Alumnos de la Universidad César Vallejo visitan laboratorios de capacitación e investigación
Nota InformativaConocieron importantes proyectos del INICTEL-UNI.





2 de diciembre de 2024 - 2:26 p. m.
Una delegación de estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo (UCV) – Filial Callao visitó el viernes 29 de noviembre los laboratorios de investigación y capacitación del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI).
Los estudiantes universitarios recorrieron los laboratorios de Redes Inalámbricas, Fibra Óptica, Sistema de Trasporte Óptico, Procesamiento Digital de Señales e IA y la Sala de Ciberguerra. Además, recibieron charlas informativas sobre los distintos proyectos que la institución lleva adelante.
Reacciones
La alumna Iris Culqui opinó que la visita le resultó muy positiva porque le ha servido como inspiración para seguir profundizando en su carrera profesional. «Me llamó más la atención el laboratorio de Fibra Óptica, donde un pequeño cable nos conecta con las telecomunicaciones. Más estudiantes deben tener esta experiencia en el INICTEL-UNI», indicó.
A su turno, el alumno Carlos Cubas se mostró muy agradecido por las exposiciones de los ingenieros a cargo de los laboratorios, y manifestó que le aclararon varias ideas que tenía sobre temas específicos de su carrera.
«El laboratorio que más me llamó la atención fue el de Procesamiento Digital de Señales porque tiene proyectos que sirven para resolver problemas a la población en un entorno», resaltó.
Los estudiantes universitarios recorrieron los laboratorios de Redes Inalámbricas, Fibra Óptica, Sistema de Trasporte Óptico, Procesamiento Digital de Señales e IA y la Sala de Ciberguerra. Además, recibieron charlas informativas sobre los distintos proyectos que la institución lleva adelante.
Reacciones
La alumna Iris Culqui opinó que la visita le resultó muy positiva porque le ha servido como inspiración para seguir profundizando en su carrera profesional. «Me llamó más la atención el laboratorio de Fibra Óptica, donde un pequeño cable nos conecta con las telecomunicaciones. Más estudiantes deben tener esta experiencia en el INICTEL-UNI», indicó.
A su turno, el alumno Carlos Cubas se mostró muy agradecido por las exposiciones de los ingenieros a cargo de los laboratorios, y manifestó que le aclararon varias ideas que tenía sobre temas específicos de su carrera.
«El laboratorio que más me llamó la atención fue el de Procesamiento Digital de Señales porque tiene proyectos que sirven para resolver problemas a la población en un entorno», resaltó.