Conoce el trabajo del personal de seguridad

Seguridad en acción junio 2025
Establecimiento Penitenciario Piura
El domingo 01 de junio a las 10:07 horas, personal de seguridad responsable de la revisión corporal intervino en el cubículo 02 a la visitante Ericka María Córdova Huertas (43), quien llevaba en sus partes íntimas un equipo telefónico.
Ante su nerviosismo, se procedió a pasar el detector de metal (Garret) emitiendo un sonido de alerta a la altura de sus glúteos, manifestando que se había introducido en el recto un paquete conteniendo celulares, por lo que se procedió a activar los protocolos de seguridad.
La fémina iba a visitar a su hermano el interno Daniel Einson Rodríguez Huertas (27), albergado en el pabellón 01 – primer piso, celda 4.
Establecimiento Penitenciario Ancón 2
El último fin de semana, dos mujeres fueron intervenidas, al ingreso del penal Ancón 2, por el personal de seguridad penitenciaria, por tratar de ingresar sustancias no permitidas, que alterarían el orden del centro de reclusión.
A las 15.35 horas la visitante, María Yovera Chiroque, llegó hasta el penal llevando paquetes con artículos para el interno, Carlos Montalbán Yovera, del módulo III, que al ser revisados se halló una bolsa blanca que contenía 101 pastillas de sildenafilo y un cable de cargador negro.
A las 15.50 horas, el personal de seguridad, halló entre los 3 paquetes que llevaba, Giovana de la Cruz Hidalgo, una bolsa que contenía 1 kilo de levadura mezclada con quinua y ponche de habas. Ella pretendía visitar a Agustín Manuel Pérez Pérez del módulo III.
Establecimiento Penitenciario Arequipa
El domingo 01 de junio, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Arequipa, intervino a las ciudadanas Maily Gabriela García Márquez y Karen Inés Mendoza Seña cuando pretendían ingresar sustancias ilícitas ocultas en sus partes íntimas.
Siendo las 11:24 h, mientras García Márquez pasaba por revisión corporal, agentes penitenciarios del cubículo 03, notaron su evidente nerviosismo y le consultaron si traía algo ilícito consigo, inicialmente se negó, sin embargo, ante la presencia del personal policial procedió a entregar un bulto ovoide de su cuerpo.
Minutos más tarde, Mendoza Seña fue intervenida en el cubículo 01 por lo cual se retiró de sus partes un paquete ovoide envuelto en preservativo conteniendo una sustancia etílica, según la prueba de campo realizada por la PNP.
Establecimiento Penitenciario Huánuco
El domingo 01 de junio, gracias a información de inteligencia, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Huánuco realizó una revisión ordinaria en el pabellón 06 hallando presuntas sustancias ilícitas.
En el taller de trabajo se encontró una bolsa transparente conteniendo en su interior 30 bolsitas pequeñas con presunta sustancia pulverulenta parduzca y 02 bloques pequeños de plástico con una sustancia parduzca dura.
Asimismo, el personal de seguridad halló en los baños del patio 196 envoltorios de papel tipo ketes conteniendo presuntas sustancias prohibidas.
Establecimiento Penitenciario Callao
Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad y el principio de autoridad, personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE, realizó el lunes 02 de junio un operativo de revisión ordinaria en las celdas y ambientes del pabellón 06 (mínima seguridad).
La intervención a cargo de 28 agentes de seguridad se inició a las 15:05 horas en el tercer piso del pabellón con el registro personal de los internos y el hallazgo de presuntas sustancias y artículos ilícitos.
Gracias a información de inteligencia en el ducto del tercer piso del pabellón 06, el personal GOES halló presuntas sustancias ilícitas, por lo que se procedió a solicitar la presencia de la Policía Nacional del Perú para las diligencias de ley.
En el interior de una bolsa de color amarillo se encontró: 01 taper cilíndrico con polvo pulverulento de color blanco al parecer clorhidrato de cocaína; 01 paquete ovoide forrado de 15 cm x 5 cm de diámetro con una sustancia blanca pulverulenta; 01 paquete ovoide forrado con bolsa plástica de 20 cm de largo x 08 cm con una sustancia blanca, 01 paquete ovoide envuelto con cinta adhesiva de 10 cm x 04 cm, conteniendo hojas y semillas secas; 01 bolsa con 65 envoltorios tipo ketes de papel revista y 01 bolsa transparente con hojas y semillas secas.
Además, 01 bolsa transparente con 168 ketes de papel manteca con una presunta sustancia blanca; 01 bolsa conteniendo 41 bolsitas ziploc con cierre hermético y un polvo granulado de color blanco al parecer PBC; 08 bolsitas de 08 cm de largo x 04 cm con una sustancia con característica a pasta básica de cocaína y 01 frasco pequeño con un polvo granulado de color blanco.
Establecimiento Penitenciario Cusco Varones
El martes 3 de junio a las 10:20 horas, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Cusco Varones llevó a cabo una revisión ordinaria en el pasadizo y el taller del área de trabajo del pabellón de máxima seguridad, como parte de las acciones para fortalecer el principio de autoridad en ese recinto.
En el pasadizo del segundo nivel, en un forado del techo se encontró: 01 aparato celular táctil, color negro metálico sin chip y 01 cargador de celular color blanco, con cable USB.
Además, 01 balde de plástico color blanco con líquido fermentado con una cantidad aproximada de 25 litros.
Establecimiento Penitenciario Arequipa
En cumplimiento al reglamento general de seguridad vigente del INPE, la Oficina Regional Sur Arequipa en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público efectuaron un operativo limpieza en los pabellones D1 y D3 (máxima seguridad) del penal de Arequipa.
Los agentes penitenciarios de servicio y 116 efectivos policiales intervinieron en ambientes y patios, efectuando la revisión exhaustiva de rejas, puertas, ventanas, paredes y pisos, así como la revisión corporal de los privados de libertad.
Como resultado de la requisa se hallaron 2 celulares, 10 chips, 3 cargadores, 04 audífonos, 01 envoltorio con presunta sustancia al parecer pasta básica de cocaína y otro envoltorio con presunto cannabis sativa, entre otros artículos prohibidos.
Establecimientos penitenciarios Ancón I y II
Con el fin de fortalecer el principio de autoridad y en cumplimiento a la política institucional “Seguridad en Acción” en los recintos carcelarios, 39 agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE, participaron en un operativo de registro y requisa en el módulo 03 del penal Ancón II y en el pabellón 10 del penal Ancón I. La intervención fue encabezada por el presidente (e) del Consejo Nacional Penitenciario (CNP).
La acción de seguridad que forma parte de la estrategia de gestión del ministro de Justicia y Derechos Humanos, se inició a las 16:30 horas, comprendió la búsqueda de artículos y presuntas sustancias ilícitas en ambientes como patios, pasadizos, celdas, así como la revisión corporal de la población penitenciaria, cumpliendo los protocolos respectivos.
En el penal Ancón II se encontró presuntas sustancias prohibidas, 06 cargadores y tres armas punzocortantes, mientras que en el penal Ancón I se incautó 04 celulares, 3 chips, 1 router artesanal y sustancias ilícitas.
Establecimiento Penitenciario Tacna
Continuando con las medidas de seguridad a fin de detectar y neutralizar cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad integral del Establecimiento Penitenciario Tacna Varones, el miércoles 04 de junio autoridades del recinto ejecutaron un operativo ordinario en los pabellones C-03 y D-03.
Siendo las 04:47 h, agentes penitenciarios dirigidos por el director del penal ingresaron a los pabellones de máxima y mediana seguridad inspeccionando los ambientes y realizando una revisión corporal a los internos ubicados en dichos espacios.
El operativo que se desarrolló en cumplimiento a la política institucional “Seguridad en Acción”, tuvo como resultado el hallazgo de 14 celulares, 05 cargadores, 04 paquetes en forma ovoide con aparentes sustancias prohibidas.
Establecimiento Penitenciario Trujillo
Con el fin de garantizar el principio de autoridad, personal del Establecimiento Penitenciario de Trujillo Varones realizó un operativo ordinario selectivo de revisión y registro de ambientes 19 y 7 del pabellón 6, luego que se recibiera información de inteligencia que se estaría afectando la seguridad del recinto con el ingreso de artículos prohibidos.
La medida comprendió además la revisión corporal de los internos y que estuvo dirigida por el director del penal, junto al subdirector de Seguridad Penitenciaria y efectivos del INPE.
En la celda 19, se logró hallar: 02 celulares de color negro y turquesa con cámara, 01 cargador con cable USB de color blanco, 01 auricular de color blanco; en la celda 07 se encontró 01 verduguillo de 12 cm y 01 cuchillo de metal.
Establecimiento Penitenciario Pampas de Sananguillo
El miércoles 04 de junio, agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Pampas de Sananguillo intervinieron a Ana María Chujutalli Yapango cuando intentaba ingresar presuntos estupefacientes entre sus pertenencias.
Siendo las 10:25 h, en momentos que personal del cubículo 03 efectuaba la revisión de la cartera de la fémina, se percató que llevaba tres (03) paquetes envueltos en cinta aislante conteniendo sustancias con características similares a alcaloide de cocaína y marihuana.
Cabe indicar que Chujutalli Yapango visitaba al interno Orlando Dávila Olivera con vínculo de pareja, ubicado en el pabellón 3-A de máxima seguridad.
Establecimiento Penitenciario Cochamarca
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informa que, en cumplimiento con las disposiciones del gobierno y en línea con la política de gestión transparente y firme, se realizó una inspección rutinaria en los ambientes del pabellón B-1, tercer piso, del establecimiento penitenciario de Cochamarca. Durante esta revisión, el personal de seguridad penitenciaria detectó de manera oportuna la existencia de un forado en las paredes de las celdas 3, 5, 7 y 9, presuntamente realizado con el objetivo de facilitar una fuga de internos.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informa que, en cumplimiento con las disposiciones del gobierno y en línea con la política de gestión transparente y firme, se realizó una inspección rutinaria en los ambientes del pabellón B-1, tercer piso, del establecimiento penitenciario de Cochamarca. Durante esta revisión, el personal de seguridad penitenciaria detectó de manera oportuna la existencia de un forado en las paredes de las celdas 3, 5, 7 y 9, presuntamente realizado con el objetivo de facilitar una fuga de internos.
En la celda número 7, además, se hallaron materiales de construcción como cemento, evidenciando una acción premeditada y coordinada.
Los internos involucrados han sido plenamente identificados y aislados de forma inmediata, quienes fueron identificados como:
● Jesús Ramos Aparicio (celda 3), sentenciado por robo agravado.
● Aron Mena Fernández (celda 5), sentenciado por hurto.
● Kleber Cisneros Talavera (celda 6), sentenciado por delito contra la libertad sexual.
● Pedro Aquise Soza (celda 7), sentenciado por robo agravado.
Establecimiento Penitenciario Trujillo
El miércoles 04 de junio siendo las 16:20 horas, personal del INPE del Establecimiento Penitenciario de Trujillo Varones intervino a un interno, quien se había trepado por la pared del patio hasta el techo, descolgándose en la denominada “tierra de nadie”, con el fin de intentar fugar del recinto.
Un agente del torreón 04 se percató de la presencia en el techo del interno Rafaelnamoc Enver Junior Jomar (34), aplicándose el plan contra intento de fugas, constituyéndose los agentes de seguridad al lugar, quienes realizan un disparo disuasivo, siendo reducido en ese momento.
Durante el registro al referido interno, quien está sentenciado a 06 años y 8 meses por el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, se le encontró un arma blanca, luego se le traslado al tópico para revisión médica y al ambiente de meditación, donde permanecerá mientras se realicen las investigaciones.
Establecimiento Penitenciario Cusco Varones
Hoy jueves 5 de junio siendo las 07:48 horas, en circunstancias que se realizaba la revisión del personal que ingresa a laborar al Establecimiento Penitenciario del Cusco Varones se intervino al servidor de seguridad Nicanor Raúl Pino Arismendi, que durante el registro los agentes penitenciarios encontraron en el interior de las plantillas de cada una de las zapatillas de color blanco, 02 envoltorios, uno de ellos de aproximadamente 9 cm x 5 cm y el otro de 7 cm x 6 cm, forrados con cinta de embalaje transparente, los cuales contenían una hierba seca verduzca al parecer marihuana.
Inmediatamente, el personal del INPE procedió con los protocolos de seguridad, aislando la zona de intervención, comunicándose al alcaide de servicio, a la comisaría de San Jerónimo y a la Fiscalía de Turno para las diligencias correspondientes.
Establecimiento Penitenciario Lurigancho
En cumplimiento de la política Seguridad en acción, el personal del penal de Lurigancho mantiene una permanente vigilancia y control en los accesos del recinto, logrando impedir este sábado 7 de junio, alrededor de las 9:00 a.m., dos intentos de ingreso con documentación irregular durante el horario de visita. Ambos casos fueron detectados en las cabinas de registro biométrico, gracias a la atención y capacitación del personal penitenciario.
En cumplimiento de la política Seguridad en acción, el personal del penal de Lurigancho mantiene una permanente vigilancia y control en los accesos del recinto, logrando impedir este sábado 7 de junio, alrededor de las 9:00 a.m., dos intentos de ingreso con documentación irregular durante el horario de visita. Ambos casos fueron detectados en las cabinas de registro biométrico, gracias a la atención y capacitación del personal penitenciario.
En el primer caso, una visitante se presentó con un carnet de extranjería a nombre de Elianni del Valle Flores Quiñones. Al verificar los datos físicos y biométricos, el personal notó discrepancias evidentes y procedió a levantar el acta correspondiente.
La mujer reconoció que su verdadero nombre era Stefany María Pérez Pérez, de nacionalidad venezolana, y admitió que el documento era original pero pertenecía a una amiga.
En el segundo caso, otra ciudadana intentó ingresar con un carnet de extranjería aparentemente legítimo a nombre de Julianys Adrimar Hernández Yepes, sin embargo, tras un análisis más detallado, se determinó que el documento era falsificado. La visitante admitió que los datos eran suyos, pero que el carnet había sido adulterado.
Establecimiento Penitenciario Puerto Maldonado
En el marco de la estrategia institucional “Seguridad en Acción”, personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó una revisión ordinaria en el pabellón 02 del Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado, logrando incautar un total de 302 ketes de droga, además de una bolsa con 87 gramos de pasta básica de cocaína.
En el marco de la estrategia institucional “Seguridad en Acción”, personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó una revisión ordinaria en el pabellón 02 del Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado, logrando incautar un total de 302 ketes de droga, además de una bolsa con 87 gramos de pasta básica de cocaína.
La intervención se llevó a cabo el 6 de junio por disposición del director regional de la Oficina Regional Sur Oriente Cusco, y en coordinación con el director del penal. Participaron representantes del Ministerio Público y de la unidad especializada ARECOTEANDRO de la Policía Nacional del Perú.
El hallazgo se produjo en el carretaje del interno Carlos Alberto Calle Quispe, donde se encontró:180 ketes de marihuana distribuidos en seis envoltorios ovoides.
122 ketes de pasta básica de cocaína distribuidos en cuatro envoltorios cilíndricos.
87 gramos adicionales de pasta básica de cocaína en un envoltorio plastificado.
Establecimiento Penitenciario Piura
En aplicación de los protocolos de control y vigilancia de la política institucional “Seguridad en Acción”, personal del Establecimiento Penitenciario de Piura frustró el intento de ingreso de presunta droga al interior del penal por parte de una visitante.
La ciudadana Marilin Anaís Oviedo Bruno (29) fue intervenida al momento de su ingreso, cuando se dirigía a visitar a su conviviente, el interno José Martín Dioses Castañeda (27), sentenciado por tenencia ilegal de armas de fuego. Durante la revisión corporal de rutina, personal femenino de seguridad penitenciaria detectó que la visitante ocultaba dos paquetes entre sus partes íntimas.
Al verse descubierta, Oviedo Bruno extrajo voluntariamente ambos paquetes, los cuales estaban envueltos en preservativos. Al ser inspeccionados, uno contenía una sustancia pardusca con características similares a la pasta básica de cocaína (PBC), y el otro una sustancia vegetal verdosa presumiblemente marihuana.
En aplicación de los protocolos de control y vigilancia de la política institucional “Seguridad en Acción”, personal del Establecimiento Penitenciario de Piura frustró el intento de ingreso de presunta droga al interior del penal por parte de una visitante.
La ciudadana Marilin Anaís Oviedo Bruno (29) fue intervenida al momento de su ingreso, cuando se dirigía a visitar a su conviviente, el interno José Martín Dioses Castañeda (27), sentenciado por tenencia ilegal de armas de fuego. Durante la revisión corporal de rutina, personal femenino de seguridad penitenciaria detectó que la visitante ocultaba dos paquetes entre sus partes íntimas.
Al verse descubierta, Oviedo Bruno extrajo voluntariamente ambos paquetes, los cuales estaban envueltos en preservativos. Al ser inspeccionados, uno contenía una sustancia pardusca con características similares a la pasta básica de cocaína (PBC), y el otro una sustancia vegetal verdosa presumiblemente marihuana.
Establecimiento Penitenciario Lurigancho
Como parte de la estrategia “Seguridad en Acción” impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bajo la conducción del ministro, el INPE realizó un operativo de inspección en el penal de Lurigancho para verificar el registro y control de visitas.
Como parte de la estrategia “Seguridad en Acción” impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bajo la conducción del ministro, el INPE realizó un operativo de inspección en el penal de Lurigancho para verificar el registro y control de visitas.
Durante la jornada se emplearon canes detectores de sustancias narcóticas de la Unidad Canina de la Policía Nacional del Perú, con el objetivo de prevenir el ingreso de drogas y objetos prohibidos.
El viceministro de Justicia (e), junto al presidente (e) del INPE, supervisaron cada etapa del operativo, desde la validación de datos en el sistema institucional hasta el escaneo de vehículos y personas. La intervención contó con la participación mixta de agentes penitenciarios y efectivos de la PNP, garantizando un trabajo coordinado que fortalece los protocolos de seguridad interna y externa.
Establecimiento Penitenciario Ancón 1
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó el traslado por seguridad penitenciaria de los internos Yojairo Michael Arancibia Sevillano, Rosbert Arturo Carrero de Candido y Elías Quispe Vera, cabecilla y miembros de la organización criminal “Los Injertos del Cono Norte”, del Establecimiento Penitenciario de Huánuco al penal de Ancón I.
Según la Resolución Directoral N° 056-2025-INPE-DTP, al ser evaluados por los profesionales de tratamiento del E.P Huánuco fueron clasificados a un establecimiento de Régimen Cerrado Especial en la etapa “A”, siendo su permanencia en ese penal de régimen cerrado ordinario un riesgo latente de seguridad que constituye y afecta sensiblemente la seguridad de las personas, instalaciones y comunicaciones.
Establecimiento Penitenciario Castro Castro
El domingo 08 de junio entre las 16:40 a 18:50 horas, efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE, ejecutó un operativo ordinario en el pabellón 01 del Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro, en el marco de la política institucional “Seguridad en Acción”, orientada al fortalecimiento del orden interno y el principio de autoridad en los recintos carcelarios.
Como resultado de la intervención que estuvo encabezado por el presidente (e) del Consejo Nacional Penitenciario, se halló 25 routers (24 artesanales y 01 de marca), 05 hand free, 05 cargadores, 07 cables USB, 04 cables UTP Y 01 celular de color negro, envueltos en papel periódico con cinta adhesiva los cuales estaban ocultos en una ranura de la pared y techo del baño de visita del patio principal.
Establecimiento Penitenciario Arequipa
intervino a las ciudadanas Yolanda Tipo Huillca y Verónica Melendres Surco cuando pretendían ingresar presunto alucinógeno y cigarrillos escondidos en sus partes íntimas.
Siendo las 13:00 horas, momento en el que Tipo Huillca era revisada corporalmente, en el cubículo 01, los agentes notaron su evidente nerviosismo y le consultaron si traía algo ilícito consigo, por lo que procedió a entregar un bulto ovoide de su cuerpo.
Minutos más tarde, 13:10 en el cubículo 03, Melendres Surco fue intervenida con un paquete envuelto en cinta transparente conteniendo presumiblemente tabaco, que tuvieron que extraerle ante su evidente nerviosismo.
Establecimiento Penitenciario Chiclayo
El lunes 9 de junio a las 20:20 horas, el INPE en un trabajo conjunto con el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú realizó un operativo de revisión extraordinario en el pabellón 03 del Régimen Cerrado Ordinario del Establecimiento Penitenciario de Chiclayo, en aplicación a los protocolos de control y vigilancia de la política institucional “Seguridad en Acción”.
En la intervención participaron 30 agentes de seguridad, 75 efectivos de la PNP y de la Unidad Canina y los fiscales de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito del Distrito Fiscal Lambayeque, Jorge Clavo Aguilar y Miguel Córdova Santos.
La acción de seguridad que fue supervisada por el director de la Oficina Regional Norte Chiclayo comprendió el registro corporal de internos y revisión de patio y ambientes de las cuadras 3, 4, 5 y 6.
Establecimiento Penitenciario Challapalca
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informa a la opinión pública que el martes 17 de junio de 2025, a las 08:05 horas, un trabajador fue intervenido en la puerta principal del Establecimiento Penitenciario de Challapalca al intentar ingresar una memoria SD oculta en su uniforme.
El intervenido, identificado como el técnico en seguridad Vedel Mozombite Jesús, fue detectado por el personal de control del penal al pasar por el cubículo de revisión, encontrándose el objeto prohibido envuelto en papel blanco y escondido en la parte superior izquierda del chaleco táctico (marbete).
Establecimiento Penitenciario Tumbes
En la puerta principal del Establecimiento Penitenciario de Tumbes, el miércoles 17 de junio, fue intervenida, Yannet del Rocío Carbajal Aguilar, al tratar de ingresar sustancia ilícita, camuflada en maní confitado.
Personal de seguridad durante la revisión de paquetes detectó que, tres paquetes de 65 unidades de bolsitas de maní confitado, se habían camuflado en el interior de cada maní sustancia vegetal de color verde, con olor y características, aparentemente a marihuana.
La intervenida señaló que lo incautado estaba destinado a su hermano, el interno Jimmy Jecsson Iban Carbajal Aguilar, ubicado en el pabellón de mediana seguridad, alero segundo piso derecho, ambiente 3, sentenciado a cadena perpetua por el delito de violación sexual.
Establecimiento Penitenciario Camaná
El domingo 22 de junio durante el ingreso de visita femenina al penal de Camaná, se intervino a Elva Beatriz Ticona Apaza, quien pretendió ingresar, una presunta sustancia prohibida, oculta en las sandalias que llevaba.
La mujer se presentó en el penal usando unas sandalias, en las que había ocultado en bolsas de plástico transparente unas hojas de color verduscas aparentes sustancias prohibidas, que fueron detectadas por el personal de seguridad penitenciaria durante la revisión corporal.
Cabe señalar que Ticona Apaza visitaba en calidad de amistad al interno Oyola Cruces Hany Hans del pabellón E.
Establecimiento Penitenciario Huancayo
El martes 24 de junio siendo las 08:00 horas, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Huancayo realizó una requisa ordinaria en el pabellón 03, en cumplimiento a la política institucional “Seguridad en Acción”. La medida estuvo a cargo del director de la Oficina regional y el director del recinto carcelario.
La intervención tuvo como resultado la incautación en el pasadizo del primer piso del pabellón 3 paquetes conteniendo presunta sustancia ilícita y 2 paquetes en el patio.
Establecimiento Penitenciario Cañete
Los funcionarios del penal Cañete, liderados por su director, han realizado gestiones, para fortalecer la seguridad al interior del centro penitenciario, para prevenir posibles evasiones de la población penal o ingreso de personal no autorizado, en el marco de la política institucional “Seguridad en Acción”.
La Oficina de Infraestructura Penitenciaria, reemplazó las mallas de seguridad del área de meditación, que tiene una extensión aproximadamente de 60 metros. Las mallas debido a su buen estado fueron reinstaladas en los talleres de soldadura mecánica y de cerámica de concreto y mecánica.
Por otro lado, por gestiones del director del penal, ante la Municipalidad Provincial de Cañete, se logró la donación de 12 radios nuevas con el fin de mejorar la comunicación entre el personal de seguridad interna y externa. Los equipos nuevos tienen audio mejorado y resistencia a condiciones extremas, entre otros.
Así también, se ha recibido de la Municipalidad, sensores de movimiento que han sido instalados en la malla principal que ayudarán al personal penitenciario a detectar cualquier movimiento sospechoso, así como disuadir la presencia de extraños.
Galería









