Especialistas en telecomunicaciones de catorce países participan en curso internacional sobre gestión del espectro
Nota InformativaCapacitación cuenta con el respaldo de la Unión Europea (UE).

4 de agosto de 2025 - 11:00 a. m.
El Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI), en su calidad de Centro de Capacitación de la Academia de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), desarrolla esta semana la etapa presencial del curso internacional «Gestión del Espectro: Tecnologías Inalámbricas en Telecomunicaciones».
La capacitación cuenta con el respaldo de la iniciativa Global Gateway de la Unión Europea (UE) y está dirigida a 32 especialistas en telecomunicaciones provenientes de Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
De esta forma, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los profesionales de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el manejo eficiente del espectro radioeléctrico y en tecnologías inalámbricas clave para el desarrollo digital.
La ceremonia de inauguración se realizó esta mañana con la participación del Sr. Yukinari Hosokawa, representante residente en el Perú de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA); el Sr. Emil-Eugen Iuga, oficial de desarrollo de Capacidades y Habilidades de la División de Desarrollo de Capacidades y Competencias Digitales de la UIT; y Mr. Oliver Coupleux, representante de la UE en el Perú.
Asimismo, del Sr. Edgard Iván Mendoza Magallanes, director general de la Dirección General de Programas y Proyectos de Comunicaciones, en representación del Ing. Ismael Suta Soto, viceministro de Comunicaciones (e) del Ministerio de Transporte y Comunicaciones; del Dr. Jorge Butler Blacker, vicerrector de Investigación, en representación del Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); y la Ing. Angela Tirado Casildo, directora ejecutiva (e) del INICTEL-UNI.
Asimismo, del Sr. Edgard Iván Mendoza Magallanes, director general de la Dirección General de Programas y Proyectos de Comunicaciones, en representación del Ing. Ismael Suta Soto, viceministro de Comunicaciones (e) del Ministerio de Transporte y Comunicaciones; del Dr. Jorge Butler Blacker, vicerrector de Investigación, en representación del Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); y la Ing. Angela Tirado Casildo, directora ejecutiva (e) del INICTEL-UNI.