Institución participa en reunión del programa ATC de la UIT para fortalecer calidad de capacitaciones
Nota InformativaEl INICTEL-UNI es la única entidad del país que integra este selecto grupo académico.

Fotos: La reunión comprendió plenarias interactivas, presentaciones y debates en pequeños grupos.
26 de octubre de 2023 - 10:40 a. m.
El Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) fue parte de la Reunión Anual Mundial de los Centros de Capacitación de la Academia (ATC por sus siglas en inglés) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), realizada del 17 al 19 del presente mes en Ginebra, Suiza.
La actividad académica propició el encuentro e intercambio de experiencias entre representantes de las instituciones educativas miembros del citado programa, a través de plenarias interactivas, presentaciones y debates en pequeños grupos, con el fin de optimizar la calidad de los cursos y los enfoques de formación.
Por parte del INICTEL-UNI participó la Ing. Iris Pretel Trejo, de la Dirección de Capacitación y Transferencia Tecnológica (DCTT), quien junto a los demás participantes esbozaron medidas y compromisos concretos para impulsar futuras mejoras, crear redes para posibles actividades conjuntas y explorar vías de innovación en el desarrollo de planes de estudios.
La institución fue seleccionada por la UIT como miembro de este programa en enero del presente año, luego de participar en una evaluación en la que superó a entidades públicas y privadas de todo el mundo, por lo que significó un reconocimiento a su facultad para impartir capacitación de alta calidad en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tanto a nivel nacional como internacional.
La propuesta institucional es el desarrollo de capacitaciones y actividades en tres ejes temáticos: Redes y Gestión del Espectro (lineamientos que garantizan su uso eficaz), Ciberseguridad (protección ante ataques cibernéticos) e Inclusión digital (acceso a los servicios digitales), temas relevantes para el Perú en su búsqueda de garantizar una adecuada conectividad a nivel país.
Foto: UIT.