Conoce el trabajo del personal de seguridad

Cárceles Seguras Abril 2025
En penal de Ancón I inauguran Primer Centro de Control y Monitoreo con Inteligencia Artificial
Dando un paso firme en la lucha contra la criminalidad, evitando la vulnerabilidad de la seguridad en los penales del país. Por ello, el Establecimiento Penitenciario de Ancón I cuenta con el Primer Centro de Control y Monitoreo con Inteligencia Artificial.
Con la puesta en marcha del sistema de videovigilancia que comprende 287 cámaras de última generación, inteligencia artificial para reconocimiento facial y detección de movimientos sospechosos, permitirá un control más eficiente, reduciendo riesgos y fortaleciendo la seguridad tanto dentro como fuera del penal.
La integración con bases de datos como RENIEC e INTERPOL, permitirá identificar personas con mayor precisión, mientras que el monitoreo en tiempo real facilitará la respuesta inmediata ante incidentes. Además, la sala de monitoreo con tecnología de punta garantizará que cada movimiento en el penal sea registrado y analizado.
Establecimiento Penitenciario Cusco Varones
El martes 01 de abril a las 10:00 horas, unos diez efectivos de seguridad proceden a la revisión ordinaria corporal y de pertenencias de los internos del pabellón 02, en el Establecimiento Penitenciario de Cusco Varones, en el marco del cumplimiento de la política de Cárceles Seguras.
Durante la intervención se halló 01 envoltorio de presunta sustancia ilícita verduzca, 01 envoltorio de sustancia blanquecina aparentemente pasta básica de cocaína escondidos en un pote de pintura acrílica.
Además, 02 celulares alfanuméricos, 01 cargador de celular color negro, 03 baldes de líquido fermentado con un aproximado de 60 litros, 05 bolsas de 5 kilos de masa fermentada, 03 pipas artesanales y 03 armas punzocortantes hechizas.
Establecimiento Penitenciario Río Negro
El miércoles 02 de abril siendo las 10:30 horas, en cumplimiento a la política institucional de Cárceles Seguras, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Río Negro frustró el ingreso de una presunta sustancia ilícita que llevaba oculta una visita.
La intervención se produjo durante la revisión corporal a la ciudadana Calra Jovita Maravi Laura a quien se le encontró en sus partes íntimas un preservativo en forma tubular que en su interior se visualizaba la sustancia de color verde al parecer marihuana, procediéndose a aislar el área.
Establecimiento Penitenciario Trujillo Varones
El miércoles 02 de abril siendo las 11:20 horas, agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Trujillo Varones intervino en el sector de revisión de paquetes a la visitante Leonila Esperanza Gutiérrez Llaque (44) quien pretendía ingresar una presunta sustancia ilícita en sus pertenencias.
A la ciudadana se le encontró en los bolsillos (izquierdo y derecho) de un pantalón jean azul corto, 02 trocitos pequeños sin envoltorio de color verde seco oscuro con olor y característica a marihuana. El pantalón se encontraba en el interior de una bolsa que contenía alimentos.
La intervenida traía el paquete de alimentos al interno Julio César Pajuelo Cusquisiban, internado por el delito de favorecimiento y consumo ilegal de drogas, en el ambiente de observación.
Establecimiento Penitenciario Arequipa
Durante un operativo de revisión al personal de servicio entrante del Establecimiento Penitenciario Arequipa, se encontró un equipo celular oculto entre las pertenencias del docente de zapatería, Torres Tapia José Pablo.
Agentes de seguridad de esclusa principal ubicaron el objeto prohibido, color negro con estuche en el bolsillo derecho del chaleco del trabajador.
Inmediatamente, el personal de seguridad comunicó del hecho a representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP) para las investigaciones de ley.
Establecimiento Penitenciario Tumbes
Como parte de la política de Cárceles Seguras, personal de seguridad del penal de Tumbes durante la revisión corporal a visitantes incautó artículos prohibidos a dos féminas que las llevaban ocultos en sus pertenencias.
Dentro de la pretina (costura) lateral de la falda de Narcisa Jacinta Saavedra Mendoza, se le encontraron 03 pastillas redondas pequeñas de color amarillo (según la intervenida serian para el corazón) y semillas pequeñitas de color negro (aparentemente serían de albaca).
Saavedra Mendoza, visitaba a su esposo el interno Segundo Crisanto Córdova, clasificado en el pabellón de Mediana Seguridad, sentenciado a 30 años de PPL por el delito de Violación Sexual a menor de edad
En otra acción de control de seguridad se incautó a la visitante Mónica Alexandra Maza Andia, 01 blíster de color rojo, conteniendo diez pastillas redondas pequeñas de color blanco, con la denominación “aspirina 100 - ácido acetilsalicílico 100 mg – tabletas. Los artículos prohibidos los traía escondidos en su brasier.
Maza Andia, pretendía visitar a su hijo el interno Ernesto Alexander Miranda Maza, clasificado en el pabellón de Mediana Seguridad, sentenciado a 12 años de PPL por el delito de robo agravado
Establecimiento Penitenciario Callao
El martes 08 de abril, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en una acción coordinada con la Policía Nacional y el Ministerio Público realizó un registro extraordinario en el Establecimiento Penitenciario del Callao, en el marco del “Cuarto de Guerra”, que ha puesto en marcha el Poder Ejecutivo para hacer frente a la inseguridad ciudadana.
La intervención que contó con la participación de 70 agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), 300 efectivos de la Región Policial del Callao y 16 representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito, se desarrolló en los pabellones 01 (máxima seguridad), 04 (mediana) y 06 (mínima seguridad).
Como resultado del operativo se encontraron: 105 ketes de sustancia prohibida al parecer marihuana, 02 ketes de PBC, 02 reproductores MP3, 02 cargadores de pared, 03 metros de cable coaxial para TV, 01 USB color blanco con azul, 01 audífono con cable, entre otros artículos.
Establecimiento Penitenciario Challapalca
Personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Challapalca, realizó una revisión de ambientes (requisa) en el pabellón N° 2, teniendo como resultado que, debajo del techo de calamina, se constató la existencia de un elemento extraño, por lo que se procedió a comunicar a la Policía Nacional del Perú y al Ministerio Público a efectos que procedan conforme a sus atribuciones.
Personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Challapalca, realizó una revisión de ambientes (requisa) en el pabellón N° 2, teniendo como resultado que, debajo del techo de calamina, se constató la existencia de un elemento extraño, por lo que se procedió a comunicar a la Policía Nacional del Perú y al Ministerio Público a efectos que procedan conforme a sus atribuciones.
Contando con la presencia del personal penitenciario y la PNP, se procedió a levantar la calamina del techo del pabellón N° 2, hallándose un receptor de internet de 30 cm. x 25cm, así como, una placa electrónica tipo modem envuelto en una cobertura de plástico y cables, los cuales no funcionaban debido a que no se encontraban conectados y no hay conexión eléctrica, elementos que fueron retirados por la PNP para las investigaciones pertinentes.
El INPE dispuso la concurrencia de la Oficina de Asuntos Internos al establecimiento penal para que realice las indagaciones respectivas, a efectos que se determine la responsabilidad administrativa a la que hubiere lugar.
Establecimiento Penitenciario Lurigancho
El último fin de semana, el día de visita femenina, el personal de seguridad penitenciaria del penal de Lurigancho, intervino a Diana Rosario Flores Manihuari, quien pretendió ingresar en sus partes íntimas una presunta sustancia que sería droga.
Fue a las 10.47 horas cuando a Flores Manihuari se le realizó la revisión corporal, detectando que traía oculto entre sus partes íntimas un bulto que contenía supuestamente marihuana y que sería para el interno, Saúl Brayan Diaz Eulogio.
El personal penitenciario comunicó de la intervención al Ministerio Público y Policía Nacional del Perú, presentándose en el penal, los suboficiales de la Depincri II SJL, Jorge Paucarcaja Tamariz y Leuci Cueva Carbajal, para las respectivas diligencias.
Establecimiento Penitenciario Cajamarca
En cumplimiento a la política institucional de Cárceles Seguras, el martes 08 de abril personal de seguridad del penal de Cajamarca ejecutó un operativo ordinario al interior del pabellón 01 de mínima seguridad.
De la rápida acción que se inició a las 18:55 horas, agentes penitenciarios lograron incautar 07 celulares con baterías, 01 cargador y 02 cables.
Autoridades del penal informaron a la Fiscalía de Turno para las diligencias de ley. Por otro lado, los objetos prohibidos fueron puestos a disposición de las autoridades respectivas para las investigaciones correspondientes.
Establecimiento Penitenciario Piura
Treinta agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Piura, participaron en un operativo inopinado en las celdas 13 y 21 del pabellón 5 derecho, hallando 03 celulares, un cable de datos, una memoria micro chip SD y armas blancas.
Dos de los equipos encontrados fueron incautados a los internos Diego Armando Pinedo Herrera (27) sentenciado a 6 años, 6 meses de PPL por el delito de robo agravado, quien lo escondía entre sus partes íntimas y a Frankyer Jhoseth Valera Sánchez (28), sentenciado a 6 años de PPL por el delito de TID, quien tenía camuflado el celular entre su cintura y pretina de su short. El tercer equipo de comunicación fue hallado en la parte externa de los baños.
Trasladan al penal de Challapalca a cabecillas de organizaciones criminales
Con el fin de fortalecer el principio de autoridad dentro de los establecimientos penitenciarios y garantizar la seguridad ciudadana en el país, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), procedió al traslado al penal de Challapalca de 05 integrantes de bandas delincuenciales, como parte de las acciones del “Cuarto de Guerra”, dispuestas por la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Bajo estrictas medidas de seguridad personal del Grupo de Operaciones Especiales del INPE (GOES), trasladó del penal de Lurigancho a Roberto Carlos Grau Rodríguez, José Raúl Córdoba Arteaga (Secuestro) y Jerson Asto Carranza y Jean Piero García Cipriano (Tenencia Ilegal de municiones y explosivos), integrantes de la organización criminal “Los Pulpos”; así como Faustino León Cabos (Tenencia ilegal de explosivos), perteneciente a la banda criminal “Los Compadres”.
Establecimiento Penitenciario Huancayo
El lunes 14 de abril siendo las 07:40 horas, en momentos que se realizaba la revisión corporal en el cubículo N°02, personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Huancayo intervino a la servidora del Área de Tratamiento Vilma Rodríguez De la Roca, quien tenía escondida en sus partes íntimas, 01 envoltura ovoide de color blanco conteniendo una presunta sustancia prohibida y adherido un USB.
Las autoridades comunicaron del hecho al Ministerio Público y Policía Nacional del Perú, para las diligencias de ley.
Ante la presencia de la fiscal y personal femenino PNP, se procedió a la revisión corporal minuciosa y se detectó que traía consigo en sus partes íntimas, otra envoltura blanca protegida con un preservativo. La prueba de campo dio como resultado positivo a alcaloide de cocaína, con un peso aproximado de 202 gramos.
La trabajadora penitenciaria fue puesta a disposición de las autoridades competentes para los fines de ley.
Las autoridades comunicaron del hecho al Ministerio Público y Policía Nacional del Perú, para las diligencias de ley.
Ante la presencia de la fiscal y personal femenino PNP, se procedió a la revisión corporal minuciosa y se detectó que traía consigo en sus partes íntimas, otra envoltura blanca protegida con un preservativo. La prueba de campo dio como resultado positivo a alcaloide de cocaína, con un peso aproximado de 202 gramos.
La trabajadora penitenciaria fue puesta a disposición de las autoridades competentes para los fines de ley.
Establecimiento Penitenciario Iquitos
En la puerta principal del Establecimiento Penitenciario de Iquitos, una fémina fue intervenida por intentar ingresar presunta sustancia prohibida con características similares a cannabis sativa oculta entre sus partes íntimas.
Se trata de Milagros Consuelo Cervellon Callupe (36), quien, al mostrar su evidente nerviosismo en el área de revisión corporal, personal de seguridad penitenciaria la exhortó a confesar lo que traía consigo, extrayéndose un envoltorio de aproximadamente 10 cm del recto.
Cervellon Callupe ingresaba a visitar a su conviviente, el interno Ober Wilmer Cuero Caicedo de nacionalidad ecuatoriana, ubicado en el pabellón 03 del recinto penal.
INPE realiza segundo megaoperativo 2025 en penales del país
El Poder Ejecutivo busca fortalecer el principio de autoridad en los penales del país, por ello el instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecutó el Segundo Megaoperativo Extraordinario 2025 en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional encontrando artículos y presuntas sustancias ilícitas.
La intervención busca neutralizar acciones de organizaciones criminales haciendo frente a la inseguridad ciudadana tuvo la activa participación de 1292 agentes del INPE quienes se desplazaron por los distintos ambientes de los establecimientos penitenciarios del país para realizar la búsqueda de artículos y sustancias ilícitas en áreas como patios, pasadizos, celdas, cocinas, así como la revisión corporal a la población penal, cumpliendo los protocolos respectivos.
Como resultado del operativo se hallaron 32 celulares, 01 chip, 49 accesorios de celulares, 797 envoltorios de PBC, 308 ketes de marihuana y 127 ketes de clorhidrato de cocaína.
Establecimiento Penitenciario Chachapoyas
Con la participación de 32 agentes penitenciarios del grupo saliente, la dirección del Establecimiento Penitenciario Chachapoyas realizó un operativo en el pabellón de régimen cerrado especial, liderado por el viceministro de Justicia y Derechos Humanos, el director regional y el subdirector de seguridad.
Como resultado se obtuvo 01 celular táctil y 01 audífono al interior de un balde con doble fondo, para camuflar los objetos prohibidos, así como 01 paquete ovoide envuelto de plástico transparente con aparente sustancia ilícita en posesión del interno Frank Paul Antón Caparachin y finalmente 01 audífono en unos de los bolsillos de un short.
Autoridades del penal dieron aviso a representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional para las diligencias de ley correspondientes.
Establecimiento Penitenciario Huánuco
El miércoles 23 de abril, en la esclusa principal del Establecimiento Penitenciario de Huánuco se intervino a dos féminas que pretendían ingresar presuntas sustancias ilícitas en sus pertenencias. La acción de seguridad se realizó en el marco de la política institucional de Cárceles Seguras.
La primera intervención se produjo a Areli Jemina Santa María Solís, quien al momento de revisarle sus sandalias, manifestó que llevaba ocultas en ellas 06 bolsitas con sustancias prohibidas, al parecer 03 con alcaloide de cocaína y 03 con hierbas secas.
La ciudadana iba a visitar a su conviviente el interno Claus Barrueta Solís, albergado en el pabellón 05.
La segunda intervención se realizó a las 10:05 horas a Janeth Carolina De La Cruz Villareal, quien escondía en sus sandalias, 04 bolsitas conteniendo presuntamente marihuana. Ella visitaba a su hermana Sheyla De La Cruz Villareal, interna del pabellón de mujeres.
Establecimiento Penitenciario Pampas de Sananguillo
El miércoles 23 de abril, en el día de visita, agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario Pampas de Sananguillo intervinieron a la ciudadana Luz Lisbith Vallejos Tananta cuando pretendía ingresar presunta sustancia prohibida oculta en sus partes íntimas.
En momentos en que pasaba por revisión corporal, personal penitenciario notó un líquido blanquecino que caía de su cuerpo, y tras ser evidenciada retiro de sí misma (03) tres envoltorios de 10 cm, 7cm y 13 cm, con características similares a alcaloide de cocaína y cannabis sativa.
Se conoce que la fémina visitaba a su primo el interno Félix Santur Vallejos, quien está ubicado en el pabellón 1A de mínima seguridad.
Establecimiento Penitenciario Arequipa
Con el objetivo de contribuir con la seguridad ciudadana, el lunes 28 de abril el Instituto Nacional Penitenciario – INPE en coordinación con la Policía Nacional del Perú – PNP realizaron un operativo en conjunto en el Establecimiento Penitenciario Arequipa donde hallaron presuntas sustancias ilícitas y celulares.
Un total de 114 agentes policiales y 26 agentes penitenciarios, iniciaron el operativo con revisiones corporales y de los ambientes del pabellón de máxima seguridad “D” (cuadras 01, 02, 03 y 04).
Como resultado se obtuvo: 10 equipos celulares, 01 cargador, 01 cable USB; así como 40 envoltorios (ketes) con sustancia presuntamente PBC, 02 envoltorios de marihuana, 01 envoltorio (30 gr aproximadamente) con características similares a pasta básica de cocaína.
Establecimiento Penitenciario Challapalca
Como producto de una investigación de inteligencia, efectivos del Grupo de Operaciones Especiales – GOES del INPE, junto a agentes penitenciarios de servicio ejecutaron un operativo en el pabellón 1, alero 1-A y tópico del Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial Challapalca.
En la revisión del ambiente 11 se halló una caleta en el piso, cubierta con cemento y pintura negra, y en su interior se encontró un equipo celular envuelto en plástico con dos chips. Estaba ubicada en el espacio del interno Galo Elvis Choque Quispe.
Continuando con estas acciones de búsqueda en los ambientes de tópico, a las 13:28 h, se encontraron 40 cigarrillos en tres envoltorios, ubicados al interior del colchón de color azul del área de hospitalización.
En penal de Challapalca se inaugura Centro de Control y Monitoreo con Inteligencia Artificial
Con la asistencia del Viceministro de Justicia y Derechos Humanos y el Vicepresidente del INPE, se inauguró en el Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial de Challapalca, el Centro de Control y Monitoreo con Inteligencia Artificial, dando un paso firme en la seguridad en los centros de reclusión como clave en la lucha contra la criminalidad.
Con la asistencia del Viceministro de Justicia y Derechos Humanos y el Vicepresidente del INPE, se inauguró en el Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial de Challapalca, el Centro de Control y Monitoreo con Inteligencia Artificial, dando un paso firme en la seguridad en los centros de reclusión como clave en la lucha contra la criminalidad.
Con 138 cámaras de última generación, inteligencia artificial para reconocimiento facial y detección de movimientos sospechosos, este sistema permitirá un control más eficiente, reduciendo riesgos y fortaleciendo la seguridad tanto en el interior como en el exterior del penal.
Además, la integración con bases de datos como RENIEC e INTERPOL permitirá identificar a personas con mayor precisión, mientras que el monitoreo en tiempo real facilitará la respuesta inmediata ante incidentes y la tecnología de punta garantizará que cada movimiento en el penal sea registrado y analizado.
Lima, 30 de abril de 2025
Galería







.jpeg)








.jpeg)
