Proyecto Lab-on-a-chip: resultados serán presentados a la comunidad académica nacional
Nota InformativaEvento está dirigido a docentes, investigadores y estudiantes.



25 de junio de 2024 - 2:31 p. m.
Los resultados del proyecto «Lab-on-a-chip: Modelado numérico, microfabricación y caracterización de módulos microfluídicos» - Contrato N° 064-2021-FONDECYT, ejecutado por el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI), serán presentados a la comunidad académica nacional – el lunes 1 de julio a las 15:00 horas – en la sala A de la institución.
Este trabajo de investigación fue desarrollado en el periodo 2021 – 2024 con el objetivo de sentar las bases para la fabricación en el Perú de módulos microfluídicos con aplicaciones lab-on-a-chip, con la cual es posible realizar (a escala miniaturizada) uno o varios análisis que se llevan a cabo comúnmente en un laboratorio.
De esta forma, contempla dotar al país con una tecnología que – debido a su portabilidad – puede ser trasladada a regiones y localidades alejadas para atender la necesidad de análisis de sustancias en sectores como salud, medioambiente, agricultura, ganadería y minería.
Para este fin se contó con el financiamiento de Prociencia, ente ejecutor de Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), y la participación de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP) como entidades asociadas.
La presentación de resultados estará a cargo de la Dra. Ruth Rubio Noriega (responsable técnica), la Dra. María Armas Alvarado y la Mag. Luz Adanaqué Infante; investigadoras del INICTEL-UNI; de Wilfredo Acevedo Elguera y Henry Ventura Grández, tesistas de posgrado del proyecto.
Tras las exposiciones se realizará una visita guiada al Laboratorio de Caracterización Optoelectrónica (LCO) y al Laboratorio de Microfluídica (LM), ambientes especializados en los que se desarrollaron parte de las actividades de modelado, microfabricación y caracterización de los dispositivos.
La actividad está dirigida a docentes e investigadores de la comunidad académica nacional, así como a estudiantes de pregrado y posgrado, principalmente del ámbito de las ingenierías en Electrónica, Eléctrica, Telecomunicaciones y Física. Los interesados deben inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://bit.ly/cierre_Lab-on-a-chip