló los cigarros durante la revisión de la bolsa que llevaba con diversos artículos como útiles de aseo.
Condori Espinoza visitaba al interno Choque Condori Joseph Anthony del pabellón B-7, en su calidad de madre.
Luego de la intervención, las autoridades penitenciarias procedieron con la sanción correspondiente a la visitante y al interno implicado por el intento de ingreso de sustancias prohibidas.
Establecimiento Penitenciario Ayacucho
El lunes 07 de julio siendo las 10:50 horas, agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Ayacucho, realizó una revisión inopinada a varios internos, entre ellos a Pasquel Sasieta, Francis, quien pertenece al taller de tejidos manuales.
Al momento de la revisión el referido interno tenía en su poder un táper conteniendo dos paquetes envueltos en cinta de embalaje con aparentemente sustancias ilícitas.
Establecimiento Penitenciario Huánuco
El martes 8 de julio, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Huánuco, en mérito a información de inteligencia, halló presuntas sustancias prohibidas en el pabellón 03.
Durante la revisión ordinaria focalizada y en cumplimiento a la política institucional “Seguridad en Acción”, se encontró en un gorro de lana 200 envoltorios de papel tipo ketes conteniendo en su interior una sustancia pulverulenta blanquecina, al parecer alcaloide de cocaína.
Se procedió a comunicar inmediatamente al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú, para que procedan conforme a sus atribuciones.
Establecimiento Penitenciario Cusco Varones
En cumplimiento a la política institucional “Seguridad en Acción”, el viernes 11 de julio a las 10:50 horas se realizó una revisión ordinaria en el pasadizo del pabellón de Régimen Cerrado Especial, etapa “C” del Establecimiento Penitenciario de Cusco Varones a cargo del personal de la Oficina de División de Seguridad y agentes del recinto.
En cumplimiento a la política institucional “Seguridad en Acción”, el viernes 11 de julio a las 10:50 horas se realizó una revisión ordinaria en el pasadizo del pabellón de Régimen Cerrado Especial, etapa “C” del Establecimiento Penitenciario de Cusco Varones a cargo del personal de la Oficina de División de Seguridad y agentes del recinto.
La intervención tuvo como resultado el hallazgo en un agujero en el techo de la celda 16 de 02 celulares táctiles de colores celeste metálico y lila, así como 01 cargador de celular color blanco con su cable USB, 02 armas punzocortantes artesanales y 02 metros de cable mellizo de conexión eléctrica.
Las autoridades penitenciarias procedieron con el inicio de las investigaciones administrativas a los internos de esa celda, a fin de sancionar a los responsables en la posesión de los artículos prohibidos.
Establecimiento Penitenciario Cañete
Como parte de la política institucional “Seguridad en Acción” y con el fin de mantener el orden y el principio de autoridad, personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE realizó un operativo de requisa en los ambientes comunes, pasadizos y celdas del pabellón 02 del Establecimiento Penitenciario de Cañete.
Como parte de la política institucional “Seguridad en Acción” y con el fin de mantener el orden y el principio de autoridad, personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE realizó un operativo de requisa en los ambientes comunes, pasadizos y celdas del pabellón 02 del Establecimiento Penitenciario de Cañete.
La intervención a cargo de 50 agentes del GOES se inició a las 07:30 horas y dio como resultado el hallazgo de 1707 ketes con una presunta sustancia verduzca; 1040 ketes al parecer con PBC; 352 ketes con una sustancia cristalina, hierba y tallos secos; 32 bolsas con una sustancia cristalina y 03 con una sustancia cristalina.
Además, se decomisaron 113 botellas plásticas con una bebida destilada; 11 baldes de 20 litros c/u con liquido fermentado; 10 armas punzocortantes; 01 machete de cocina; 05 cajas de encendedores; 101 planchas de cigarrillos de diversas marcas; 01 reproductor de DVD; 01 parlante color negro; 12 USB y 01 memoria kingston.
Establecimiento Penitenciario Challapalca
El jueves 10 de julio en el Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial de Challapalca, agentes de seguridad del INPE mientras realizaban una ronda de rutina, en la zona del tópico, entre los pabellones 02 y 03, hallaron (01) bolsa anaranjada atada a una cuerda artesanal. En su interior se encontró (01) cable- alimentador de energía eléctrica, (01) transformador de energía, (02) placas electrónicas con rotulaciones y (01) transformador adicional.
El jueves 10 de julio en el Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial de Challapalca, agentes de seguridad del INPE mientras realizaban una ronda de rutina, en la zona del tópico, entre los pabellones 02 y 03, hallaron (01) bolsa anaranjada atada a una cuerda artesanal. En su interior se encontró (01) cable- alimentador de energía eléctrica, (01) transformador de energía, (02) placas electrónicas con rotulaciones y (01) transformador adicional.
Mientras tanto, las autoridades del recinto penitenciario dieron cuenta del hallazgo a la Policía Nacional del Perú y al Ministerio Público, quienes procederán con las investigaciones correspondientes para determinar la procedencia del material y responsabilidades.
Establecimiento Penitenciario Lurigancho
El sábado 12 de julio, en el marco de la política institucional “Seguridad en Acción”, personal del Establecimiento Penitenciario Lurigancho intervino a dos féminas que pretendían ingresar artículos ilícitos.
El sábado 12 de julio, en el marco de la política institucional “Seguridad en Acción”, personal del Establecimiento Penitenciario Lurigancho intervino a dos féminas que pretendían ingresar artículos ilícitos.
La primera intervención se produjo a las 11:15 horas, durante la revisión corporal a la visitante Erika Patricia Velazco Zuleta se le encontró en el interior de su brasier 01 celular de color azul con chip.
Ella iba a visitar a su pareja el interno Luis Fernando Yauri Sulca albergado en el pabellón 04.
La segunda intervención se registró a las 12:45 horas en el área de prevención de la puerta principal a la visitante Gloria Herlinda Huancajulca Baltazar quien llevaba en el interior de su monedero 02 dispositivos USB.
Establecimiento Penitenciario Ica
Con el fin de fortalecer el principio de seguridad, el sábado 19 de julio siendo las 16:30 horas, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Ica participó en un operativo de requisa en el pabellón 09 – B, en cumplimiento a la políticainstitucional “Seguridad en Acción”.
Con el fin de fortalecer el principio de seguridad, el sábado 19 de julio siendo las 16:30 horas, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Ica participó en un operativo de requisa en el pabellón 09 – B, en cumplimiento a la políticainstitucional “Seguridad en Acción”.
La intervención que comprendió la revisión de los ambientes comunes, aleros, patios, así como el registro corporal de los internos, se realizó luego que información confidencial indicaba que se pretendía atentar contra el interno Pablo Echevarría Suárez, presunto autor del homicidio del comunicador social Gastón Medina Sotomayor.
En el mirador de acceso a los techos del pabellón se halló en la escalera un paquete envuelto en una bolsa plástica negra atada con una cuerda y al momento de su revisión se visualizaron velas de color azul y 17 municiones aparentemente de calibre 9 milímetros.
Además, se incautaron: 04 puntas metálicas de 45 centímetros, 01 plancha de fierro, 01 chaveta de 15 cm, 02 piqueteras, 03 pipas artesanales, 05 metros de cable, 05 metros de cable mellizo, 02 baldes de líquido fermentado, 02 cocinas carboneras, entre otros artículos prohibidos.
Establecimiento Penitenciario Cusco Varones
La Oficina Regional Sur Oriente Cusco del INPE dispuso el traslado por Seguridad Penitenciaria de 06 internos del penal de Abancay al Establecimiento Penitenciario del Cusco Varones.
La Oficina Regional Sur Oriente Cusco del INPE dispuso el traslado por Seguridad Penitenciaria de 06 internos del penal de Abancay al Establecimiento Penitenciario del Cusco Varones.
Según la Resolución N° D000107-2025-INPE-ORSOC, los internos procesados por el delito contra la vida y la salud en su modalidad de sicariato y otros, venían actuando en forma negativa frente a la población penal y de acuerdo a información de inteligencia penitenciaria planificaban fugarse del centro penitenciario.
Concluye que dichos internos por la peligrosidad que representan y en salvaguarda de la seguridad, el orden y la disciplina del penal, se recomienda su traslado a otro establecimiento de mayor seguridad.
Galería




.jpeg)





.jpeg)
