CETPRO «Técnico San Hilarión» de SJL visita el INICTEL-UNI
Nota InformativaAlumnos recibieron charlas informativas sobre la labor realizada en los laboratorios de la institución.





28 de noviembre de 2024 - 5:13 p. m.
Un grupo de estudiantes del programa de Soporte Técnico y Operaciones de Centro de Cómputo del CETPRO «Técnico San Hilarión» del distrito de San Juan de Lurigancho visitó hoy algunos laboratorios del Instituto del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI).
Ellos tuvieron la oportunidad de conocer los laboratorios de Mediciones y Radiaciones No Ionizantes, Redes Inalámbricas, Fibra Óptica, Estudio de TV y la Sala de Ciberguerra.
Asimismo, los jóvenes se mostraron agradecidos porque los ingenieros a cargo de las exposiciones absolvieron sus dudas respecto a las funciones de los equipos tecnológicos utilizados, así como las posibilidades profesionales de cada especialidad.
Reacciones
Aldair Chávez, alumno del CETPRO, manifestó que los dos ambientes que le llamaron más la atención fue el laboratorio de Fibra Óptica, pues está relacionado con su programa de estudio, y la Sala de Ciberguerra porque tiene mucha demanda laboral actualmente. «Esta visita me pareció muy interesante para mi carrera. Invito a los estudiantes del país a conocer estos laboratorios», dijo.
A su turno, Ángela Cisneros, alumna de dicha institución, refirió que los conocimientos recibidos sobre Fibra Óptica fueron de suma utilidad, pues es un aspecto que ya ha sido tratado en sus estudios. Además, resaltó la tecnología avanzada utilizada en los distintos laboratorios.
Ellos tuvieron la oportunidad de conocer los laboratorios de Mediciones y Radiaciones No Ionizantes, Redes Inalámbricas, Fibra Óptica, Estudio de TV y la Sala de Ciberguerra.
Asimismo, los jóvenes se mostraron agradecidos porque los ingenieros a cargo de las exposiciones absolvieron sus dudas respecto a las funciones de los equipos tecnológicos utilizados, así como las posibilidades profesionales de cada especialidad.
Reacciones
Aldair Chávez, alumno del CETPRO, manifestó que los dos ambientes que le llamaron más la atención fue el laboratorio de Fibra Óptica, pues está relacionado con su programa de estudio, y la Sala de Ciberguerra porque tiene mucha demanda laboral actualmente. «Esta visita me pareció muy interesante para mi carrera. Invito a los estudiantes del país a conocer estos laboratorios», dijo.
A su turno, Ángela Cisneros, alumna de dicha institución, refirió que los conocimientos recibidos sobre Fibra Óptica fueron de suma utilidad, pues es un aspecto que ya ha sido tratado en sus estudios. Además, resaltó la tecnología avanzada utilizada en los distintos laboratorios.