Concluye curso internacional sobre la reducción del riesgo de desastres a través de la TDT y las TIC
Nota InformativaCapacitación fue organizada por JICA, APCI e INICTEL-UNI.

3 de marzo de 2025 - 3:32 p. m.
Con la presencia de autoridades, directivos y participantes, el viernes 28 de febrero se realizó la clausura del curso internacional «Televisión Digital Terrestre y la Aplicación de las TIC en la Reducción del Riesgo de Desastres», el cual reunió durante dos semanas, en modalidad híbrida, a profesionales de 10 países de Latinoamérica.
Entre las autoridades invitadas estuvieron presentes el señor consejero Ryosuke Yamakura, encargado de Negocios a.i., en representación del Sr. Tsuyoshi Yamamoto, embajador de Japón en el Perú; el Sr. Hosokawa Yukinari, representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón; y la embajadora Noela Pantoja Crespo, directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional.
Por parte del INICTEL-UNI, el Dr. Luis Miguel Romero Goytendia, director ejecutivo, en representación del Dr. Pablo Alfonso López Chau Nava, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería; el Ing. Roberto Taype Piñashca, director de Capacitación y Transferencia Tecnológica; y el MSc. Joel Telles Castillo, director de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
El curso convocó a profesionales de Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú, con el objetivo de promover la actualización en el uso de la televisión digital terrestre y otras alternativas tecnológicas, para la alerta de emergencia ante la ocurrencia de un fenómeno natural causante de un desastre.
VISITAS DE INSTRUCCIÓN
Las clases presenciales se realizaron en las instalaciones del INICTEL-UNI y fueron complementadas con visitas de instrucción al Centro Sismológico Nacional (CENSIS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP), al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), donde los participantes conocieron in situ la labor de monitoreo sísmico, difusión de emergencias y el uso de la Televisión Digital Terrestre, respectivamente.
Ver galería de la clausura Aquí
Ver galería de la visita del 26/02 Aquí
Ver la galería de las visitas del 27/02 Aquí