Conoce el trabajo del personal de seguridad

Cárceles Seguras Mayo 2025
MINJUSDH e INPE realizaron megaoperativo simultáneo en 68 penales del país
Como parte de los lineamientos dictados por el Ejecutivo y reafirmando el principio de autoridad, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos -MINJUSDH y el Instituto Nacional Penitenciario - INPE realizaron un megaoperativo simultáneo en los 68 penales del país, con el objetivo de contribuir a la seguridad ciudadana y prevenir actos ilícitos que pudieran organizarse desde las cárceles.
Esta importante acción ha sido liderada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, y el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario.
En la intervención participaron 1519 servidores penitenciarios, entre agentes y personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE. Se procedió a comunicar al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú para que procedan conforme a sus atribuciones.
Establecimiento Penitenciario Pucallpa
Un total de 26 agentes de seguridad del INPE participaron en el megaoperativo de revisión y requisa en el módulo 3B – mediana seguridad, del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa
Como resultado de esta intervención se hallaron dos bolsas plásticas transparentes con envoltorios tipo “ketes", conteniendo aparentemente pasta básica de cocaína y marihuana
Durante la revisión corporal al interno Víctor Pezeros Pérez (37), se le encontró en la cavidad bucal una bolsa plástica en cuyo interior había presunta sustancia ilícita.
Un total de 26 agentes de seguridad del INPE participaron en el megaoperativo de revisión y requisa en el módulo 3B – mediana seguridad, del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa
Como resultado de esta intervención se hallaron dos bolsas plásticas transparentes con envoltorios tipo “ketes", conteniendo aparentemente pasta básica de cocaína y marihuana
Durante la revisión corporal al interno Víctor Pezeros Pérez (37), se le encontró en la cavidad bucal una bolsa plástica en cuyo interior había presunta sustancia ilícita.
Establecimiento Penitenciario Ancón 1
En cumplimiento a la política institucional de Cárceles Seguras, personal del INPE del Establecimiento Penitenciario de Ancón I intervino a la ciudadana Liliana Sánchez Cárdenas cuando pretendía ingresar un celular de color rosado en el interior de la bolsa de víveres.
La fémina iba a visitar a su conviviente el interno Julio César Velásquez Vidal, albergado en el pabellón 03.
En cumplimiento a la política institucional de Cárceles Seguras, personal del INPE del Establecimiento Penitenciario de Ancón I intervino a la ciudadana Liliana Sánchez Cárdenas cuando pretendía ingresar un celular de color rosado en el interior de la bolsa de víveres.
La fémina iba a visitar a su conviviente el interno Julio César Velásquez Vidal, albergado en el pabellón 03.
Establecimiento Penitenciario Abancay
El domingo 4 de mayo siendo las 10:55 horas, agentes de seguridad frustraron el ingreso de presunta sustancia ilícita que iba escondida en cancha (maná) y que llevaba una visitante.
La intervención se produjo a Juliana Velásquez Saavedra, quien portaba 02 bolsas pequeñas con ese producto y en su interior 124 bolsitas pequeñas transparentes que contenían una sustancia purulenta blanquecina. La fémina iba a visitar al interno Amao Quispe Eliud.
Establecimiento Penitenciario Tacna
En cumplimiento a la política institucional de Cárceles Seguras, el domingo 04 de mayo a las 09:40 horas, agentes de seguridad intervinieron al visitante Percy Killer Ronco Gallese a quien se le encontró 01 chip de celular.
Durante la revisión corporal a Ronco Gallese, quien iba a visitar al interno Anthony Ronco Cárdenas, albergado en el pabellón C – Mediana Seguridad, se le detectó en su billetera el artículo prohibido.
Establecimiento Penitenciario Piura
El lunes 5 de mayo siendo las 07:40 horas, cuando se realizaba la revisión de pertenencias al personal administrativo y tratamiento, se intervino a la docente Sheyla Stefanie Veliz Navarro (28), quien al momento de revisarle su cartera se le encontró 03 municiones calibre 9 mm y 02 casquillos.
Veliz Ramos, quien labora como docente desde hace dos años en el CETPRO “Miguel Grau Seminario”, contratada por la UGEL Piura en la especialidad de confección textil, dijo que lo incautado lo trajo en forma casual, dado que días anteriores había realizado prácticas de tiro.
Establecimiento Penitenciario Arequipa
Como resultado de un trabajo de inteligencia, se intervino a dos féminas en el día de visita cuando trataban de ingresar presuntas sustancias prohibidas escondidas en sus partes íntimas.
Siendo las 12:45 h, momento en que María Luisa Dueñas Chambi era revisada por una agente de seguridad puso en evidencia su nerviosismo y se rehusó en un primer momento a continuar con los protocolos de seguridad de visita. Luego admitió que traía consigo 01 envoltorio ovoide forrado en cinta de color negro con la sustancia ilícita.
Más tarde, siendo las 14:40 h, y tras ser interrogada por personal penitenciario, Ruth Mirella Callata Figueroa de forma voluntaria retiró de sus partes íntimas 01 envoltorio ovoide forrado con cinta de color negro con la presunta sustancia prohibida.
Establecimiento Penitenciario Puno
En el marco del reglamento de seguridad, personal de seguridad al mando del alcaide del Establecimiento Penitenciario Puno ejecutó un operativo inopinado en ambientes 03, 04 y 07 de régimen cerrado especial hallando aparente sustancia ilícita.
Mientras se realizaba la revisión exhaustiva en espacios del ambiente 07, agentes penitenciarios se percataron de un cuerpo ovoide envuelto en cinta de embalaje oculto en el ducto del baño, por lo cual dieron aviso a las autoridades del recinto.
Establecimiento Penitenciario Iquitos
El miércoles 07 de mayo, agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario Iquitos intervinieron a Veberly Solays Lozano Márquez cuando pretendía ingresar un equipo móvil analógico y otros objetos ocultos en sus partes íntimas.
Siendo las 10:00 h, momentos en que personal de seguridad realizaba revisión corporal a la visitante se percató que llevaba un bulto en su cuerpo, por lo que fue conducida al centro médico del recinto penal, donde se extrajo 01 dispositivo móvil, 01 chip y 01 cargador, al interior de un preservativo.
Establecimiento Penitenciario Challapalca
Continuando con las acciones de seguridad focalizadas en los penales del país y en el marco de la política institucional de Cárceles Seguras, el martes 6 de mayo siendo las 09:20 horas, efectivos del Grupo de Operaciones Especiales del Establecimiento Penitenciario de Challapalca ejecutaron una revisión ordinaria en el pabellón 01, en los aleros 1A, 1B, 2A y 2B.
Continuando con las acciones de seguridad focalizadas en los penales del país y en el marco de la política institucional de Cárceles Seguras, el martes 6 de mayo siendo las 09:20 horas, efectivos del Grupo de Operaciones Especiales del Establecimiento Penitenciario de Challapalca ejecutaron una revisión ordinaria en el pabellón 01, en los aleros 1A, 1B, 2A y 2B.
La intervención se inició con el traslado de los internos de los cuatro aleros al patio principal del pabellón, donde el personal GOES procede a la revisión corporal y de pertenencias y luego a la revisión de ambientes e infraestructuras como paredes y suelos, hallando objetos prohibidos.
Las autoridades comunican del hecho al personal del destacamento policial de Challapalca y al fiscal de turno de Tarata para que se constituyan en el penal y realicen las diligencias correspondientes y, conforme al protocolo de seguridad, lo incautado se puso a disposición de la Policía Nacional del Perú.
A fin de garantizar el orden, la tranquilidad, la seguridad de los internos y del personal penitenciario, el Grupo de Operaciones Especiales del INPE, cumple sus funciones en ese centro de reclusión, luego que el 10 de abril de 2025 se acordó declararlo en emergencia por el periodo de 60 días calendario.
Establecimiento Penitenciario Puerto Maldonado
El jueves 08 de mayo siendo las 10:20 horas, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado asignado al servicio de vigilancia en las casetas 03 y 04, detectaron la caída de 02 objetos lanzados desde el exterior.
Inmediatamente se activaron los protocolos de seguridad y se comunicó al representante del Ministerio Público y a la Unidad Especializada en Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (AREANDRO). A las 10:58 horas ingresaron al penal tres efectivos policiales para las diligencias de ley.
En el primer objeto se hallaron 11 envoltorios tipo ketes con una sustancia parduzca, 15 envoltorios tipo ketes con la misma sustancia y una tercera bolsa con una sustancia al parecer clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 12 gramos.
En el segundo objeto de mayor tamaño se encontraron hierbas secas (tallos y semillas) con un peso de 50 gramos.
Establecimiento Penitenciario Cusco Varones
El jueves 08 de mayo a las 11:10 horas, agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Cusco Varones participaron en una revisión ordinaria corporal de los internos que permanecen en el pasadizo del pabellón de máxima seguridad.
En la intervención se encontraron 92 envoltorios de papel con una presunta sustancia blanquecina, 43 ketes de papel periódico con sustancia blanquecina, 25 envoltorios con sustancia blanquecina de tipo lagrima.
Además, 08 celulares, 03 cargadores con cable USB, 01 audífono color negro. Las autoridades comunicaron del hecho a la fiscalía de turno y al personal policial de la comisaría de San Jerónimo.
INPE inicia operativo “Techo limpio 2025” en penales a nivel nacional
En el marco de la política institucional de Cárceles Seguras y como parte de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad integral en los establecimientos penitenciarios del país, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), puso en marcha el operativo denominado “Techo Limpio 2025”, en todos los centros de reclusión.
La intervención tiene como finalidad la detección de conexiones clandestinas, dispositivos o instalaciones indebidas, antenas, sistemas de comunicación o acceso a internet, y objetos prohibidos que pudieran estar ocultos en la infraestructura superior, con el fin de neutralizar cualquier intento de trasgresión a la seguridad perimetral y física de las instalaciones penitenciarias.
La medida incluyó además acciones de limpieza y retiro de materiales y objetos en desuso e inservibles.
La acción de seguridad comprendió la inspección de los techos de los pabellones, talleres de producción, cocina, tópico, áreas de educación, ambientes de meditación, dormitorios del personal penitenciario y oficinas administrativas.
Establecimiento Penitenciario Cañete
El miércoles 14 de mayo a las 9.43 horas durante el ingreso de la visita femenina, al penal Cañete, se intervino a Dionicia Elizabeth Huamaní Cisneros, por tratar de ingresar una sustancia blanquecina que sería presunta droga.
El personal penitenciario femenino, le realizó la revisión corporal, detectando a la altura de sus partes íntimas, un paquete, que al ser revisado se trataba de una bolsa de plástico que contenía 4 trozos compresos de color blanquecino que se presume sería sustancia prohibida.
La mujer pretendía visitar a su cónyuge el interno Juan Pablo Untiveros Yataco del pabellón 7 A.
Establecimiento Penitenciario Cusco Varones
El viernes 16 de mayo siendo las 03:48 horas, la Oficina Regional Sur Oriente del INPE dispuso el traslado por Seguridad Penitenciaria de 05 internos del Establecimiento Penitenciario Quillabamba al E.P. de Cusco Varones.
Los internos trasladados son: Jhonatan Henry Saldívar Apaza (delito contra el patrimonio/hurto agravado), Aldair Lenin Huamán Ramos (delito contra la libertad/violación sexual), Lionel Stiven Vega Alfaro (delito contra el patrimonio/hurto agravado), Edson Eduardo Aguirre de la Vega (delitos contra el patrimonio/robo agravado y hurto agravado), y Edut Antoni Orosco Pérez (delito contra el patrimonio/robo agravado).
La medida se realizó porque los mencionados internos han estado transgrediendo constantemente las normas de convivencia pacífica de la población penal, así como la del personal penitenciario y en la actualidad constituyen un peligro a la seguridad del centro de reclusión.
Establecimiento Penitenciario Huancayo
El viernes 16 de mayo siendo las 08:00 horas, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Huancayo ejecutó un operativo extraordinario denominado “Escorpio V”, en los nueve ambientes del pabellón 03, gracias a un trabajo coordinado con la Policía Nacional del Perú, con el fin detectar y neutralizar cualquier riesgo de seguridad que atente con el recinto carcelario.
En la intervención participaron 25 agentes del INPE del grupo 01 y servicio saliente, a cargo del director del penal, así como 18 efectivos de la PNP.
La requisa dio como resultado la incautación de 08 armas punzopenetrantes, 32 pipas artesanales, 05 sierras eléctricas, 01 balanza gramera, 03 cincel puntas, soguillas, cables eléctricos, entre otros.
Además, se intervino al interno Roy Baltazar Taipe (33), del Régimen Cerrado Especial, etapa “A”, con varios envoltorios conteniendo presuntas sustancias ilícitas.
Establecimiento Penitenciario Moyobamba
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), mediante rigurosos protocolos de control, frustró el intento de ingreso de 240 gramos de pasta básica de cocaína al penal de Moyobamba.
El domingo 18 de mayo, a las 10:50 horas, durante el día de visita masculina, el ciudadano Daniel Junior Mendoza Vargas (23), llegó al penal con la intención de visitar al interno James Flores Huamán. Durante el registro de identificación y pertenencias, el personal penitenciario advirtió que el visitante presentaba sudoración excesiva, tartamudeo y respuestas incoherentes.
Frente a estas señales, el jefe de puerta alertó de inmediato al alcaide de servicio. Al llegar al cubículo de revisión e interrogar nuevamente a Mendoza Vargas, reconoció que ocultaba sustancias ilícitas en sus partes íntimas. Se informó de manera simultánea al director del penal, y al Ministerio Público para coordinar las diligencias correspondientes.
INPE traslada a 94 internos del penal del Callao para reforzar seguridad y reducir hacinamiento
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), organismo adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), trasladó a 94 internos del Establecimiento Penitenciario del Callao hacia los penales de Ancón I y II, como parte de una estrategia orientada a reforzar la seguridad, fortalecer el principio de autoridad y reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios del país.
Esta acción, formalizada mediante la Resolución Directoral N.º 271-2025-INPE/ORL, responde también a la urgente necesidad de liberar espacios que permitan el desarrollo adecuado de los programas de tratamiento y rehabilitación, actualmente limitados por la sobrepoblación carcelaria.
Establecimiento Penitenciario Cochamarca
En cumplimiento a la política institucional de Cárceles Seguras, personal de seguridad penitenciaria del Establecimiento Penitenciario de Cochamarca asignado al cubículo N° 02 intervino a la visita masculina Rofino Guillermo Mallqui Fuero en circunstancias que trataba de ingresar un chip de color blanco, en un compartimiento de su billetera.
El intervenido pretendía visitar a su hermano el interno Raúl Mallqui Fuero, albergado en el pabellón 1B- segundo piso.
Establecimiento Penitenciario Camaná
Agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Camaná intervinieron a Doris Julia Ermitaño Cam en el área de revisión corporal, quien llevaba oculto en su vestimenta un celular color negro.
Agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Camaná intervinieron a Doris Julia Ermitaño Cam en el área de revisión corporal, quien llevaba oculto en su vestimenta un celular color negro.
El objeto prohibido estaba escondido en el lado derecho del brasiere de la intervenida quien visitaba a su hijo el interno Brenen Zapata Hermitaño, recluido por robo agravado.
Establecimiento Penitenciario Tumbes
En un trabajo conjunto para detectar cualquier acto que vulnere la seguridad en los establecimientos penitenciarios, el INPE con el apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional ejecutaron un operativo extraordinario el martes 20 de mayo en el penal de Tumbes.
La intervención que se realiza en el marco de la política institucional de Cárceles Seguras, fue ejecutada por 15 agentes penitenciarios, 88 efectivos policiales quienes realizaron una revisión exhaustiva de los ambientes de los pabellones de mediana seguridad, revisión personal de internos y sus pertenencias.
Como resultado de la búsqueda, se hallaron sustancias prohibidas tales como 02 bolsas de polietileno transparente, conteniendo 33 envoltorios con una sustancia pulverulenta blanquecina al parecer pasta básica de cocaína, y 01 bolsa de polietileno trasparente, con 170 envoltorios, y una sustancia pulverulenta blanquecina.
Establecimiento Penitenciario Castro Castro
Con el fin de mantener el orden y la disciplina en los establecimientos penitenciarios y salvaguardar la tranquilidad de la ciudadanía, agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE ingresaron al pabellón 02 del penal Miguel Castro Castro para realizar un registro y revisión ordinario de los ambientes y área común del patio.
Con el fin de mantener el orden y la disciplina en los establecimientos penitenciarios y salvaguardar la tranquilidad de la ciudadanía, agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE ingresaron al pabellón 02 del penal Miguel Castro Castro para realizar un registro y revisión ordinario de los ambientes y área común del patio.
Como resultado de la intervención que se hace en cumplimiento a la política institucional de Cárceles Seguras, hallaron en un tacho de basura doble fondo ubicado en los servicios higiénicos 16 celulares, 01 placa artesanal reuter y 02 adaptadores de memoria.
Establecimiento Penitenciario Cajamarca
El personal de seguridad penitenciaria, de turno, del penal de Cajamarca, dio cuenta que un drone estaba sobrevolando el pabellón 5, logrando incautar el equipo y frustrar el ingreso del mismo.
El personal de seguridad penitenciaria, de turno, del penal de Cajamarca, dio cuenta que un drone estaba sobrevolando el pabellón 5, logrando incautar el equipo y frustrar el ingreso del mismo.
El drone de la marca DJI modelo AIR3S tenía amarrado un hilo de 70 cm aproximadamente con una esfera envuelta en cinta de embalaje transparente conteniendo sustancias y objetos prohibidos.
Establecimiento Penitenciario Juliaca
Siendo aproximadamente las 20:20 horas del día viernes 23 de mayo de 2025, gracias a labores de inteligencia se halló envoltorios de plástico transparente que contenían sustancia prohibida del pabellón N° 5 de máxima de seguridad del Establecimiento Penitenciario.
El hallazgo se realizó utilizando herramientas de construcción (comba y cincel). De inmediato, se informó a las autoridades del establecimiento penitenciarios.
Siendo las 21:36 horas, ingresó el fiscal de turno de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de San Román, acompañado por los efectivos de la Policía Nacional del Perú, pertenecientes a la unidad AREANT Juliaca, con el propósito de realizar las diligencias correspondientes.
Siendo aproximadamente las 20:20 horas del día viernes 23 de mayo de 2025, gracias a labores de inteligencia se halló envoltorios de plástico transparente que contenían sustancia prohibida del pabellón N° 5 de máxima de seguridad del Establecimiento Penitenciario.
El hallazgo se realizó utilizando herramientas de construcción (comba y cincel). De inmediato, se informó a las autoridades del establecimiento penitenciarios.
Siendo las 21:36 horas, ingresó el fiscal de turno de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de San Román, acompañado por los efectivos de la Policía Nacional del Perú, pertenecientes a la unidad AREANT Juliaca, con el propósito de realizar las diligencias correspondientes.
Publicado el 26 de mayo de 2025
Galería













