Internos siguen siendo capacitados

Internos siguen siendo capacitados
Capacitaciones a internos y sus familiares
Internos del penal Miguel Castro Castro, Lurigancho y Mujeres Chorrillos fueron capacitados en el taller Emprender desde adentro: potenciando nuestro negocio familiar, que se ejecuta por convenio entre el INPE y la Asociación Dignidad Humana y Solidaridad, como parte del proceso de resocialización.
La capacitación está a cargo de la CEO de Making Connexion (agencia de marketing y comunicación), Cristina Puma, quien desarrolló y orientó a los internos sobre temas como selección y mejora del producto, costeo y fijación de precios, que los ayudará a emprender junto a sus familiares.
También se beneficiarán 120 familiares de internos quienes serán capacitados en dos fechas, además recibirán certificación.
La actividad educativa se realiza con la colaboración de la Embajada del Reino de los Países Bajos.
Establecimiento Penitenciario Callao
Internos del CETPRO “Miguel Grau” del Establecimiento Penitenciario Callao fortalecerán sus capacidades productivas mediante los diversos talleres que recibirán durante los próximos cuatro meses, gracias al convenio de cooperación interinstitucional entre el INPE y el Gobierno Regional del Callao.
Internos del CETPRO “Miguel Grau” del Establecimiento Penitenciario Callao fortalecerán sus capacidades productivas mediante los diversos talleres que recibirán durante los próximos cuatro meses, gracias al convenio de cooperación interinstitucional entre el INPE y el Gobierno Regional del Callao.
La capacitación consta de 4 módulos siendo el primero el de tejido, para continuar con bisutería, madera y otros que benefician a 30 privados de libertad.
Establecimiento Penitenciario Huánuco
Veinte internos trabajadores del taller de panadería del penal de Huánuco a cargo de la empresa de Cárceles Productivas “Curi Tanta” fueron certificados en el módulo formativo “Técnicas en Elaboración de Panadería”, correspondiente al programa de estudios panadería y pastelería del Centro de Educación Técnico-Productiva CETPRO “Kotosh” de Huánuco.
La unidad de competencia de este módulo formativo contempló el mezclado de la materia prima e insumos, según normativa correspondiente y dentro de la unidad didáctica: organización del taller, elaboración de bocaditos, elaboración de panes, emprendimiento y ética.
Establecimientos penitenciarios Río Negro y Chanchamayo
Un total de 37 internos de los Establecimientos Penitenciarios de Río Negro y Chanchamayo se beneficiaron con el taller de Barismo dictado por Luis Piñas Caysahuana, embajador Marca Perú, Marca Junín, y representante de Samyel Coffee, gracias a la gestión de la Oficina Regional Centro Huancayo.
En Río Negro recibieron clases 20 internos emprendedores sobre la preparación del café de alta calidad, utilizando técnicas especializadas y conocimientos sobre este producto.
En el penal Chanchamayo se desarrollaron las clases a 17 internos, con la participación de la directora de la Oficina Regional y el subdirector de Tratamiento Penitenciario, entre otros.
Fueron cuatro días de capacitación y a partir de ahora las personas privadas de libertad tendrán herramientas que pueden utilizar cuando egresen de los centros penitenciarios.
Publicado el 26 de abril de 2025
Galería











