Vicerrector de Investigación visita la institución para conocer las potencialidades del CET - INICTEL-UNI

Nota Informativa
Centro tecnológico busca mejorar la competitividad de las empresas mediante el uso de la tecnología.
Proyecto CET.
Proyecto CET.
Proyecto CET.
Proyecto CET.

Fotos: La visita comprendió los laboratorios de Redes Inalámbricas, Fibra Óptica y DEMOTEC.

Oficina de Relaciones Públicas

23 de octubre de 2023 - 5:04 p. m.

El Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado, vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) visitó hoy la institución para conocer las capacidades y aplicaciones del proyecto «Fortalecimiento de los servicios del CET INICTEL-UNI: Promoviendo la transformación digital del Perú», ejecutado en el periodo 2022 – 2023 con el financiamiento de ProInnóvate, iniciativa del Ministerio de la Producción (Produce).
La visita comprendió los laboratorios de Redes Inalámbricas, Fibra Óptica y DEMOTEC, donde se mostró al vicerrector el moderno equipamiento adquirido para el potenciamiento de los servicios de extensionismo tecnológico del CET (Centro de Extensión y Transferencia Tecnológica).
El Dr. Talledo Coronado felicitó al personal que participó en la consolidación de este proyecto, que tiene como finalidad mejorar la competitividad de organizaciones y empresas (principalmente del sector pyme) mediante el uso de la tecnología.
La actividad contó con la presencia del Ing. Daniel Díaz Ataucuri, director ejecutivo (e) del INICTEL-UNI; el Ing. Joel Telles Castillo, director de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico (DIDT); y la Ing. Isabel Guadalupe Sifuentes, coordinadora general del proyecto.
Cabe indicar que el CET del INICTEL-UNI brinda un total de 20 servicios distribuidos en cuatro líneas de soluciones denominadas Servicios de Transformación Digital, Servicios Tecnológicos Especializados, Servicios de Industria 4.0 y Servicios de Gestión Tecnológica.