INICTEL-UNI recibe reconocimiento por fomentar una cultura de calidad en el sector de las telecomunicaciones
Nota InformativaLa institución se rige a estándares internacionales de la ISO, IEC y UIT.

Fotos: El Ing. Zenón Choque Quispe (tercero hacia la izquierda) recibió el reconocimiento de la institución.
25 de octubre de 2023 - 11:04 a. m.
En el marco del «Día Mundial de la Normalización» y del décimo aniversario de la conformación del Comité Técnico de Normalización de Telecomunicaciones, el INICTEL-UNI recibió el pasado viernes un reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) en la sala SUM del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).
A través de este reconocimiento, el INACAL (ente rector del Sistema Nacional de la Calidad) premió el esfuerzo de la institución (como miembro del citado comité) en fomentar una cultura de calidad en el sector de las telecomunicaciones, de manera sostenida a lo largo de los años y con un destacado desempeño durante el 2022.
La conformación del Comité Técnico de Normalización de Telecomunicaciones fue aprobada en diciembre del 2013 por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), tras la propuesta realizada por el INICTEL-UNI, entidad que asumió la Secretaría a través del Ing. Zenón Choque Quispe.
Este comité tiene como campo de actividad la normalización de la terminología, promoción de las buenas prácticas en telecomunicaciones y elaboración de normas técnicas en Telecomunicaciones, basados en los estándares de la International Organization for Standardization (ISO), la International Electrotechnical Commission (IEC) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), entre otras organizaciones.
Foto: INACAL.
Foto: INACAL.